Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta slow life. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta slow life. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de febrero de 2025

Cine para días de calma: películas que inspiran una vida más lenta



Hay días en los que el cuerpo y la mente piden una pausa, momentos para reconectar con lo esencial y dejar que la inspiración fluya. El cine es una herramienta maravillosa para acompañarnos en esos momentos, ofreciendo historias que nos recuerdan el valor de la sencillez, el disfrute de las pequeñas cosas y la búsqueda del equilibrio.

Aquí tienes una selección de películas que no solo entretienen, sino que también invitan a reflexionar sobre cómo llevar una vida más tranquila y significativa:

miércoles, 18 de septiembre de 2024

Kaizen: Pequeños cambios, grandes transformaciones


¿Cuántas veces te has propuesto realizar grandes cambios en tu vida, y a mitad de camino, te has desanimado? A mi me ha pasado, más veces de las que me gusta admitir. 

En el ajetreo del día a día, es fácil sentir que estamos corriendo, de un lado a otro, sin tiempo para respirar: trabajo, responsabilidades familiares, nuestros proyectos... el estrés aparece y nos roba la calma. Y se nos hace cuesta arriba. 

La clave para lograr cambios duraderos, no siempre está en las grandes revoluciones, sino en las pequeñas evoluciones constantes

Aquí es donde entra en juego el concepto de kaizen, un concepto originario de la industria japonesa, que se traduce como "mejora continua". Se trata de introducir pequeños cambios positivos en nuestra vida diaria, para lograr grandes transformaciones a largo plazo. Una herramienta maravillosa, y que encaja a la perfección con la idea del slow planning

Suena sencillo ¿verdad?, y es que lo es. Pero no por ello, es menos transformador. 

sábado, 22 de junio de 2024

Planes e ideas para un verano "lento" (con niños)


Con el cambio de temporada, llega la entrada correspondiente a esta serie de "planes e ideas". Y ya era año para escribirla, porque te reconozco que el verano me cuesta horrores. No soy del team-calor para nada (y cada vez, hace más calor y antes)

El calor me deja prácticamente como una ameba, y me cuesta mucho motivarme a ... casi todo. No me cuesta madrugar y, como además es cuando todavía se puede estar relativamente fresquito, es posible que ese sea el momento del día donde esté más activa, pero una vez llegan las horas de calor, me aplatano y ya hay poco que hacer. 

Así que esta lista de ideas, va sobre todo dirigida a mi misma, para tenerla en la recámara y que me sirva de motivación jeje.

domingo, 9 de junio de 2024

Pequeños cambios para llevar una vida más slow

Ideas para llevar una vida más slow - slowplanning.net

Llevo un tiempo apreciando, cada vez más, una vida más pausada - más slow- quizás por ser consciente de la locura de ritmo que nos impone la tecnología y la vida actual. Muchas veces estamos dentro de una rueda de hamster y no somos conscientes. Los días son ajetreados, estresantes, agobiantes... hasta que, generalmente la salud, nos fuerza a parar el seco. Y en ese momento, es como una luz que nos ilumina, y nos da claridad y perspectiva. 

¿Es así como queremos estar todo el tiempo?

Yo tengo claro que no. 

Pero tengo mucho que desaprender. 

Hoy quiero compartir contigo pequeños gestos y cambios que podemos hacer para llevar una vida más consciente y pausada. ¿Te apuntas?

domingo, 21 de enero de 2024

Meditación: conoce en qué consiste y cómo incorporarlo en tu rutina


Hoy, 21 de enero, se celebra el día internacional de la meditación, y creo que es un buen momento para hablar de esta técnica y herramienta, que tanto bien me ha traído. 

Si estás pasando por un momento de ansiedad, estrés, dolor o tensión, esto te puede interesar. Te contaré de forma sencilla en qué consiste la meditación, qué te puede aportar, cómo incorporarla a tu rutina y cómo vencer los frenos más habituales. 


