Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta collage. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta collage. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de febrero de 2023

Qué es un Glue Book (y por qué lo he incorporado a mis objetivos de 2023)

 

¿Has escuchado alguna vez el término Glue Book? 

Yo hasta hace relativamente poco, no. No tenía ni idea del término pero, sin saberlo, estaba creando uno en casa. 

En este post trataré de explicarte en qué consiste, y por qué he decidido incluir esta actividad en mis (no) objetivos de 2023. Además, te muestro mi primer Glue Book por dentro, en un vídeo... ¿vamos?

domingo, 17 de febrero de 2019

Algunas páginas de mi Art Journal (5)


Hace tiempo que no escaneo y te muestro páginas de mis cuadernos de art journaling, y hoy, que me ha pillado un poco el toro, y la entrada que quería compartir contigo está todavía en proceso de redacción, es un buen momento para hacerlo.

Sigo con mi precioso cuaderno de tapas de cuero e interior de papel reciclado, y me encanta. Puedes ver uno muy parecido aquí.. Me ha durado mucho tiempo (es tamaño A4 y cuenta con muchas páginas...y además dejé de usarlo una temporada), pero lo terminé hace relativamente poco. He escaneado otras tantas páginas, y me quedarían todavía para una última tanda, que te mostraré más adelante. Puedes ver todas las entradas de la serie en éste enlace.

domingo, 21 de octubre de 2018

Algunas páginas de mi Art Journal (4)

Páginas de Art journaling del Pegotiblog

Un mes más, enciendo mi escaner y te muestro las páginas de mis cuadernos de art journaling, las páginas que más me gustaron. Puedes ver todas las entradas de la serie en éste enlace.

Hoy comienzo a mostrarte el contenido de un nuevo cuaderno, uno que me ha llevado mucho tiempo terminar (me quedan 4 hojas, a día de hoy, por lo que esta semana lo doy por terminado). Es un cuaderno que me regalaron en las Navidades de 2015-16, y empecé a comienzos del año 2016. Pero fui bastante poco constante, ya que era algo nuevo en mi vida. Escribía dos o tres días, y a lo mejor me olvidaba durante semanas.

domingo, 16 de septiembre de 2018

Algunas páginas de mi Art Journal (3)

Páginas de Art Journaling - Sara Torregrosa

Hoy traigo, un mes más, una entrega con páginas escaneadas de mis cuadernos de art journaling, las páginas que más me gustaron de cada uno de los cuadernos.

Con la entrega de esta semana termino el primero de los cuadernos que te muestro (que no es el primero que acabo), y es que esta es una práctica que engancha, y resulta a veces, hasta terapéutica.

Puedes ver todas las entradas de la serie en éste enlace.

domingo, 19 de agosto de 2018

Algunas páginas de mi Art Journal (2)

Páginas de mis art journals - collages, diario, journaling - El Pegotiblog

Vuelvo a sentarme delante de la pantalla, tras unos días de desconexión, y con una nueva entrega de la serie de entradas sobre mis páginas de art journaling que poco a poco voy haciendo y recopilando.

En este enlace puedes ver la primera entrada de la serie, y con estas imágenes espero poder inspirarte y animarte a ponerlo en práctica.

domingo, 29 de julio de 2018

Algunas páginas de mi Art Journal (1)

Art journal - Pegotiblog portada

¿Recuerdas el reto que te proponía hace unas semanas, para ponerte a escribir en un diario? (si no conoces el reto, te animo a leer sobre él y probarlo, y que luego me cuentes tu experiencia)

Pues quiero comenzar, con la entrada de hoy, una serie ligera, ya que no tendrá mucho texto, pero con imágenes que, a mi, en un momento concreto, me inspiraron. Y que, quién sabe, puede que te inspiren también a ti. Una serie de entradas, que publicaré todos los meses, con imágenes escaneadas de mis cuadernos y blocs de notas, donde día tras día escribo.

lunes, 23 de febrero de 2015

#Queridodiario de mayo - poniéndome al día

Diario creativo (artjournal)


Se me hace extraño poner esta cabecera en el post, con la fecha de 2014. Pero es que aún estoy poniéndome al día con la iniciativa del #queridodiario.

#Queridodiario es una especie de art journal, donde cada día de la semana había un mensaje, pregunta o tarea que servía de instrucción para crear la página correspondiente. 

