Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta ideas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ideas. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de marzo de 2020

(Recopilatorio) Ideas y planes para hacer en casa (en tiempo de coronavirus)


No entraba en mis planes hacer una entrada de este tipo, de hecho, este mes tenía anotado preparar otros dos tipos de entradas diferentes, pero entre el día a día, y todo lo acontecido en la última semana, sobre todo, me he sentido sin ganas de tratar esos temas. Es más, probablemente, dentro de un tiempo, esta entrada la actualice para hacerla más simpática y menos traumática.


Imagino que no vives en una burbuja y eres consciente de la situación en la que nos encontramos en España, actualmente confinados en nuestras casas, durante (al menos) 15 días, para evitar una saturación mayor de la (ya saturada) Sanidad Pública. Esta orden, ha sido un paso que ha llegado tras toda una semana de cambios, que llegaban día tras día. Por fin se ha planteado la necesidad de tomarse la situación en serio, y aquí estamos. A mi los cambios, me gustan de forma más suavecita, los que me trastocan tanto me generan ansiedad, al menos de inicio, así que ha sido, en lo psicológico, una semana bastante difícil. La rutina me da tranquilidad mental. Y con una niña de un año, más aún.

domingo, 21 de enero de 2018

InCoWriMo 2018 ¿Te apetece un reto?


InCoWriMo.

No, no me he vuelto loca, ni es un código secreto. Son las siglas de International Correspondence Writing Month, o lo que viene siendo: el mes internacional de escribir correspondencia.

Este reto se realiza en febrero, que para eso es el mes más corto (y esos dos o tres días menos, se notan).

jueves, 7 de diciembre de 2017

18 ideas de regalo para amantes del diseño y la papelería

18 ideas de regalo para amantes del diseño y la papelería
Fuente imagen: Andrew Neel

Como estamos en fechas pre-navideñas, y a veces nos cuesta buscar ideas para regalar, he querido hacerte una lista de ideas y propuestas para gente que le guste el diseño en general, y la papelería, por si te sirven de inspiración para regalar a alguien, o, quién sabe, para añadir a tu carta a Papá Nöel / Reyes Magos.

La entrada de hoy no tiene textos profundos, ni para reflexionar. Me apetecía hacer algo ligero, y entretenido, aprovechando un día de fiesta, pero tranquila, que en breve volvemos a la carga con el contenido habitual ;)

lunes, 20 de julio de 2015

Ideas para pasar el verano



Hoy paso por el blog para despedirme de ti, por una temporada breve. He pensado mucho si seguir adelante o parar a descansar, durante este verano, con el blog, y al final, he decidido escuchar a mi cuerpo.

El calor, el no dormir suficiente (por culpa del calor), las jornadas intensas,... van acumulándose y, aunque tengo muchas ideas y algún que otro proyecto iniciado, no estoy sentándome a trabajar en ello como querría. Te confieso que no soy mucho de verano yo, porque el calor me deja sin ganas de nada, y en cuanto acabo la jornada, huyo de delante del ordenador, a un rincón más fresquito. Probablemente, debajo de un ventilador, durmiendo una siesta, o en la piscina, a remojo. Cualquier cosa menos estar otra hora pasando calor, delante de la pantalla. Por eso mismo, he decidido darme unas semanas de semi-vacaciones.

Tengo muchos planes y proyectos que quiero que vean la luz en breve. Por tanto, no estaré publicando aquí, pero sí que estaré trabajando detrás de las cámaras. Estaré trabajando en dar unos retoques al blog -maquetación y programación- y actualizar mi web profesional con los últimos trabajos que he realizado. Y estaré diseñando nuevas cosas-que-no-quiero-desvelarte-todavía.

También me voy a dar días de desconexión al 100% con un par de escapadas, que estamos organizando. En Instagram podrás seguir mis aventuras pues aunque desconecte, ese perfil lo uso bastante a menudo (¡es un vicio!)

De todas formas, no quería despedirme sin dejarte algunas ideas para pasar estos días de máximo calor.


