Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta personal. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de mayo de 2021

Pasos para crear una rutina de mañana (y por qué necesitas una)



Hace unas semanas, escribía un post en el que te afirmaba que tener rutinas te da libertad (puedes leerlo aquí), y hoy quiero seguir profundizando en el tema, hablando de las rutinas de las mañanas, y por qué es una buena forma de comenzar tu jornada

domingo, 4 de septiembre de 2016

Encendiendo motores y un nuevo rumbo


¡Hola! ¿Te acuerdas de mi? Sí, vuelvo a estar sentada tras la pantalla, para escribir de nuevo en este pequeño rincón. Lo que vino a ser un breve parón, allá por finales de abril, se ha alargado de forma no intencionada. Y siento que te debo una explicación.

Por aquel entonces te contaba que, principalmente por temas de trabajo, estaba teniendo que dejar de lado el blog. Eran unos meses de mucho trabajo y me encontraba agobiada, y necesitaba quitar algo de mi lista, temporalmente, para poder terminar todo lo que tenía en marcha -laboralmente hablando- y sacar más tiempo para desconectar, pues el tiempo "normal" no era suficiente. Decidí quitar el actualizar el blog, al menos durante dos semanas. Así quitaba presión y podía dedicar ese tiempo a pasear, quedar con amigos, a atender temas de casa o simplemente, no hacer nada.

¿Qué pasó? Que durante esos descansos, mi cabeza comenzó a plantearse mil y una cosas relacionadas con el blog, desde nuevas entradas que podría hacer, a mejoras ...hasta incluso, echar el cierre, porque ¡qué bien se está paseando sin tener nada que hacer! Y así, idea a idea, fueron pasando las semanas... y comencé una espiral donde la idea de dejarlo era cada vez más brillante.

De echo, un domingo de agosto me encontré sentada, igual que hoy, escribiendote mi carta de despedida.

Pero guardé la entrada, no la llegué a publicar. Quería repasar la forma en que lo había escrito pues hice un "vaciado de mente", es decir, escribí las ideas tal como me venían a la cabeza. Lo guardé con intención de volver a ello más tarde, para terminarlo y publicar.

Y me puse a leer correos. Como siempre ando apuntándome a muchas newsletters que me inspiran, me dediqué a leer algunas de ellas que tenía pendientes. En concreto, una de El Perro de Papel, que hablaba sobre la motivación detrás de crear un negocio. Y en ese momento, algo hizo CLICK en mi cabeza.

Siempre he leído sobre esas experiencias, el momento "eureka", el "click" de la mente, y siempre lo he entendido como algo figurado. Ese día, lo pude experimentar y no te imaginas el subidón que me dio. Toda la presión y angustia que sentía al no saber qué hacer, qué quería, se desvaneció y me sentí ilusionda de nuevo.

¿A qué conclusión llegué?


La newsletter hablaba sobre encontrar qué te apasiona y seguirlo. Miré a mi alrededor y lo vi claro: la ilustración y la papelería es algo que me ha gustado desde bien pequeña, mucho. Siempre tengo algo para pintar, a mano, y siempre ando viendo nuevos materiales o comprando nuevos cuadernos (aunque ya tenga cientos).Además, me di cuenta que, durante los meses de parón, lo que más había hecho en mi tiempo libre, era pintar. Sí, he pasado un verano disfrutando de los lápices, pinceles y acuarelas. Y he disfrutado como una niña.

Repasé los objetivos que me planteé para este año, y vi que muchos tenían en común trabajar para alcanzar una mejor versión de mi misma.  Los volví a leer, y pude confirmar que muchos seguían interesándome. El ser capaz, año tras año, de mejorar aquellos puntos que considero importantes, me motiva. Y pensé en lo que me gustan las agendas, hacer listas, etc.

Así, me di cuenta que ya sabía qué camino quería seguir, sobre qué quería hablar aquí. Quiero compartir mis pasiones y mis avances (técnicas, experiencias) contigo, y quién sabe, a lo mejor alguno también te resulta útil a ti.

Entonces ¿el Pegotiblog vuelve a estar activo?


La respuesta es SI. Vuelvo a la carga.

El ritmo de publicación todavía no lo sé. Quiero disfrutar y que los contenidos sean interesantes, no sólo publicar por publicar, así que por el momento estaré sin un calendario fijo, pero mi idea es hacer 4-6 entradas al mes, si todo va bien.

Como ves, ya he comenzado a retocar un poco el diseño del blog, y quiero organizar las categorías y entradas antiguas. También me gustaría hacer algún video, aunque lleva más tiempo (y me da más vergüenza, también!) pero tengo ayudita en casa.

Como septiembre es el mes por excelencia de la vuelta a clase, este mes va a ser un especial sobre el estudio. Quiero compartir contigo algunos trucos y consejos, si estás estudiando (a tiempo completo, o en cursos compaginados con tu trabajo) o tienes hijos en edad escolar.

