Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta belleza. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de mayo de 2015

Blogersando sobre agua: Manten tu cuerpo hidratado con aguas de sabores

Como cada comienzo de mes, nos reunimos en torno a un tema para blogersar sobre él. Hoy hablamos del agua

Lo habrás leído o escuchado en miles de sitios: somos un 80% de agua. Podemos mantenernos vivos sin alimento mientras tengamos agua. El origen de la "vida" está también en los océanos... Podríamos sacar multitud de temas para hablar de la importancia del agua en nuestras vidas. O del peligro de su ausencia. Pero acabaría escribiendo un libro, y no quiero robarte mucho tiempo.

Como ya estamos en mayo, el caloret aprieta (días sí, días no) y estoy en plena racha deportiva-vida sana (que ni me lo creo), he querido centrarme en la importancia de mantenerse bien hidratado. Muchos médicos, dietistas, expertos y gurús recomiendan beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día, además de llevar una dieta rica en vegetales y frutas, que también contienen agua.

Pero si te pasa como a mi, que tienes (o has tenido) la costumbre de beber refrescos, cervecita u otros... puede resultarte complicado beber tanta agua junta. Así que desde aquí te propongo que des un toque a tu bebida, para que te resulte más interesante y te cueste un poco menos beber. 



¿Cómo? Con las aguas de sabores. 100% caseras, y muy fáciles y rápidas de preparar. Sólo has de añadir a tu jarra de agua, botella o vaso unas rodajas de alguna pieza de fruta, o rodajas de limón o de pepino. Tan sencillo como eso. Lo dejas infusionar y ¡bebe, bebe, bebe! Verás qué rico. 

agua infusionada con fresas  - el pegotiblog
Durante el tiempo que he preparado esta entrada, me he bebido un vaso. ¡Ya quedan menos!

Procura tener siempre a mano una botella, jarrita o vaso lleno de agua fresquita, de sabores para que te apetezca más, y bebe de ella de vez en cuando. No esperes a sentir sed, cuando tienes la sensación de sed, es la alarma de tu cerebro ante un comienzo de deshidratación. 

Si te apetece algo calentito, hazte una infusión o un té. Eso si, por mucho que te guste el café (como me pasa a mi), no te creas que sirve por ser líquido. El café provoca deshidratación. Si te tomas uno, asegúrate de beber agua un poco después, para mantenerte hidratada/o. 

Yo tengo siempre a mano bebida (fría o caliente) mientras trabajo delante del ordenador. Y si haces ejercicio, recuerda hidratarte bien tanto antes como después del ejercicio, para reponer todo lo que has perdido. 

agua infusionada con fresas  - el pegotiblog
¡Levanta tu "copa" y brinda conmigo por un cuerpo bien hidratado!
¿Brindas conmigo? ¿Con qué mezclarías tu jarra de agua?


 El Pegotiblog en tu email
No te pierdas nada, recibe las entradas del blog en tu email. Suscríbete aquí. 

viernes, 16 de enero de 2015

(M E A N I N G), pop up store con un gran mensaje


Estas pasadas Navidades visité, casi por casualidad, una tienda pop up en Madrid de lo más bonito. Digo de casualidad, porque me la encontré al pasear por el centro de Madrid, sin rumbo fijo, una fría tarde. Entré a ver qué era y me alegro de haberlo hecho, porque pude disfrutar de un montón de productos artesanos, creados con mucho mimo.



( M E A N I N G ), que así es como se llama esta pop up store, junta a las mejores firmas, tanto nacionales como internacionales, del mundo de la moda, los complementos, la decoración y el diseño, pero con un trasfondo social. 

Apoya a mujeres emprendedoras para que puedan poner en marcha sus propios negocios, en otras partes del mundo. Se ha sensibilizado sobre el proyecto a gente del sector y a los visitantes del pop up ¿cómo? pues creando puentes (bridges with meaning).



Quien esté interesado, puede colaborar con esos proyectos, mediante formación, oportunidades comerciales, comunicación, financiación, etc ¡Toda idea y ayuda es bienvenida!



En esta visita he visto marcas y artesanos cuyo trabajo ya conocía, otros que conocía de Internet pero no había podido ver en persona todavía, y muchos otros nuevos. 

Os destaco el trabajo de Nuria Blanco y sus vajillas pintadas a mano, Real Fábrica Española y sus productos de toda la vida, los estuches de pescaditos de Don Fisher, las joyas de Dmaes o los diseños de estilo nórdico de Cucs

La pena es que conocí este pop up en sus últimos días. Pero merece la pena visitar la web para conocer el proyecto y las marcas colaboradoras. 

Os dejo con más imágenes del evento.