Ideas para pasar el verano


Aquí van unas cuantas ideas para pasar las tardes de verano:
  • Los pasatiempos y las manualidades siempre han sido una buena forma de pasar las horas. ¿Qué tal ponerse debajo de un ventilador, a carvar sellos, mientras esperamos a que pase el calor? ¿O a crearte un collar con cuentas de madera?  ¿Y si decoramos nuestro capazo para la playa? 
  • Leer libros en la orilla del mar o en la piscina, ¡siempre con cuidado de no quemarnos con el Sol! Es un buen momento para retomar esta bonita afición. 
  • ¿Tienes un jardín o terraza? Ponlo bonito para luego reunirte allí con tu gente. Por ejemplo, decorando macetas con un poco de pintura o con unos botes viejos; haciendo unos marcadores para las macetas o decorando con una guirnalda (reciclada, por supuesto). 
  • Escribe cartas a tus amigos o a nuevos amigos. Manda postales bonitas y recupera el bonitismo en tu buzón. Por ejemplo, en el Pegotiblog puedes encontrar la iniciativa slowmail. Prepara sobres de colores y regala postales diferentes (¿conoces las que yo dibujo?)  
  • Dale un empujón a tu hogar, ya sea con limpieza (entre la playa y las ventanas abiertas todo el día, el polvo y la arena llegan rapidísimo) o decorando algún rincón.
  • Termina proyectos a medias: Yo tengo pendientes todavía mi Querido Diario 2014, Project Life 2014 y Project Life 2015. Si te paras a pensar, probablemente se te ocurra algún proyecto o idea que esté a medio terminar, y quizás agosto sea el mejor momento para retomarlo ¿no crees?
  • Viajar y descansar. Porque... para qué mentir ¡nos lo merecemos!

¡Nos vemos a la vuelta!



 El Pegotiblog en tu email
No te pierdas nada, recibe las entradas del blog en tu email. Suscríbete aquí. 

miércoles, 17 de junio de 2015

DIY de 5 minutos: Guirnalda de luces

¿Tienes una cafetera de cápsulas? ¿O tienes algún familiar / amigo / conocido que la use y haga a la semana una buena cantidad de cápsulas?

En casa de mis padres toman café de este tipo, y hacen muchas cápsulas a la semana. Y como me pasa a mí, mi madre no tira nada, si le ve potencial. Así que se ha dedicado a guardar cápsulas de café, limpias. El año pasado te mostré una caja llena, y te dije que andaba preparando algo con tanta cápsula. Luego llego la mudanza, la caja se guardó, y no la he vuelto a sacar... hasta el domingo.

En el blog Mi armario coqueto, nos proponían hacer una guirnalda de luces, para alegrar las terrazas, para el reto diymaniacas de junio. Me acordé de la caja de cápsulas, y pensé en hacer un diy de esos rápidos, de los que en poco rato ves los resultados y quedas satisfecho/a. 

Por eso, para este reto, yo he hecho mi guirnalda con cápsulas de café:

Guirnalda con cápsulas café


Los materiales que necesitas son estos:

  • Tira de luces (yo he usado la de Navidad)
  • Cápsulas de café (tantas como luces tenga tu guirnalda) - en mi caso, necesito 180
  • Un punzón o algo similar, de un grosor similar al tamaño de la bombilla de la guirnalda.
Guirnalda con cápsulas café
El domingo llovía tanto que no pude colocarla en la terraza... así que la foto no es la mejor...

¿Cómo se hace?

No puede ser más sencillo: simplemente, debes hacer un orificio en la parte de arriba de cada cápsula. El agujero debe ser suficientemente ancho como para que entre la luz de la guirnalda, pero no más, para que no se salga.

Siempre puedes pegarlo, pero me gusta que esta propuesta sea de temporada, y en invierno poder quitar las cápsulas y usar la guirnalda de luces en el árbol, de forma normal.

Si te sale algún orificio más ancho, ten en cuenta que la cápsula es moldeable, es un material blando, así que probablemente con un poco de maña y un palillo, puedas presionar el orificio para cerrar y mantener la cápsula en su sitio. 

Guirnalda de luces con cápsulas de café



Esta entrada participa en el reto Diymaniacas, para ver el resto de participantes, puedes pinchar aquí.



 El Pegotiblog en tu email
No te pierdas nada, recibe las entradas del blog en tu email. Suscríbete aquí. 

lunes, 16 de febrero de 2015

#diymaniacas: crea un mood board para tu blog

Crea mood board para tu blog

¿Qué es un mood board?