Índice del post:

  1. Qué es Meditar
    • Tipos de meditación más habituales
  2. Beneficios de la meditación
  3. Cómo incorporarlo a tu rutina
    • Consejos para empezar a meditar
  4. Los frenos más habituales para empezar a meditar

domingo, 14 de enero de 2024

Un repaso a mis lecturas de 2023

Listado de libros leídos en 2023 - Slowplanning.net

Ya es un poco tarde pero todavía no te había felicitado el Año Nuevo, así que permíteme que lo haga, pese a la fecha. Espero que comenzases con buen pie.

Hoy te traigo un post habitual por estas fechas, y es el resumen de uno de mis hábitos favoritos - y que más sensación de calma me traen - la lectura. 

¿Habré completado en 2023 mi reto de lectura? ¿o será un año más que me quedo atrás, como en años anteriores?

domingo, 17 de diciembre de 2023

Consejos para una Navidad slow

Consejos para una Navidad Slow - Slowplanning.net

¿Eres de las que están deseando que lleguen las Navidades, cual Mariah Carey; o de las que le resulta un periodo abrumador?

Porque hay gente que tiene el espíritu navideño a tope (y ya empezamos a ver casas con las luces el 1 de noviembre compitiendo con Vigo), pero otras personas, a las que añadir todos los extras que implican a veces estas fiestas (viajes, regalos, decoración, compromisos...) a una vida ya de por sí, saturada, se les puede hacer muy cuesta arriba. Así que, si este segundo caso es el tuyo, aquí van unos consejos para vivir estas semanas de una forma más sencilla, y con una mentalidad esencialista (manteniendo aquello que es esencial para ti, y eliminando el resto de tus planes).

sábado, 9 de diciembre de 2023

Ideas y planes de autocuidado para el invierno

Ideas de autocuidado para el invierno


Parece que fue ayer cuando escribí el post sobre los planes para el otoño, y ya estamos más cerca de lo que parece de nuevo del cambio de estación. Los días son cortos y fríos, al menos por esta zona, y a mí me apetece mucho más el calor del hogar. Además empieza la temporada de fiestas, para muchos es momento de alegría y celebración pero otras personas pueden vivirlo desde la melancolía, el duelo y la introspección. 

Para mi, el invierno es auto-cuidado, mirar hacia dentro. Reflexionar y fijar las bases para el resto del año. Metafóricamente, es como plantar las semillas de lo que queremos ver germinar más adelante. 

Aquí te comparto una serie de ideas y planes que me gusta hacer (o me gustaría incorporar) en esta temporada.  Esto no significa que me dedique a hacer todos y cada uno de los puntos de este post, ¡ni mucho menos! estas listas buscan inspirar y dar ideas, de las que puedas elegir aquello que resuena contigo, y quieras incorporar en tu vida (o te pueda inspirar a buscar opciones que sean más de tu estilo). Siempre, desde la simplicidad (menos es más), ya que no se trata de hacer todas, sino de elegir una, o las que sean, la que sea más importante para ti. 

sábado, 28 de octubre de 2023

Planes e ideas para realizar durante el otoño

Planes de otoño - slowplanning.net


El otoño es, sin duda, mi estación favorita, y, aunque este año se ha hecho un poco de rogar (hace apenas dos o tres semanas estábamos a 37º ¡hola, calentamiento global!) parece que ya ha entrado, con ganas, lluvias, vientos y días más fríos (por fin). 

Como es una estación que disfruto, ya habrás leído más post en torno al tema, en anteriores ocasiones (te los enlazo al pie), pero para no perder la tradición, aquí va hoy un post sobre ideas y planes que me gusta hacer en esta temporada. 

No sé si será posible realizarlos todos, sería muy näif por mi parte pensar eso, pero viene bien tener una serie de ideas de las que tirar, cuando no sabemos qué hacer. 

sábado, 15 de octubre de 2022

Por qué es importante dormir bien

Slow planning - Dormir bien

He de confesarte que he pasado una temporada mala, bastante mala, de ansiedad e insomnio, con noches de solo 3 horas de descanso, a veces por motivos que no podía controlar (como pesadillas o despertares de mi hija), otras veces, causados por el nivel de estrés que llevaba tiempo arrastrando. 

