Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta Mandu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mandu. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de mayo de 2015

Reto Gargamell Scrap: Banderines

Hoy te enseño el último reto del mes con scrapbooking y una nueva página para mi art journal. La verdad es que esta experiencia está siendo interesante. A base de participar en retos, me estoy obligando a añadir nuevas páginas y composiciones. Dado que uso un formato A5, tengo poco espacio para usar mucho material o hacer composiciones muy complejas. Aunque todo es posible, con imaginación y materiales. 

El reto de hoy viene de la mano de Gargamell Scrap. Había que seguir este sketch:


Pensé en hacer un marco con algún papel bonito a una foto, o incluso a alguna frase inspiradora, pero luego encontré una vieja polaroid de Mandú


Si te soy sincera, no es el diseño que más me ha gustado. La polaroid ocupa casi todo el papel de base. Y puse unos adornos de brillantitos que tenía y que apenas he usado... pero son enormes también. En fin, que me resulta todo desproporcionado para el fondo. Los banderines los he usado aprovechando papeles y texturas reciclados. Y la cinta de las patitas es una que tengo desde hace más de 10 años (Me he parado a contarlo y me he sorprendido a mi misma) 



Aunque no sea mi página preferida, ..... seguro que cuando vea el conjunto del art journal, me gusta más. ¿No crees? ¿qué haces tú cuando no te gusta cómo ha quedado un diseño? ¿lo tiras? ¿o esperas que con el tiempo te agrade?



 El Pegotiblog en tu email
No te pierdas nada, recibe las entradas del blog en tu email. Suscríbete aquí. 

martes, 23 de diciembre de 2014

Decorar el árbol de Navidad con pasta de modelar

Decorar el árbol de Navidad con pasta de modelar

He aprovechado el domingo para poner el árbol de Navidad en casa. Este año me apetecía algo sencillo, minimalista casi. El color blanco ha sido la clave este año. Tiene cierto espíritu nórdico, limpio y relajante.

En casa tenía una guirnalda de bolitas pequeñitas, de tono plateado, y alguna bola blanca. Pero nada más. Así que opté por hacer mis propias decoraciones, de forma rápida y super fácil.


Decorar el árbol de Navidad con pasta de modelar

He preparado 20 figuritas de temática navideña (unas botas, unos abetos, estrellas...), en menos de media hora (más tiempo de secado). ¿Cómo? Con arcilla de modelar, de secado al aire. 

Esta arcilla es muy sencilla de manejar. Simplemente he necesitado una superficie protegida (he usado un hule sobre la mesa), mis manos para calentar y empezar a moldear la masa, y un rodillo para aplanar e igualar la arcilla. 

Decorar el árbol de Navidad con pasta de modelar

La masa de modelar se ha trabajado como si fuera masa de galletas. De echo, las figuras están recortadas con los cortadores de pastas (creo que eran de Ikea, de un kit). Se amasaba fácil y se cortaba todavía más fácil con los cortadores. Luego, con un palillo, he hecho un agujero para poder pasar un cordel y poder atarlos al árbol. Pero antes de colocarlos, los he dejado 3 horas secando al aire, para que endureciesen bien. 

Decorar el árbol de Navidad con pasta de modelar

¿El resultado? Personalmente, me gusta mucho. Es sencillo, minimalista. Y hecho a mano ;)

¿Te has animado a decorar el árbol este año con algo hecho por ti? Enséñamelo en los comentarios, me encantará verlo.

Decorar el árbol de Navidad con pasta de modelar

Por cierto, Mandú ya disfruta de sus largas siestas debajo del árbol.

lunes, 2 de septiembre de 2013

Vuelta al mundo real

Hola, hola!

Comienza septiembre, y como si de la vuelta al cole se tratase, aquí vuelvo yo, con las pilas cargadas (el Sol me recarga la energía) aunque con la espalda tocada, y muchas cosas que mostraros: nuevos trabajos realizados, kits que he recibido, páginas que merece la pena visitar o trabajos de artistas a los que admirar.

Y como mi época de estudiante todavía queda relativamente cerca, septiembre me supone a mi un "comienzo". Más organizado, más meditado y un poco más claro, y sobre todo, mucho más feliz.

Agosto ha sido un mes de relax a más no poder. Me he escapado un par de semanas, una de ellas en plan familiar, de playa, chiringuito y pereza.

La gente de i-punto (Alicante) realizaron esta intervención a un coche ¡chulísimo!
Mandu no quería quedarse solito
Y otra semana viajamos a visitar a dos amigos muy queridos a Ibiza, donde pasamos una semana fan-tás-ti-ca, de calitas de aguas turquesas, mojitos, risas y atardeceres cargadísimos de significado.

¿Qué tal vuestro verano? ¿Habéis hecho algo especial?

sábado, 8 de junio de 2013

Primeros pasos con el ganchillo XXL

Creative Mindly
Esta entrada participa en el Mercadillo Creativo de Creative Mindly

Si recordáis mi primer mensaje sobre las cajas de Crealoo, os comenté que venía material para hacer ganchillo XXL: una preciosa aguja enorme y dos ovillos de trapillo.
Bien, ahí fue cuando me encontré ante un reto: el ganchillo no lo había probado en la vida, ¡y me parecía de lo más complicado!

Llamé a mi madre y un día, entre cafés, le pedí que me enseñase, pues con las intrucciones en papel no me enteraba y no sabía si lo estaba haciendo bien o no. Dos horas más tarde, varias frustraciones después, aprendí a hacer la cadeneta (si, soy un poco lenta para esto!)

Mi primera cadeneta y yo requeteorgullosa!

Intenté seguir por mi cuenta y aprender a hacer algo más que una cadeneta,y gracias a varios videos de YouTube que te enseñaban poco a poco,los puntos, pude apañarme. 
Eso si, en casa me miraban de lo más raro porque le gritaba al video frases como "¿¿¡¡de dónde has sacado ese hilo!!??" o "Más despacio, por favo....y ahor....peroo....ahhhgggg" (si, me he llegado a desesperar varias veces)

Eso si, llegó el momento "Aha!" y pillé el truco,....y me dejé llevar. Disfruté, estuve entretenida un par de horitas y hasta Mandú disfrutó jugando con los ovillos (el cliché del gato llevándose un ovillo de lana....puedo asegurar que es cierto)

Mi tarde de ganchillo XXL ha dado como fruto una mini cestita y una alfombrita pequeña:


Estoy pensando incluso en deshacer la cesta y continuar la alfombra, para poder hacerla un poco más grande ¿qué opináis?


Y cómo no, el control de calidad gatuno, que tanto nos gusta a Olga y a mi, no podría faltar:


Que tengáis un buen fin de semana :)