Son collages de inspiración sobre un tema determinado. Los he visto muchas veces asociados a algún proyecto de diseño (por ejemplo, diseñadores de moda), pero se pueden adaptar a muchos casos.

¿Para qué sirve un mood board?

Como te digo, es una fantástica manera de recoger de forma gráfica inspiración para un tema o proyecto. Pones en una zona muy concreta, y normalmente a la vista, una colección de imágenes, frases, texturas, que te inspiran para crear. Los puedes adaptar a cualquier caso. Por ejemplo, imagina que quieres comenzar una colección de joyería, diseñada por ti. Pues lo primero que harías, sería buscar una inspiración, una temática, en la que basar la colección. Moda, naturaleza, ideologías, lugares que quieres transmitir con tus diseños. Todo eso, lo plasmas en un collage, al que puedes remitirte cada vez que necesites inspirarte.

¿Cómo hacer un mood board?

El método aquí es completamente libre, y por eso mismo, en #diymaniacas traían este reto. Puedes colocar las imágenes pegadas en tu pared, con un poco de washitape, o usar clipboards, que está muy de moda. O hacerte un tablero a mano. Según tus ganas.

En mi caso, he optado por una mezcla de scrapbooking y art journal, por lo que no sé si mi entrada servirá para participar en el reto de #diymaniacas.

Te voy a indicar los pasos que yo he seguido para crear el mío, pero como te digo, creo que un mood board es algo totalmente personal y adaptable a cada uno de nosotros, por lo que puede haber miles de maneras de abordarlo. Sigue leyendo para ver cómo he hecho el mío.

lunes, 9 de febrero de 2015

Inspiración: ideas craft para San Valentín

¿Eres de celebrar San Valentín? A mi la verdad es que no es una fiesta que me guste mucho porque no le termino de ver el sentido. Pero Pinterest y los blogs se llenan de ideas y tutoriales para esta fecha, y muchos de ellos son tan chulos que no puedo evitar caer y hacer algo yo también.

En esta entrada te recojo algunas ideas para hacer para esta fecha. Pincha en los enlaces para ir a las entradas originales.

 Talonario imprimible MiLowCost Blog
Talonario de vales de Mi LowCost Blog

Tarjeta de Lisa Rupp
Atrapasueños de MoollyMoo

Tarjeta borada de Pumora

Corazón de ganchillo de Simply Crochet Mag

Para costureras: Almohadón con corazón de Vanessa Christenson 
Almohadón con bolsillo de Sew Kate Sew 

Mensajes en cajas de cerillas de Madame citron 

El miércoles compartiré una tarjeta de San Valentín hecha por mi, para descarga ¡te espero!

jueves, 25 de diciembre de 2014

Feliz Navidad e ideas de última hora

Fuente: Lydia Shirreff

¡Felices fiestas a todos! Espero que paséis unos días de alegría y buena compañía. Y si sois de Papá Nöel, y anoche pasó a visitaros, que os dejase muchas cositas lindas. 

Si hoy tienes celebración en tu casa, y te ha pillado el toro, los renos y todos los pajes reales, aquí te paso unas ideas de última hora para el día de hoy. 

Ideas de decoración

Ideas de recetas

Ideas de dulces

¿Y que hacer después de estos días de comilonas?

  • 2 recetas de batidos detox naranja y verde;
  • Si te sobra turrón, prueba a hacer unas galletas.
  • Y la caja del turrón, no la tires: puedes hacer un estuche.
  • Eso, y salir a correr todos los días para bajar los dulces, y empezar el año con energía. 