Estoy terminando de preparar un kit imprible para organizar además los estudios, que compartiré a través de mi newsletter, a la que te puedes apuntar a través de este formulario, por cierto:

Apúntante a la newsletter de El Pegotiblog

* Campo obligatorio






Gracias  por seguir aquí, después de todo este tiempo (o bienvenido/a si llegas a este rincón por primera vez)


Nos leemos de nuevo esta semana, con la primera de las entradas del especial vuelta al cole.

viernes, 22 de abril de 2016

Revisión de objetivos (1/4) y descanso


Llevo días desaparecida del blog y casi también de las redes sociales, a las que me asomo rápidamente de cuando en cuando, para mantenerme un poco al día e interactuar un poco. 

Estas últimas semanas se han juntado diferentes motivos que me han mantenido alejada del blog. El principal, el trabajo, pues hemos tenido unos días de mucha intensidad; además, algunas tardes estoy pudiendo dedicarme a diseñar logotipos, para un nuevo proyecto (¡bien!) Pero no todo ha sido trabajar, también he aprovechado los días de buen tiempo para salir al campo a pasear, o hacer ejercicio, y he aprovechado para escaparme dos fines de semana, a zona con playa, para así desconectar y relajarme al máximo, y para más emoción, ayer llegó un nuevo miembro a la familia.

No ha sido mala vida, pero me ha mantenido alejada de este rincón; y ese alejamiento me ha permitido valorarlo desde fuera

El mes de enero te comenté cuáles eran mis objetivos para este año 2016, y también vimos cómo se deben enunciar, correctamente, los objetivos, para que sean más fáciles de cumplir. 
Pss..si quieres organizarte tus objetivos, descárgate mi hoja SMART 
Como ya dije entonces, tan importante como definirlos, para dar el primer paso, es controlar que los estás cumpliendo por el camino adecuado. Si estás caminando hacia el lado contrario, cuanto antes te des cuenta, antes podrás corregir el rumbo, ¿no? Por eso, y aprovechando el momento de introspección bloguera que estoy teniendo estos días, es el momento de sentarse a revisar nuestros objetivos y ver qué estamos haciendo con ellos.

En la entrada de hoy, te voy a dar una pequeña guía para que revises tus objetivos, y te contaré cómo van los míos, y cuáles son los siguientes pasos que me he marcado.

lunes, 18 de enero de 2016

Regalos de Reyes y nuevos productos


La verdad, llevo tiempo pensando cómo enseñarte esta entrada, pues me da la sensación de ser una egoblogger, y no termino de encontrarme cómoda. Pero por otra parte, me apetece enseñarte varios de ellos, pues están enmarcados o relacionados de alguna manera con mis objetivos para este año. Así que, hoy me pongo la máscara egoblogger solo un ratito, y te muestro las novedades:

En Instagram te mostré el pasado día de Reyes, lo bien que se portaron.
Eso debe ser porque en 2015 he sido buena chica ;) y como son magos, ya conocían mis intenciones para 2016. 

Los sr. de Oriente me vieron retomar el yoga, y me regalaron unas mallas nuevas, largas, para no quedarme fría durante los meses de invierno (así, fomentando que siga con la idea de hacer deporte a diario, para llevar una vida más sana).

También me han visto sufrir por pintar un dormitorio aprovechando el ratito de luz que me quedaba tras terminar el trabajo y la puesta de sol, y han decidido regalar(nos) un par de alfombras para el dormitorio, para completar la decoración (un pasito más en el proyecto del dormitorio principal). 

lunes, 11 de enero de 2016

Mis objetivos de 2016



Otro año más que comienza, y, por primera vez, me he sentado frente a una hoja en blanco pensando ¿qué es lo que quiero conseguir este año? ¿qué me quiero proponer? ...y me ha costado dar una respuesta, pero creo que ya puedo darla, bastante clara. He intentado poner mis objetivos lo más específicos posibles, de forma que esté claro qué quiero y cómo conseguirlo. Para este año, he dividido mis objetivos en 4 categorías, dentro de las cuales he indicado objetivos más pequeños.

Estos objetivos van a definir un poco la línea del blog durante los próximos meses ¡espero que te resulte útil e interesante! 

lunes, 28 de diciembre de 2015

Revisión de los objetivos de 2015


Se acaba el año. No hay vuelta atrás y parece mentira, lo sé, pero se acaba el año. ¿Soy yo o cada vez pasan más rápidos?

En fin, que toca hacer balance de los objetivos que me propuse a comienzo de 2015, y ver qué he logrado y qué he dejado sin hacer, porque estaba claro, que todo no sería posible. 

Decorar mi casa: nos mudamos justo a punto de cerrar 2014 y cuando pensaba mis objetivos para este año, me movía todavía entre cajas de cartón y bombillas en casquillos. Mi prioridad era tener al menos el aseo principal montado, y lo cumplimos. Ahora estamos con el dormitorio principal y el salón, dándole vueltas y dando guerra. Objetivo cumplido. 