Tras esta temporada complicada, de la que estoy empezando a salir (espero), puedo decirte con rotundidad que he aprendido a valorar (y a priorizar, en muchas ocasiones) mi descanso, por encima de otros temas que antes no hacía.

miércoles, 3 de agosto de 2022

Los beneficios desconectar


Hoy vengo un poco mística, por llamarlo de alguna forma amable. Quizás has notado que estoy algo más ausente, que el ritmo de publicaciones tanto en el blog como en redes ha bajado, y es que las últimas semanas de trabajo están siendo más agotadoras de lo habitual. Las prisas y la multitud de frentes abiertos resultan estresantes y agotadores, y acabo echa polvo.

Seguro que te ha pasado en algún momento. Nuestros días están llenos de prisas, trabajo, llamadas, correos urgentes, las tareas del hogar y/o cuidar de los hijos, si tienes blog, sumas además el preparar contenidos, y no hablamos de la presencia en redes sociales; quizás también haces deporte, porque además de triunfar en la vida tienes que estar guapa y en forma; haces planes con gente, e intentas cuadrar agendas y cada vez es más complicado, entre los compromisos de cualquier tipo -amistades, pareja, familia-. Quizás has decidido formarte en algo y tienes que estudiar. O tienes tu propia empresa e tienes que invertir horas y horas en ella... ¿sigo sumando? ¿te suena, verdad? ¿Qué haces tú en esos momentos?

Yo, con el tiempo, he aprendido que lo que mejor me funciona, es desconectar, y dedicarme a no hacer nada, durante unos minutos.  

sábado, 9 de abril de 2022

Cosmética natural con CBD y estrés


En este último año, estamos viviendo un crecimiento de marcas de cosmética natural que incorporan el CBD como uno de sus principales ingredientes, porque nuevo, realmente nuevo, no es. The Body Shop, por ejemplo, ya comercializaba hace 20 años una línea de productos con cáñamo (hemp). Pero últimamente, lo vemos en muchos más sitios, especialmente asociado a la cosmética natural y bio. 

Hoy hablaremos de este producto, de sus características y beneficios, para conocerlo mejor, y su relación con el estrés. 

Nota: Este post está patrocinado por Phexia, quienes me enviaron dos productos de su marca para poder probarlos, que te contaré más abajo. Además de un descuento para las lectoras del blog. Sigue leyendo ;)

sábado, 18 de diciembre de 2021

Preguntas para hacer balance del año

Preguntas de journaling para hacer balance del año - Slowplanning.net


Queda muy poco para que acabe oficialmente el año. Es un momento que, aunque en la práctica no tenga mucho sentido (un día más, como otro cualquiera), no podemos evitar darle un sentido de cierre y comienzo. Borrón y cuenta nueva.

Por eso, me parece una buena práctica pausar un rato de nuestras vidas ajetreadas (y en Navidades, todavía más), para reflexionar, echar la vista atrás y hacer balance. 

Hoy quiero compartir contigo una reflexión sobre esta práctica, así como un pequeño cuaderno que he creado, con una serie de preguntas sobre las que reflexionar. ¿Te animas?

jueves, 19 de marzo de 2020

(Recopilatorio) Ideas y planes para hacer en casa (en tiempo de coronavirus)


No entraba en mis planes hacer una entrada de este tipo, de hecho, este mes tenía anotado preparar otros dos tipos de entradas diferentes, pero entre el día a día, y todo lo acontecido en la última semana, sobre todo, me he sentido sin ganas de tratar esos temas. Es más, probablemente, dentro de un tiempo, esta entrada la actualice para hacerla más simpática y menos traumática.


