Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta cosas bonitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cosas bonitas. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de junio de 2015

¿Conoces las Kawaii Box? Te cuento lo que venía en la mía + Sorteo [Cerrado]

He tenido la oportunidad de probar una de las cajas sorpresa de Kawaii Box. Es otro estilo de caja -bajo- suscripción, de las que han surgido tantas variedades en los últimos 2 o 3 años. La temática de esta caja, como su propio nombre indica, es el mundo Kawaii. Además, al final del post te adelanto una sorpresita ;)

Todo lo Kawaii es bonito y es alegre. Colores pastel, caritas y objetos monos hacen todo un mundo naïf para complementos, papelería y..¡cualquier cosa que te imagines!

Cada caja incluye 10/12 productos de temática kawaii, y que pueden ser papelería, complementos, juegos, o comida. Cada suscripción cuesta en torno a 20$ (menos de 20€), algo menos si escoges suscripciones de varios meses. En mi caso, he podido probar la caja correspondiente al mes de mayo. He hecho un video para enseñarte lo que incluía la caja (y de paso, quitar el polvo al Premier pues hace años que no lo uso).

Unboxing Kawaii box may 2015


viernes, 16 de enero de 2015

(M E A N I N G), pop up store con un gran mensaje


Estas pasadas Navidades visité, casi por casualidad, una tienda pop up en Madrid de lo más bonito. Digo de casualidad, porque me la encontré al pasear por el centro de Madrid, sin rumbo fijo, una fría tarde. Entré a ver qué era y me alegro de haberlo hecho, porque pude disfrutar de un montón de productos artesanos, creados con mucho mimo.



( M E A N I N G ), que así es como se llama esta pop up store, junta a las mejores firmas, tanto nacionales como internacionales, del mundo de la moda, los complementos, la decoración y el diseño, pero con un trasfondo social. 

Apoya a mujeres emprendedoras para que puedan poner en marcha sus propios negocios, en otras partes del mundo. Se ha sensibilizado sobre el proyecto a gente del sector y a los visitantes del pop up ¿cómo? pues creando puentes (bridges with meaning).



Quien esté interesado, puede colaborar con esos proyectos, mediante formación, oportunidades comerciales, comunicación, financiación, etc ¡Toda idea y ayuda es bienvenida!



En esta visita he visto marcas y artesanos cuyo trabajo ya conocía, otros que conocía de Internet pero no había podido ver en persona todavía, y muchos otros nuevos. 

Os destaco el trabajo de Nuria Blanco y sus vajillas pintadas a mano, Real Fábrica Española y sus productos de toda la vida, los estuches de pescaditos de Don Fisher, las joyas de Dmaes o los diseños de estilo nórdico de Cucs

La pena es que conocí este pop up en sus últimos días. Pero merece la pena visitar la web para conocer el proyecto y las marcas colaboradoras. 

Os dejo con más imágenes del evento.






Más información en Facebook e Instagram

Todas las imágenes pertenecen a la web de ( M E A N I N G ). 

lunes, 12 de enero de 2015

Esta Navidad la suerte llamó 2 veces: OyeDeb! y Real Fábrica Española

Si me sigues en las redes sociales, especialmente en Facebook, habrás notado lo que me gustan los sorteos. ¿Y a quién no? La posibilidad de que te toque algo chulo, hermoso o dedicado es muy tentadora.

Unos días antes de que llegase la Navidad, la suerte llamó a mi puerta, dos veces. No, no me ha tocado el Gordo (¡ojalá!). Me han tocado dos sorteos de dos blogs, que también hace mucha ilusión. Y llegaron en el mejor momento...

Uno de los sorteos venía de la mano de OyeDeb! Un blog de cabecera sobre emprendimiento.

Deborah Martín tiene una guía dedicada especialmente al emprendimiento en el mundo artesano. Unos días antes leí en su newsletter que había actualizado su guía, leí los contenidos, las referencias, y me llamó mucho la atención. Para celebrarlo decidió hacer un sorteo de varios ejemplares de su guía, y pensé que por intentarlo no perdía nada. Me interesaba la guía ¡así que si me tocaba, mejor que mejor!

¡Qué alegría cuando vi el resultado del sorteo! En seguida me mandó la guía y me imprimí una copia. Tengo muchas ganas de ponerme con ella, pero estoy terminando el curso en que me matriculé este otoño. Así que en cuanto lo termine, será mi siguiente aprendizaje. Te contaré qué tal.