Y vosotros ¿sois de Papá Nöel, los Reyes Magos o de todo lo que venga a casa?

martes, 16 de diciembre de 2014

Regalos de cumpleaños e ideas para regalar

El pasado día 5 fue mi cumpleaños. Y ahora es el primer momento que he podido encontrar para enseñaros los regalos que han caído. Como se acerca la época de regalos, os pueden servir de ideas para regalar (o pedirle a los Reyes Magos ;) jiji)

Pijama (Oysho)
Pijama con estampado de estrellas, de algodón y pantalón con elástico. Muy cómodo y da mucha talla. 
Impresora / escaner Epson
Aún no he probado la impresora por lo que no os puedo decir muy bien mi opinión, pero era uno de los modelos que estábamos barajándonos para comprar para casa. Tiene escaner y vista previa. En cuanto termine de montar el estudio, le daré buena caña :)

Set tazas de té de IKEA
Un juego de 6 tazas, cada una de un color diferente, para alegrar la mesa y la sobremesa. Buen tamaño para té, y si te pasa como a mi, que te gusta el café largo. 

Bandeja (IKEA)
Una bandeja grande y también colorida. Ya por sí sola, anima mucho la mesa del comedor o la cocina. ¡Me gusta!

Arte antiestrés (Plaza y Janes)
A mi no se me ha pasado las ganas de pintar. Estos libros antiestrés, son los libros de colorear infantiles pero para adultos. Motivos geométricos y/o vegetales, para perderte durante horas y desconectar. Los estampados me parecen preciosos. Yo ya he empezado el mío (y en estos días complicados que estoy viviendo, me vienen de perlas).

Copic Ciao
Este set tiene los tonos básicos de los rotuladores COPIC Ciao. Ya os hablé de estos rotuladores tiempo atrás, y os dije lo encantada que estaba con su resultado. Poco a poco, amplío mi colección de tonos. 

(Stradivarius)
Como buena friolera, no podría celebrar un cumpleaños casi invernal sin algo de abrigo. En este caso, una bufanda cerrada en tono granate, con una lana muyyyy suavita.


Para decorarme, un buen rimmel y un pintalabios rojo, y el look del día mejora sin dudarlo. En este caso, el rimmel es ScandalEyes (Rimmel) y el pintalabios es Matte me de Sleek Makeup. El rimmel me gusta, alarga las pestañas y cubre genial. El pintalabios es super resistente al paso del tiempo, y tiene un acabado mate pero sin perder tono. En este caso, es un Rioja Red 433. Tono brillante, intenso, pero con acabado mate. No pringa y seca en seguida. 


Por último, un set de platitos - hueveras (para hacer huevos al plato) vintages y metálicos, que tenía mi abuela y que nos regaló para la nueva casa. No he encontrado una foto mejor, pero sirve para hacerse una idea. Son pequeñitos, y sirven para hacer la receta propiamente dicha o para poner aperitivos, por ejemplo. 


Y así llego al final, contenta con mis regalitos. ¿Os han dado alguna idea para las Navidades?

martes, 9 de diciembre de 2014

26 ideas de regalos handmade para esta Navidad

El frío, las luces en las calles y probablemente ya en vuestras casas, el olor a castaña asada, a canela o chocolate caliente, y los cientos y cientos de anuncios de juguetes en la tele. ¿Lo has notado? La Navidad está cerca.

Por eso, este año quiero hacer un pequeño recopilatorio de ideas para regalar o que te regalen, de artesanos y pequeñas marcas. Porque comprando al pequeño comerciante, o al autónomo o emprendedor, ayudas a que su negocio sobreviva.

Sigue leyendo para ver mis propuestas de regalos.

viernes, 24 de octubre de 2014

#DIY5minutos: carpeta para los papeles de casa

Con la futura mudanza cada vez más cerca, se van acumulando los papeles necesarios para los trámites, contratos, etc. Para tenerlos guardados, en orden, he realizado este #DIY5minutos:

Decorar una carpeta



Para ello he utilizado:
  • papel tipo craft de regalo
  • cola blanca 
  • washi tape
  • un sobre 
  • papel de colores
  • perforador

Medí el papel de regalo que necesitaba para forrar la carpeta: el tamaño de la carpeta desplegada, más un cm por cada lado, para el pliegue y pegado. Al principio lo iba a sujetar por dentro con washi tape, únicamente. Pero al cerrarse y abrirse, se despegaban los lados. Tras unos minutos de intentos y recolocacione, decidí atajar: usé cola blanca sobre la carpeta para pegar el papel. Así no se movería. 

Dado que ya tenía casi montada del todo la carpeta, y por no desmontarla, el pegamento no quedó completamente liso. Tras aplicarlo, y pegar el papel, alisé el resultado, aunque en algunas zonas,sobre todo donde se pliega, quedaron marcas que hacen que el resultado no sea el esperado. 

