Hoy te traigo una receta de aprovechamiento, porque no sé en tu casa pero en la mía sobra turrón todas las Navidades. Suelo guardarlo y de vez en cuando lo saco para darle un tiento, pero acaba pasando el tiempo y el turrón no está igual. Por eso este invierno he querido acabar con el turrón, antes de que él acabe conmigo. Por eso hoy te presento mi bizcocho de turrón.
Ingredientes
- 1 tableta de turrón de Jijona
- 5 huevos L
- 200gr de azúcar
- 75gr de mantequilla sin sal
- una pizca de sal
- 225gr de harina
- 100ml de nata
- 1 sobre (16gr) de levadura química
- 1 cucharita de esencia de vainilla
Manos a la masa
Separa las yemas y las claras de todos los huevos. En un bol pon todas las claras. Déjalas unos 10 minutos en la nevera para enfriarlas. Al sacarlas, bátelas hasta que queden en punto de nieve, con varillas. Añade azúcar poco a poco y sigue batiendo. Debe quedar tipo merengue. Reserva en la nevera.
En otro bol grande, bate la mantequilla (en punto de pomada), el azúcar (el resto) hasta que tengas una masa esponjosa y suave. Añade las yemas de los huevos, la pizca de sal, la nata y la esencia de vainilla. Sigue batiendo y mezclando todo hasta que quede cremoso.
Tamiza la harina y la levadura y añádelo a la mezcla. Luego, añade el turrón desmigado. Bate todo bien, yo lo he hecho con batidora para que quede sin grumos.
Una vez mezclado todo bien, añade las claras, y remueve para que se mezcle todo, con suavidad, para que no se bajen las claras.
Unta el molde que vayas a usar con un poco de mantequilla. Vierte la mezcla y mételo en el horno, unos 40 minutos a 180º.
Pincha el bizcocho por el centro para saber si está hecho. Si el instrumento que has usado sale limpio, el bizcocho está listo para salir del horno. Si está todavía líquido por dentro, déjalo un poco más.
Este bizcocho está bueno con ganas. Mi molde se deformó un poco durante la cocción y me quedó un poco
feo pero bien rico.
¿Que no te apetece un bizcocho? Pues pruébalo en galletas.
Puedes ver la receta aquí.