La otra sorpresa vino de la mano de El Hervidero de Ideas y la empresa Real Fábrica Española.


Lo primero es presentarte a la empresa Hervidero de ideas. Es una empresa creativa,  en la que trabajan para impulsar empresas que quieran ser más sostenibles, promoviendo el consumo y los hábitos responsables.

En su concurso contaban con dos nombres ya reconocidos: Hommum y Real Fábrica Española. Me costó mucho decidirme, pero al final, en el concurso, yo opté por el kit de esta segunda empresa, y ¡suerte! me tocó. 


El kit está compuesto por el libro "Yo fui a EGB" y una preciosa caja de bombones. 

El libro, si tienes más de 25 años, te llamará la atención. Es una recopilación 100% nostálgica de aquellos detalles que eran nuestro día a día cuando éramos pequeños, cuando estábamos en la EGB. A mi me pilló los últimos años de EGB, pero muchos de los contenidos de los que habla el libro los recuerdo perfectamente. Y es que antes las cosas no pasaban de moda en tan poco tiempo


Los bombones vienen en una preciosa latita tipo vintage, y están para chuparse los dedos.



Con mis sorpresas de los sorteos, me despido hasta el próximo día, donde te contaré qué me llegó en el #amigoinvisibleblogger que me llegó unos días después. 

viernes, 12 de diciembre de 2014

Los regalos del amigo invisible (1)

Esta mañana he podido ver el aviso de que mi paquete con los regalos del Amigo invisible Blogger que organizan Neus (Rosa Ballerina) y Leyre ha llegado a su destino.


¿Quién fue la persona a la que le llego?

Me tocó regalarle a Patricia, de Attomic Brunette. En cuanto Neus me envió su dirección, me puse a leer y visitar su blog, que por cierto, es de los jovencitos, estrenado hace unas semanas. La temática y el estilo de esta chica en seguida me gustó y me inspiró. Todo muy pin up, 50's, 60's... 


Atomic Brunette

Visité su página de biografía, para conocerla un poco mejor, y ¡qué suerte! contaba qué cosas le gustaban. Así fue mucho más fácil escoger regalos. 

Con las prisas por enviar el paquete a tiempo y todo el lío que hay en casa (no tengo una superficie libre para poder hacer fotos decentes, todavía), no pude hacer fotos bonitas al paquete. Así que le he pedido permiso a Patricia para compartir las imágenes que ella misma ha hecho y ha publicado en su blog.




Vela perfumada

Jelly beans, o las amas o las odias ¡y Patricia las ama!

Esta calaverita es una cajita de caramelos ¡me encantó nada más verla!

Mis postales siguen viajando :)

Unas tarjetas variadas de Project Life

Como leí que le gusta mucho el sushi, no dudé y le hice un mini-set de pegatinas con esa temática


¿Qué os ha parecido el set? A mi me gustó prepararlo y por lo que leo, a ella también le ha gustado bastante. Yo espero con ganicas mi paquete ¿¿a quién le habré tocado??

martes, 9 de diciembre de 2014

26 ideas de regalos handmade para esta Navidad

El frío, las luces en las calles y probablemente ya en vuestras casas, el olor a castaña asada, a canela o chocolate caliente, y los cientos y cientos de anuncios de juguetes en la tele. ¿Lo has notado? La Navidad está cerca.

Por eso, este año quiero hacer un pequeño recopilatorio de ideas para regalar o que te regalen, de artesanos y pequeñas marcas. Porque comprando al pequeño comerciante, o al autónomo o emprendedor, ayudas a que su negocio sobreviva.

Sigue leyendo para ver mis propuestas de regalos.

martes, 11 de noviembre de 2014

Cambio agenda + Maori Sakai

Si este fin de semana no habéis pasado por la página de Facebook, probablemente os sorprendiese la falta de publicación de ayer.

Como adelantaba el sábado, la mudanza está muy cerca ya. Tanto que ni me lo creo. Así que el fin de semana comenzamos a preparar cajas con cosas, a vaciar estantes y armarios. Sin prisa, pero sin dejarlo para el final, pues entre semana luego no paramos. Literalmente. Llevo dos semanas en las que me levanto, trabajo (por suerte, desde casa, lo que me permite cierto desahogo) y de 5 a 10 de la noche estamos fuera, hablando con proveedores, papeleos, comparando precios...Por suerte este fin de semana ha sido un poquito más largo aquí en Madrid, lo que nos ha permitido adelantar un poco de trabajo, poner un poco en orden la casa (que también se nota que no paramos). 