Más información en Facebook e Instagram

Todas las imágenes pertenecen a la web de ( M E A N I N G ). 

viernes, 31 de octubre de 2014

Paisajes que se funden

Hoy os traigo a una artista descubierta por casualidad, buceando en internet. De esas que te tienes que quitar el sombrero al ver su trabajo. O al menos, a mi me ha gustado.

Sunga Park, coreana, se dedica a viajar y pintar lo que ve. Desde bocetos rápidos de la gente con la que comparte el vagón del tren, a paisajes idílicos.

Pero lo que más me gusta, son sus paisajes urbanos derretidos. Acuarelas diluídas, de edificios famosos o simplemente hermosos, que se funden con el papel. Más de uno de estos me gustaría tener en mi casa, adornando una pared.

Puedes ver todas sus obras en Flickr










Tras ver esto... me han entrado unas ganas de volver a sacar las pinturas y pintar...

lunes, 21 de julio de 2014

Buscando inspiración: paper cutting con Rob Ryan

Hoy traigo inspiración en papel, de esas que te dejan con la boca abierta. Se trata del trabajo del artista londinense Rob Ryan. 

Trabaja el arte del cut-out, recortar el papel, con formas hiper-detalladas, minúsculas y perfectas. Ha creado una serie de cartas de amor usando esta técnica, donde incorpora las palabras a los diseños.

Está recopilando estos diseños en un libro titulado "Paper cutting: contemporary artist, timeless craft". Encuéntralo en Amazon.

Si quieres ver más obras suyas, puedes ir a su web.






lunes, 21 de abril de 2014

Conociendo: El Real Jardín Botánico de Madrid

Esta Semana Santa y aprovechando el buen (demasiado incluso) tiempo que hizo, nos fuimos de excursión a conocer el Real Jardín Botánico de Madrid. Una institución centrada en investigar la botánica en España y en el mundo, en general, con más de 250 años de historia.

Un poco de historia
En 1755 se comenzó su creación, pero en otra localización (lo que hoy sería Puerta de Hierro), con más de 2000 plantas recogidas por el botánico José Quer, al que le dedican una calle y una estatua en el Jardín actual. A partir de 1774, Carlos III ordenó trasladarlo a su emplazamiento actual, en el Paseo del Prado. Fue construido por Sabatini y Juan de Villanueva, por lo que su estilo es acorde a los grandes edificios de Madrid.Se crearon 3 niveles de jardín, o terrazas, la verja que lo rodea y se ordenaron las plantas según el método de Linneo. Además, se construyó el invernadero llamado Pabellón Villanueva (num 13 en el mapa). A finales del siglo XIX el Jardín sufrió varias calamidades que le afectaron, entre guerras, la cesión de terrenos para el actual Ministerio de Agricultura o un ciclón que derribó más de 500 árboles. Hacia 1970 se reformó de nuevo, para intentar recuperar su esplendor original...y así es como hoy día lo encontramos.


Mi paseo
Era una mañana soleada y con calor, lo que animaba a pasear por el Jardín. Los grandes árboles proporcionaban sombra como para no quemarse, y la primavera se notaba en el verde de todas las hojas y en las muchas flores que había. Aún así, como llevamos varios días de mucho calor, muchas de las flores estaban ya afectadas, algo quemadas, pese a los cuidados. Los rosales estaban todos sin flor, lo cuál fue una lástima, pues cuentan con un paseo donde, se supone, las rosas crecen y se mezclan, creando un tunel que debe ser una maravilla. 

Había gente, pero no en exceso. Se podía pasear e incluso disfrutar de momentos de silencio y soledad, disfrutando del olor de las flores y el canto de los pájaros. 

La entrada normal cuesta 3€, pero hay posibilidad de acceder con descuento, como el carnet de estudiante (50%) o en grupos. Si no recuerdo mal, la entrada en grupo sale ¡a 0.75€! con lo que es una idea buenísima, para ir con niños, amigos o familia.

La entrada al pabellón principal


En uno de los invernaderos


¡Tulipanes de muchos colores!

Un pajarito que captamos con la cámara


Me dediqué a hacer muchas fotos a las flores, más que a paisajes. Estaban bonitas y llamaban mucho la atención. Para no subirlas todas al blog, y que quede una entrada larguísima, he optado por hacer un collage - resumen de las que más me gustaron. 
 


Bonitas, ¿verdad? Las mejores fotos estarán disponibles en mi web, en mi página de Flickr y como impresión.

lunes, 10 de febrero de 2014

Cómo hacer una correcta limpieza facial, por Herbalife, y listado del sorteo

Hoy quiero contaros una "experiencia". El viernes me invitaron a una sesión en Herbalife donde te enseñan a hacerte un correcto cuidado facial. Si, de estas jornadas gratis a las que vas porque algún conocido ha ido previamente y debe invitar a otros tantos a ir, al final. Pero bueno, como era gratis y siempre se puede aprender algo, fui para allá.