Ya, de perdidos al río.

Decoré por dentro con washi tape la carpeta, y pegué un sobre en una de las solapas, para poder guardar tarjetas, notas o elementos pequeños. Hice separadores con papeles de colores.

Por fuera, decoré las tapas con washi tape y rotulador blanco. 

Bueno, aquí está el antes y el después. No ha quedado perfecta, pero al menos está tuneada. Siempre se puede despegar y volver a forrar, con más cuidado. 


Pese a las arrugas, es una forma de personalizar los archivos de casa. Y dejar todo a mano y organizado.

miércoles, 8 de octubre de 2014

#DIY de 5 minutos: etiquetas para regalos

¿No os ha pasado alguna vez? Que por el ritmo de trabajo, vida o simplemente, por un olvido, te has acortado en el último momento de que tenías que hacer un regalo. Lo has encontrado a tiempo, justo para envolverlo y entregarlo. 

A mi me gusta ponerles un poco de mimo a los paquetes de regalo. Pero muchas veces no puedo dedicarles el tiempo que me gustaría. Por eso, se me ocurrió este "DIY de 5 minutos": Cómo hacer una etiqueta para un regalo, original, diferente y sobre todo, muy rápida.



La solución: ¡con imágenes de revistas! Con la ayuda de una troqueladora, o recortándolo a mano con la forma deseada. Simplemente tenemos que pasear entre las páginas de las revistas que tengamos por casa, que seguro alguna imagen bonita nos encontramos. 

Se recorta la imagen, se troquela un agujero para pasar un cordel y se ata alrededor del paquete. O se puede pegar con un poco de washi o celo. 

Si nos gusta la idea y tenemos más tiempo y variedad de imágenes bonitas, podemos incluso emparejar la imagen con el regalo de dentro, haciéndole un guiño. O poner mensajes por la parte de atrás. 

¿Qué os parece?


Recuerda: estoy celebrando los 3 años del blog, con un sorteo ¿te has apuntado?

#pegotisorteo
Click en la aquí para acceder al sorteo

miércoles, 21 de mayo de 2014

Ideas con anillas de lata

Tengo un problema con las anillas de las latas. Empecé a recogerlas para mi madre, que quería hacerse un bolso con ellas. Así que empecé a recogerlas allí donde iba. Una de aquí, un puñado de allí... La familia sobre todo, que lo saben, nos las guardan. Y si pasa mucho tiempo hasta que nos veamos, me traen luego bolsas llenas. Si... ¡bolsas llenas!

Cuando llegas a ese nivel, se convierte en problema. No puedes almacenarlas. Hay que utilizarlas o tirarlas. Así que estoy buscando ideas y tutoriales, para usar las anillas.

Con la cantidad que tenemos ya, he pensado hacer una cota de malla para carnavales, y poder disfrazarme ¡de caballero!

domingo, 5 de enero de 2014

Ideas para envolver regalos de última hora

¡Ya quedan sólo horas para la noche de Reyes! y mañana las casas se llenarán de sonrisas, alegrías, papeles de regalo rotos y sorpresas.

Hoy toca terminar de envolver los paquetes, con cariño y detalle.

Os muestro alguno de los que ya he terminado...


La etiqueta está hecha con imágenes de revistas que me gustan. Tengo un buen taco de etiquetas ya hechas, quizás os enseñe alguna más adelante.

Los washi tapes navideños a más no poder son de Casa, estaban de liquidación y se han venido a casa conmigo.

Además, como aquí no se tira nada, la última caja de Crealoo se ha aprovechado bien! Queda un regalo de lo más mono.

Otras etiquetas las he preparado reciclando las que vienen en la ropa, como la plateada de arriba. Un toque navideño y lista para usarse. 
La de la última foto, venía en el último pack de Crealoo (Winter Wonder), es del mismo estampado que las estrellitas nórdicas que os mostré esta semana. Para adornar utilicé encaje, también. 

viernes, 6 de diciembre de 2013

Campanitas de Navidad



La Navidad se acerca, y yo ya he empezado a preparar la decoración "hecha a mano" de este año. 