Es una tarea de lo más entretenida, por eso llevo tanto tiempo realizándola. Se supone que esta tarea es para llevarla al día, 15 minutos al día para dedicarte a ti mismo, pero a veces es imposible. Así que ahora, una vez a la semana, me siento con una taza de té calentito, un montón de recortes de revistas, pegamento y rotuladores y me dedico a dejarme llevar página a página. Procuro llevar un orden, pero hay días en los que no se está tan inspirada, así que no lo fuerzo, y lo dejo para la siguiente vez. Quizás por eso tardo tanto jajaja. 

Art journal collage mes de mayo

¡Pero al menos, me alegra saber que ya estoy por la mitad del año! Con casi medio junio terminado, así que en breve, otra actualización por aquí.


lunes, 16 de febrero de 2015

#diymaniacas: crea un mood board para tu blog

Crea mood board para tu blog

¿Qué es un mood board?

Son collages de inspiración sobre un tema determinado. Los he visto muchas veces asociados a algún proyecto de diseño (por ejemplo, diseñadores de moda), pero se pueden adaptar a muchos casos.

¿Para qué sirve un mood board?

Como te digo, es una fantástica manera de recoger de forma gráfica inspiración para un tema o proyecto. Pones en una zona muy concreta, y normalmente a la vista, una colección de imágenes, frases, texturas, que te inspiran para crear. Los puedes adaptar a cualquier caso. Por ejemplo, imagina que quieres comenzar una colección de joyería, diseñada por ti. Pues lo primero que harías, sería buscar una inspiración, una temática, en la que basar la colección. Moda, naturaleza, ideologías, lugares que quieres transmitir con tus diseños. Todo eso, lo plasmas en un collage, al que puedes remitirte cada vez que necesites inspirarte.

¿Cómo hacer un mood board?

El método aquí es completamente libre, y por eso mismo, en #diymaniacas traían este reto. Puedes colocar las imágenes pegadas en tu pared, con un poco de washitape, o usar clipboards, que está muy de moda. O hacerte un tablero a mano. Según tus ganas.

En mi caso, he optado por una mezcla de scrapbooking y art journal, por lo que no sé si mi entrada servirá para participar en el reto de #diymaniacas.

Te voy a indicar los pasos que yo he seguido para crear el mío, pero como te digo, creo que un mood board es algo totalmente personal y adaptable a cada uno de nosotros, por lo que puede haber miles de maneras de abordarlo. Sigue leyendo para ver cómo he hecho el mío.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Conociendo a...Nacnic

Este verano he tenido la suerte de veranear por zonas donde he conocido a algunos artesanos y artistas geniales. Así que mientras me deleitaba con lo que ofrecían, pensaba ¿por qué no enseñarlo en el blog? Si a mi me ha gustado, seguro que a mucha más gente le puede gustar ;)


Así que contacté con ellos, les ofrecí mi idea y un pequeño espacio en mi blog, y encantados accedieron. A mi me gustó el trato que recibí y el producto que compré, por lo que quiero agradecérselo a cada uno de ellos, con una pequeña entrada, para darles a conocer. Por eso, a partir de hoy comienzo una sección del blog nueva, "Conociendo a....". Si os gusta conocer nuevos artistas, esta sección seguro que os gustará ;)

Pared con láminas

CONOCIENDO A ....NACNIC

Nacnic es una tienda online de diseños muy variados. Los conocí en Calpe, en una feria de artesanía. Me llamó la atención porque sus diseños eran diferentes a lo que se vendía en el resto de puestos.

Pared con láminas


Lo que más destaca de su trabajo son sus láminas. Ilustraciones, fotos, textos y collages de temas variados, con un toque vintage, y en tamaño pequeño y grande. O frases positivas, mensajes cargados de buen rollo, ideales para decorar una oficina, o tu casa.

Lámina nacnic París

Lámina nacnic gato

Lámina nacnic micrófono

Lámina nacnic corazón y partitura

Lámina nacnic Rusia

Lámina nacnic Japón

Lámina nacnic árbol

Lámina nacnic corazones

Lámina nacnic corazones


También hacen colgantes, broches y anillos a partir de las ilustraciones. Son muy interesantes los broches de mandalas. Además tienen una pequeña sección de papelería donde venden cuaderonos bonitos, de esos que siempre gusta llevar en el bolso.

cuadernos

¿Os gusta lo que veís? Pues además de en ferias, como los he conocido yo, podéis comprar a través de su web.

Web | Facebook 




Por cierto... Recuerda que estoy celebrando mi primer hito en Facebook y los 3 años del blog.