Imagino que no vives en una burbuja y eres consciente de la situación en la que nos encontramos en España, actualmente confinados en nuestras casas, durante (al menos) 15 días, para evitar una saturación mayor de la (ya saturada) Sanidad Pública. Esta orden, ha sido un paso que ha llegado tras toda una semana de cambios, que llegaban día tras día. Por fin se ha planteado la necesidad de tomarse la situación en serio, y aquí estamos. A mi los cambios, me gustan de forma más suavecita, los que me trastocan tanto me generan ansiedad, al menos de inicio, así que ha sido, en lo psicológico, una semana bastante difícil. La rutina me da tranquilidad mental. Y con una niña de un año, más aún.

jueves, 23 de enero de 2020

Participa: Intercambio postal (Incowrimo 2020)



Llega febrero, el mes que se celebra el INCOWRIMO: Un mes dedicado al correo postal, el de toda la vida. El reto consiste en escribir una carta, postal o nota manuscrita cada día del mes, a una persona, y enviarlo, o bien dárselo en mano, si están cerca.

Yo lo seguí en 2018 (puedes ver mis aventuras aquí), y pese a ser una gran experiencia, sí que es cierto que muchas veces no es posible seguirlo al 100% por falta de tiempo, o por el elevado coste que supone (entre material y sobre todo envío), especialmente si mandas cartas y te gusta añadirles un extra. El año pasado, participé a medias pues estaba ya en la recta final del embarazo, y simplemente aproveché para escribir a todas mis penpals durante ese mes, con la excusa del reto.

Este año, quiero participar de nuevo, pero dudo que pueda sacar tanto tiempo como me gustaría para escribir cada uno de los días. Así que he pensado hacer algo diferente y especial, para celebrarlo, y he pensado en realizar un intercambio de postales.

viernes, 5 de abril de 2019

Consejos para dormir mejor

Consejos para dormir mejor


El pasado 15 de marzo se celebró el Día Mundial del Sueño, con el objetivo de concienciar a la gente sobre la importancia de tener un descanso correcto y los trastornos del sueño. Normalmente me interesa este tema, pues creo que descansar bien es básico para nuestro bienestar, y además forma parte de mi filosofía slow, pero este año, el tema resuena todavía más conmigo, pues con la llegada del bebé, las horas de sueño se han reducido a la mínima expresión.

Así que hoy hablaremos sobre la importancia de dormir bien, qué señales te está dando tu cuerpo para indicarte que estás descansando poco y, sobre todo, qué buenos hábitos puedes incorporar para descansar mejor todos los días.

domingo, 3 de marzo de 2019

domingo, 27 de enero de 2019

Lleva una vida más activa ¡Camina!

Beneficios de caminar - Slow Life - Vida activa


¿Te has propuesto como objetivo este año ponerte más en forma o perder peso, pero te da mucha pereza ir al gimnasio? ¿O buscas una actividad con la que retomar la vuelta a la actividad, más suave, antes de ponerte entrenamientos más exigentes?

Pues tienes una solución bien fácil, y a mano (¿o debería decir a tus pies?): Caminar.

viernes, 9 de marzo de 2018

Reto de lectura 2018 ¿te animas?

Reto de lectura 2018 ¿te animas?

¿Te gusta leer? A mí me encanta. Es uno de los placeres de la vida slow que empecé a retomar hace unos años (siempre he leído mucho, con ganas, pero hubo una temporada en que paré por completo).

Leo sobre todo por la noche, como método para desconectar e ir bajando el ritmo, hasta quedarme dormida, aunque he de reconocer que ponerme Netflix ha hecho que reduzca el tiempo. En esos momentos, leo novelas o historias por placer. Durante el día, y cuando me aseguro que estoy más atenta / despierta, leo también mucho, sobre temas profesionales, de mejora, textos más espesos. Pero también los disfruto.

Así que cuando leí en el blog de Mayte que estaba haciendo un reto para leer libros en éste año, no dudé un segundo en apuntarme.