Había pensado hacer fotos de la experiencia para mostrarlas, pero la chica iba un poco rápido y la mayoría del rato tenía las manos ocupadas en cremas y potingues varios, con lo que acabé desechando la idea de hacer fotos del proceso.

Obviamente, esta jornada era para presentar los productos de la marca, a parte de para enseñarnos cómo debe ser un tratamiento correcto de nuestra piel.Probamos y realizamos nosotras mismas nuestra limpieza fácial, para comprobar cuánto se tarda y saber luego llevarlo a cabo en casa.

Lo primero, contaros qué es Herbalife para quien no conozca la marca.


Herbalife se creó en 1980, originalmente como programa de control de peso. Desde entonces, ha ido creciendo y ampliando su gama de productos, estando ya en más de 50 países. Ahora mismo, su gama de productos y programas están destinados al control del peso, la nutrición y el cuidado personal.  Si queréis leer toda la descripción que hacen sobre sus procesos científicos, lo cuentan en su web.

Advierto que esta entrada puede resultar larga. Si quieres ver el listado del sorteo, dirígete abajo del todo, directamente. Si quieres aprender a hacerte una correcta limpieza de cutis, sigue leyendo ;)

miércoles, 22 de enero de 2014

Iniciativa: #queridodiario2014

Este año parece que va a ser el año de los diarios creativos, en lo que a mi me atañe. Al menos, eso parece ahora, en enero, que luego las cosas las voy dejando....

En fin, Petite Blasa ha propuesto realizar la iniciativa #queridodiario2014, que consiste en que cada día hay una tarea, instrucción, sugerencia, etc para crear en tu cuaderno, día a día, durante todo un año. Pueden ser tareas como escribir un recuerdo, una idea, un temor; dibujar o fotografiar algo, collages.... y ser todo lo creativo que te apetezca. Vía libre para expresar y decorar.

Yo, justo el día antes de leer la idea, me compré una revista que regalaba una agenda. Y ya tenía una agenda en uso, así que andaba dándole vueltas a para qué usarla. Soy incapaz de llevar dos agendas diferentes, al menos ahora mismo, así que para trabajo y para vida personal quedaba desechada la idea. Y de pronto pensé, que ya que es una agenda-diario, sería buen uso el #queridodiario2014.

Por ahora voy a buen ritmo. No lo hago todos los días, eso lo tengo que reconocer, porque estoy teniendo días duros, de trabajo, de hospitales y visitas. Pero los días que me pongo procuro retomar el ritmo y ponerme al día. Hay hojas que son muy personales, pero otras son bastante más ligeritas y se pueden compartir en Instagram, como las que os muestro:

¿Se nota que estas fotos son de las últimas que he hecho del diario? 

Me gusta mucho cómo me quedó esta página

Errores que vienen al pelo

Plan de tarde de invierno


Dibujo rápido, se supone que es Berlín....

Estos son los que os puedo mostrar por ahora. Uno de mis "retos creativos" de este año es continuar con esta iniciativa 365 días más...y si lo logro, os iré mostrando las páginas más públicas. Tengo además ya empezado, aunque sólo hice la primera página, el libro "destroza este diario" y me muero de ganas de pasarme una tarde entera jugando con él. Y por si fuera poco, en Reyes me cayó otro de estos, que todavía no os he enseñado. Quizás la semana que viene os lo muestre.

PD: ¿quieres seguir mi evolución con el #queridodiario2014? Puedes encontrarme aquí.

miércoles, 15 de enero de 2014

Descubriendo a: Oamul

Oamul es un ilustrador chino que tiene un estilo delicado y un poco infantil. Encontré por casualidad su trabajo, y me quedé enamoradita de él.

Os comparto algunos GIFs que ha hecho, basándose en el calendario solar. El Calendario Solar son un conjunto de 24 eventos que incluyen las estaciones del año o eventos astronómicos, que ocurren año tras año, marcando el paso del tiempo.

lichun - Comienzo de la primavera

Yushui - Agua de lluvia

Jingzhe - El despertar de los insectos

Guyu - La lluvia de simientes

Xiaoman - Menos ropa

Mangzhong - Grano en barba (grano de simiente)

Xiaoshu - Menos calor

Liqiu - Comienzo del otoño

Chushu - Final del calor

Bailu - Rocío blanco

Hanlu- Rocío frío

Shuangjiang - Descenso de la escarcha

Lidong - Comienzo del invierno

Xiaoxue - menos nieve

Xiazhi - Solsticio de verano

Dashu - Mucho calor
Preciosos, ¿verdad? Podéis encontrar todos en su web.