Click en la imagen para acceder al sorteo



miércoles, 17 de septiembre de 2014

#Queridodiario2014: abril


Un mes más vuelvo con mi participación en la iniciativa #queridodiario2014. Como siempre, con retraso para mostrarlo, pero poniéndome al día poco a poco. Hoy os muestro el collage del mes de abril-

Este mes me gustó porque las temáticas eran un poco más light y pude ir a mejor ritmo.  Además, se nota el cambio de mentalidad en el objetivo de este cuaderno. Más color, más natural. Este mes me gustó hacerlo, y visto en collage, me gusta el resultado. Mini collages, mucho washi tape, dibujos a mano...


¿Quieres ver los meses anteriores?

Enero | Febrero | Marzo |

viernes, 27 de junio de 2014

#queridodiario de febrero


Hoy os quiero enseñar el segundo mes de trabajo en la iniciativa #queridodiario2014. Mi diario creativo de este año. 

El mes de febrero se centró sobre todo en el amor, en el agradecimiento y reconocer lo bueno que nos aportan las personas importantes en nuestra vida. Aprender a quererte y a querer a los demás. 

Algunos días las hojas están bastante poco trabajadas, pues si que intentaba entonces llevarlo al día y eran días de muchas prisas. Quizás en el futuro, cuando revise este diario, ponga una hoja en blanco encima y las vuelva a crear. O quizás se quedan así, reflejo del momento en que lo hice. 

Sigo trabajando en mi diario, recuperando el tiempo perdido, y poniéndome al día con él. En unos días os mostraré marzo.


Si queréis trabajar en el vuestro propio, lo bueno es que cada uno pone sus reglas, elige sus medios. Para este mes, he trabajado con:
  • rotuladores finos de colores
  • washi tape
  • bolígrafo (para anotaciones o cuando hace falta un texto largo)
  • Recortes de revistas que me llaman la atención (los tengo recortados previamente, y busco en mi caja de recortes a ver si alguno me sirve para transmitir lo que quiero de ese día)
  • Alguna foto personal siempre viene bien.
  • Pegamento
  • Papeles de colores 

viernes, 13 de junio de 2014

#queridodiario de enero


¿Conocéis este tipo de diarios, donde todo vale, te puedes dejar llevar plasmas lo que te salga, nunca mejor dicho? Pues este año me he apuntado a este tipo de diarios. Porque es un entretenimiento ideal, te sirve de relajación, te sirve para mostrar sentimientos, para desconectar o simplemente, para perder el tiempo.

Uno de los que más sigo, es el de Petite Blasa: la iniciativa #queridodiario2014.

Es al que más tiempo he estado dedicando, y el que más adelantado llevo. Mi intención es llegar a hacer los 365 días de este año. No voy al día, eso es algo que sabía desde el primer minuto, pero de cuando en cuando, me gusta ponerme a ello, sacar todo el arsenal (pinturas, recortes, pegatinas, papeles, washi...) y dedicarme una tarde a actualizarlo. 

Hoy os traigo, recogido en un collage, el trabajo del primer mes de #queridodiario2014 (enero).

Visto así, en conjunto, en collage, me gusta mucho. Pero también en detalle, cuando paso por sus páginas y me detengo a leer o a disfrutar cada detalle. 


Y vosotros ¿conocíais este tipo de diarios? ¿y la iniciativa de Petite Blasa? ¿estáis realizando alguno?

miércoles, 7 de mayo de 2014

Collages de papel de Eiko Ojala

Quiero compartir con todos vosotros este trabajo realizado por Eiko Ojala, que descubrí hace poco y que me encantó nada más verlo.

Ilustraciones sencillas, coloridas, realizadas a partir de la superposición de capas de papel, dándoles relieve.






¿Qué os parece? ¿os gusta esta técnica? ¿nos animamos a realizar nuestras versiones de los collages usando esta técnica?

lunes, 28 de abril de 2014

Scrapbooking: LO viaje a Teruel


¡Por fin! Hoy puedo decir, con una sonrisa, que mi album de recuerdos viajes está al día. Hasta el próximo viaje que haga, pero hoy por hoy, está actualizado, con todos los viajes a sitios nuevos, ya reflejados. El jueves pasado tuve un pequeño "accidente" y me hice un esguince aparatoso y doloroso, que me tiene sin poder salir a entrenar (también podía decir orgullosa que le había cogido gusto a salir a correr, y estaba saliendo día sí, día no, pero mi avance se ha visto truncado). Pues me planté en la tarde de un viernes soleado, sin poder moverme del sofá, con el pie en alto. Aburrida. Y si miraba por la ventana, me sentía mal porque quería estar fuera, corriendo y quemando todo lo malo (y es que correr me resulta tan terapéutico). 