A partir de ahora, y hasta que esté más o menos asentada en el nuevo hogar, publicaré dos días a la semana, en vez de tres. Parece poco cambio, pero a la hora de tener que preparar contenidos, se nota. Son varias horas de realizar algún proyecto (por mucho que sea de los rápidos, que son los que ahora puedo ir haciendo con mayor facilidad), realizar fotografías, editarlas y preparar la entrada. 

La nueva agenda de publicación, por ahora, será martes y jueves, a primera hora

La entrada de hoy es de estas que son de admirar. Ya sabéis mi admiración por la gente que dibuja a menudo y bonito. La envidia sana, que se dice. Maori Sakai es una ilustradora japonesa que tiene ese toque naïf y bonitísimo de ilustración que tanto me gusta. Y además, hace gifs de sus dibujos, les da vida. Y eso me gusta más aún.

Os he hecho una selección de trabajos muy otoñales, que es lo que le va a este día. Seguro que os gustan ;)

Un placer

Es tiempo de sopas calentitas


Una preciosa forma de mostrar recetas





Este es el GIF del sábado pasado. Verlo me reconforta, me imagino el olor del café recién hecho y el calor de la taza entre las manos.

¿Qué os parece su trabajo? Podéis ver más en Tumblr. 

miércoles, 15 de octubre de 2014

Dog Envy

Yo no soy de perros, me gustan sólo para ratitos sueltos, y aunque reconozco que son adorables, fieles y divertidos, prefiero los gatos. Pero la personita que os traigo hoy para descubrir, sí que lo es, y mucho. Se llama Olivia Huynh y me ha llamado mucho la atención su estilo. Si tengo que definirlo con una palabra, quizás sería adorable, o divertido.... o diverable (una mezcla de ambos).

¿Quién es Olivia? Es una joven animadora de Baltimore (EEUU). Sólo hace 1 año que se ha graduado en Maryland Institute College of Art, y ya ha tenido mucho éxito. Pero es que viendo su trabajo no me extraña. 

¿Y por qué os digo lo de Dog Envy? Pues porque esta joven animadora parece tener una atracción por los perros tremenda. Le gustan tanto que querría quedárselos todos...tal y como cuenta en sus animaciones.






Si quieres ver más ejemplos bonitísimos, sigue leyendo:

viernes, 10 de octubre de 2014

Inspiración: Damajuanas

Las damajuanas, esas frascas de cristal  de gran tamaño, que hace tiempo se usaban para guardar vino y otros líquidos, están de moda en la decoración. A mi me han conquistado, y este verano, visitando a una tía mía, vi como tenía guardadas varias damajuanas de diferentes tamaños. 

No me pude resistir y me traje dos, a falta de una tercera de mayor tamaño, que está reservada para cogerla más adelante. Las estoy limpiando a conciencia, pues se las encontraron abandonadas en el campo y tienen tierra y otrascosasqueprefieronosaber. Así que las estoy lavando, desinfectando y desincrustando. 

Mientras tanto, estoy buscando inspiración para usarlas de decoración e incluso tunearlas un poquito. Y es que veo cosas tan bonitas ¡que no puedo resistir el compartirlas con todos!

Damajuanas
Como jarrones de muchos tamaños y colores

Damajuana como portavelas
Como portavelas

damajuana con tapones de corcho
Una decoración bien sencilla: con tapones de corcho

damajuana pintada en mate
¿Y qué me decís pintada en un tono mate? Preciosa

damajuana hecha lámpara
Como una lámpara

damajuana pintura a gotas
Pintada efecto goteo

damajuanas como lámparas
Cortadas por la mitad, hacen una mampara de lámpara original

damajuana y luces led
Con luces, un toque mágico!

damajuana india
Pintado con un toque exótico

A juego con el entorno, un toque romántico

¿Os gustan este tipo de vasijas? ¿tenéis en casa?¿qué uso le habéis dado?

Recuerda: estoy celebrando los 3 años del blog, con un sorteo ¿te has apuntado?

#pegotisorteo
Click en la aquí para acceder al sorteo

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Un paraíso de Casas de muñecas

¿Os gustan las miniaturas? ¿Las casitas de muñecas? A mi, he de reconocer, que me gustan y me sorprenden a la vez. 