Esta idea la vi en internet, y me gustó. Por dos motivos: es fácil y rápida (y ahora mismo necesito cositas rápidas) y se hace con cápsulas de Nespresso. Y esto mola. 

Mola porque mi madre, diogenera como yo (ya se sabe, de tal palo tal astilla) lleva tiempo guardando las cápsulas del café con intención de hacer cositas con ellas (le gustan los broches que hacen con ellas). Pero crece tan rápido el número de cápsulas que cuando la llamé para pedirle unas pocas, casi daba saltos de alegría.


Así que, ahí me encontré yo con una caja llena de cápsulas de colores. Para decorarlas, cogí rotuladores permanentes (de estos de los CDs) y un par dorado y plateado que compré hace tiempo en Tiger.

Hice varios de prueba, para ver qué tal o si algo me llamaba la atención, pero después de dos o tres pruebas, decidí dejarme llevar y usar un estilo libre: cualquier tipo de decoración que me inspirase.

Y salió una, dos, tres.... unos 15 modelos diferentes. En nada estaban todos pintados.

Luego, simplemente hay que poner un cordelito, haciéndolo pasar por los agujeros hechos por la cafetera, con un par de nudos por debajo, para poder colgarlos del árbol. Como yo todavía no lo he puesto, no os puedo mostrar cómo queda en el árbol, con los demás adornos y las luces.

Por cierto, esta es mi entrada para la #navidadiogenera. Si quieres ver todas las ideas, puedes ir aquí.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

#DIY de 5 minutos: Decorando la pared con Washi Tape

En el #DIY de 5 minutos de hoy, os enseño la decoración que he puesto frente a mi puesto de trabajo, mi estudio y la pared frente a la que paso horas y horas, todas las semanas.  Estaba vacía y debo sufrir de horror vacui, así que saqué varias láminas y postales que tenía guardadas, que me gustan y me inspiran y decoré la pared, haciendo unos marcos decorativos en washi tape.


Si. Lo sé. Está torcido. No, no lo he metido antes. Si, sé que debería haberlo medido. Si...
Estas frases las he tenido que repetir varias veces ya, a cada persona que entra por primera vez en esta habitación y ve mi pared.

Y os lo digo a vosotros/as también. Si, tenía que haberlo medido.Por que si: está torcido, desigual y queda algo raro.

Pero es lo bueno que tiene el Washi Tape: que se puede quitar y no deja marca. Por lo que, el día que me dé la neura, o que me canse de los colores elegidos, o que quiera cambiar las láminas, quitaré estos marcos de washi tape y pondré unos nuevos. Porque es lo bueno que tiene el washi tape...


¿Habéis usado el washi tape para hacer este tipo de decoración alguna vez? Me encantaría ver vuestros ejemplos (que seguro que no salen tan torcidos y chuchurríos -es la palabra del día-)

lunes, 16 de septiembre de 2013

5 minutos DIY: Decorando con washi tape un imán


Seguro que conoces y de sobra esta moda de decoración tipográfica. Hay figuras, carteles y de todo un poco, con letras y palabras variadas. ¡Hasta hay versión low-cost y reciclada, con letras de cartón!

Hoy os muestro un DIY rapidito, para decorar una letra con washi tape, y darle un toque de color a esta moda.

En mi caso, tenía un imán que compré en Tiger, de un ampersand (porque me parece una letra preciosa, con tanta curva). Es blanca, y ya sola queda bonita. Pero no he podido resistir y la he dado un lavado de cara:


He escogido los dos diseños que me parecen más "elegantes" de todos los washi tapes que tengo. Ahora este ampersand está junto con mis demás imanes en la nevera, cumpliendo de forma elegante su función.

¿Habéis decorado alguna letra con washi tape vosotros? Podéis compartid vuestras experiencias en los comentarios, estaré encantada de verlas.

viernes, 13 de septiembre de 2013

Cuadernos bordados

Quiero mostraros una idea que me parece preciosa y facilita de hacer: decorar nuestras libretas con bordados.

Estas son de Meredith, de One Sheepish Girl, una blogger de Dallas apasionada del crochet y el punto.








Bonitos ¿verdad?

Más en su blog / Facebook / Etsy / Instagram / Tumblr