No quería pasarme la tarde viendo la tele, porque necesitaba sustituir esa terapia que es correr. Y recordé una frase de Judy Alonso que leí hace poco, en la que afirmaba que el scrapbooking le resultaba terapéutico también, porque te centras en la hoja, en decorarla y el resto...pasa. Así que me acerqué mis papeles decorados, mi cajón de washi tapes, mis pegatinas, fotos y pinturas.. y me dejé llevar.

He de decir que es la hoja que más me gusta cómo ha quedado. No soy una crack del scrapbooking, ni hago layouts con gesso ni todas las decoraciones que usan las "pro" pero si que he notado, mientras lo preparaba, cómo el haber visto tantos ejemplos, me iba indicando "cosas" que podía hacer. Y así ha quedado:


La foto no está todo lo enfocada que debería porque quiero preservar la identidad de los que aparecen. 

Algunos  detalles:

El papel que he usado de fondo era de un kit que compré en su momento para el album  de Lucía que os mostré hace poco (temática vintage). Es un fondo de blondas degradado, que me gustó. Le añadí varias manchas de acuarela, para dar zonas de color, pero de forma muy suave. Usé papeles estampados de Tiger y de MrWonderful, y una tarjeta de Project Life, del tipo journal, para escribir en ella el resumen del viaje. Algunos washi tapes nuevosm y alguna pegatina hacen el resto. 

¿Os gusta?

miércoles, 22 de enero de 2014

Iniciativa: #queridodiario2014

Este año parece que va a ser el año de los diarios creativos, en lo que a mi me atañe. Al menos, eso parece ahora, en enero, que luego las cosas las voy dejando....

En fin, Petite Blasa ha propuesto realizar la iniciativa #queridodiario2014, que consiste en que cada día hay una tarea, instrucción, sugerencia, etc para crear en tu cuaderno, día a día, durante todo un año. Pueden ser tareas como escribir un recuerdo, una idea, un temor; dibujar o fotografiar algo, collages.... y ser todo lo creativo que te apetezca. Vía libre para expresar y decorar.

Yo, justo el día antes de leer la idea, me compré una revista que regalaba una agenda. Y ya tenía una agenda en uso, así que andaba dándole vueltas a para qué usarla. Soy incapaz de llevar dos agendas diferentes, al menos ahora mismo, así que para trabajo y para vida personal quedaba desechada la idea. Y de pronto pensé, que ya que es una agenda-diario, sería buen uso el #queridodiario2014.

Por ahora voy a buen ritmo. No lo hago todos los días, eso lo tengo que reconocer, porque estoy teniendo días duros, de trabajo, de hospitales y visitas. Pero los días que me pongo procuro retomar el ritmo y ponerme al día. Hay hojas que son muy personales, pero otras son bastante más ligeritas y se pueden compartir en Instagram, como las que os muestro:

¿Se nota que estas fotos son de las últimas que he hecho del diario? 

Me gusta mucho cómo me quedó esta página

Errores que vienen al pelo

Plan de tarde de invierno


Dibujo rápido, se supone que es Berlín....

Estos son los que os puedo mostrar por ahora. Uno de mis "retos creativos" de este año es continuar con esta iniciativa 365 días más...y si lo logro, os iré mostrando las páginas más públicas. Tengo además ya empezado, aunque sólo hice la primera página, el libro "destroza este diario" y me muero de ganas de pasarme una tarde entera jugando con él. Y por si fuera poco, en Reyes me cayó otro de estos, que todavía no os he enseñado. Quizás la semana que viene os lo muestre.

PD: ¿quieres seguir mi evolución con el #queridodiario2014? Puedes encontrarme aquí.

viernes, 15 de noviembre de 2013

Los bordados de Louise Saxton



En cuanto vi el trabajo de esta señora, pensé en Rous rápidamente. Con lo que a ella le gusta bordar, seguro que estos trabajos le parecen grandiosos.

La artista en cuestión es Louise Saxton, de Australia.Trabaja lo que ella llama tapices reciclados, por medio de bordados que se descartan de otros trabajos. Ella los recoge y les da forma. Con su obra quiere dar reconocimiento a la artesanía de antaño, que se está perdiendo poco a poco (menos mal que ha surgido toda esta ola de craft y DIY de nuevo!), y recuerda cómo en su casa todo el mundo cosía: su abuela hacía gachillo, su madre le enseñó a coser y diseñar su propia ropa desde pequeñita...








Es un buen ejemplo de reciclaje y aprovechamiento, también. Las piezas descartadas de otros trabajos han dado vida a unos nuevos. Inspirador, ¿no crees?