De pequeña quería una casa de muñecas de las de toda la vida, con sus varias plantas, dormitorios con decoración, muy cuca ella.. pero no pudo ser.  

Este verano, en una excursión que realizamos para visitar el pueblo de Guadalest (Alicante), mi niña interior se quedó boquiabierta en un museo que visitaba por segunda vez. La primera, hace muuuchos años, cuando mis padres me llevaron. La segunda, este mismo verano. Nada a cambiado. Ni el museo, ni mis ganas. 

¿De qué museo estoy hablando?

Del Museo Antonio Marco, un museo dedicado al mundo en miniatura. 

El Museo lo fundó Antonio Marco Martínez, natural de Yecla (Murcia), artista y artesano de las miniaturas. Se declara apasionado y obsesivo por la perfección, y todo su trabajo es puramente vocacional. ¡Bravo!

El museo es pequeñito pero lleno de maravillas. En la primera planta podrás encontrar iglesias y casas de ladrillo y madera. Las casas cuentan con todo lujo de detalles, con muebles, decoración y enseres típicos. La segunda planta está ocupada por un belén que recuerda a una ciudad antigua, que cuenta con movimiento. 

Os dejo con una selección de fotos que realicé en mi visita de este verano. 

miércoles, 18 de junio de 2014

Iniciativa #postalesviajeras


¿Sabéis lo que es el Postcrossing? Consiste en recibir y enviar postales por todo el mundo, a gente que no conoces. Tú te apuntas, te dan una dirección y escribes. Y a la vez, alguien de alguna parte, te escribe a ti.  Pues Carmen, del blog Mi LowCost, ha organizado esta iniciativa, centrada en el mundo blogger y de cosas bonitas. ¿El requisito? que las postales sean monas a más no poder, de ilustradores o diseñadores a los que, a la vez, estamos ayudando a desarrollarse. No hay límite geográfico (lo pones tú).

Yo ya he participado y he enviado mi primera postal (con un diseño mío, por supuesto, que hay que darse a conocer) a California. 

Compartí en Instagram esta foto, previa a ir a Correos.

Unos días más tarde, me saltó un aviso de mención y pude ver esto:
¡Mi postal había llegado a su destino! (foto de Bajo un limonero)

Y el viernes me llegó mi primera postal, desde Albacete (¡gracias Sam!)
(Esta foto la hice corriendo en cuanto llegó, quiero hacer una mejor para compartirla en el album de Carmen)

¿Os gusta recibir cartas así de bonitas? ¿Estáis participando en algún tipo de intercambio por el estilo? ¿Os gustaría que organizásemos uno? Comentadme qué os gustaría y vemos si podemos organizarlo :)

lunes, 16 de junio de 2014

Abre en Madrid Sostrene Grene

Hace un par de meses saltó la noticia por los blogs de decoración, especialmente aquellos que se centran en el estilo nórdico: Sostrene Grene abre tienda en Madrid.

Fuente de la imagen

¿Qué es Sostrene Grene? es una cadena de decoración, originaria de Dinamarca, creada por dos hermanas. Buscaban decoración danesa con inspiraciones de otros lugares. Desde 1973, cuando comenzaron su andadura, ya han abierto una buena lista de tiendas por diferentes países. Le toca ahora a nuestra capital y si funciona como se espera, abrirán en más puntos.

Fuente de las imágenes

¿Porqué la destaco? Es diseño de estilo nórdico, cosa que me pierde, y, sobre todo, a precios bajos. Decoración low cost para bolsillos apretados. 

Juguetes, decoración, elementos para cocina y baño, papelería (mi perdición), con elementos típicos del diseño nórdico (maderas, elementos naturales) y como os digo, buen precio.











La tienda se encuentra en el Centro Comercial La Gavia (Madrid). Asi que la semana pasada me acerqué a conocer la tienda. Y me compré algún caprichillo... Los platos son de aluminio (hay 2), super ligeros y hondos. Los he usado para poner debajo de las macetas grandes que tengo en mi salón, pero me gustaban mucho para comedero también de Mandú, quién sabe, si repito visita, lo mismo se los compro :P 

También una libreta, una postal para poder enviar a alguien (os cuento el próximo día) y un kit de papeles estampados. Papelería, no me pude resistir. Me gustaron mucho los marcos de fotos en tono madera sin tratar y los portavelas. Y la sección de pinceles de pintar que tenían era una maravilla.

¿Mi veredicto? Volveré.

¿Conocías esta tienda? ¿te gusta la decoración nórdica?