Aprender caligrafía: Me compré un kit de caligrafía que, para ser verdad, todavía no he estrenado. He hecho algunas pruebas pero vamos, puedo decir con toda seguridad que objetivo no cumplido. No lo descarto para 2016.

Retomar salir a correr: Quería retomar esta sana costumbre, y durante la primavera y verano, la cumplí, saliendo 3 o 4 veces a la semana. La vuelta de las vacaciones fue tan intensa que lo fui apartando de nuevo, y ahora, lo he sustituido por caminar. De hecho, comencé el reto #hastalaluna (y ya superamos los 200km recorridos). Objetivo cumplido, pero para seguir durante 2016. 

sábado, 24 de octubre de 2015

Mi rincón de trabajo (#DoMoreInOctober)

Mi rincón de trabajo (#DoMoreInOctober)

Hoy, en #DoMoreInOctober, nos proponen abrir al mundo nuestro rincón de trabajo. Es una manera de conocerse un poco más en detalle, ver las manías, estilo de decoración, herramientas, etc que se usamos normalmente, y que, gracias a Internet, nos acerca mucho más. 

Mi rincón de trabajo tengo la suerte de que es un espacio propio. Mi casa tiene una habitación de invitados que he convertido también en mi despacho, ya que necesito un rincón donde trabajar muchas horas al día. Así que me lo he adaptado, para que me resulte cómodo. 

¿Quieres verlo con más detalle? Pues sigue leyendo...

jueves, 22 de octubre de 2015

Mis rutinas de la semana (#domoreinoctober)

Mis rutinas de la semana (#domoreinoctober)

Sé que es algo más tarde (o bastante) de lo habitual para actualizar por aquí, pero no he podido terminar la entrada antes. He estado dándolo todo en el trabajo estos últimos días, y el fin de semana me escapé de viaje a Ibiza. A la vuelta a casa, entre las tareas acumuladas, lavadoras, etc, no he podido sacar un huequito para bloguear hasta ahora. 

Y es curioso, porque justo hoy toca hablar de Cómo es un día en mi vida, dentro del reto #DoMoreInOctober

Quería haber grabado un video, tenía las imágenes y las ideas en la cabeza, y cuento con ayuda para editarlo y montarlo. Pero justo ahora, para una entrada tan "de rutinas", se me ha "roto la rutina". Así que he preparado un mini dibujo, para ilustrarlo. 

En fin. Para no enrollarme más, te cuento en qué consiste un día típico en la Pegoti-casa.

jueves, 8 de octubre de 2015

Mis libros favoritos (#DoMoreInOctober)

Continuamos un día más con el reto #domoreinoctober organizado por Snail Mail Love. Hoy toca hablar de letras y libros, los que más nos gustan, los que estamos leyendo ahora mismo, los que releemos y releemos... ¿te gusta leer?

Fuente: Shutterstock



jueves, 1 de octubre de 2015

Conoce al blogger (#domoreinOctober)

Hoy comienza mi primera entrada de la serie #domoreinoctober organizada por el blog Snail Mail Love

El calendario de temas es el siguiente:

01/10 - Conoce al blogger ¡Estás aquí!03/10 Tu inspiración05/10 - Algo que ames este momento 08/10 - Libros favoritos10/10 - Tu playlist del momento12/10 - Una de tus citas favoritas | 15/10 Tu lista de cosas de cosas por hacer para este invierno 17/10 - Tu lista de deseos19/10 Enseña algo 22/10 - Un día de tu vida24/10 Tour por tu mesa de trabajo26/10 - Algo que colecciones 29/10 - Tus mascotas | 31/10 Día libre


Hoy quiero contarte un poco sobre mí. Si me lees desde hace tiempo, ya me conoces (un poco o bastante) pero si eres bastante nuev@ por aquí, es un buen momento para contarte mi historia

lunes, 15 de junio de 2015

Reflexión: Objetivos del año, después de 6 meses

Ya han pasado 6 meses desde el primer blogersando, en el que nos retaban a plantearnos unos objetivos para 2015. 6 meses, que se dice pronto, y que han pasado volando. 

Para no perder el rumbo, hoy quiero sentarme, café en mano, esta mañana, a leer mis objetivos y ver cómo voy con ellos y cómo es mi relación con ellos. ¿Te animas a repasar los tuyos?

miércoles, 3 de junio de 2015

Slow mail (II) las primeras cartas que salen y llegan

¿Te gusta recibir cartas? ¿eres detallista? entonces esta entrada puede gustarte.

El mes de marzo, inicié una iniciativa para recuperar las cartas de toda la vida. Porque las echo de menos. Porque es aburrido recibir sólo publicidad de comida rápida y facturas.

 Iniciativa Slow mail
click aquí para ver la iniciativa
Algunas chicas (poquitas) se apuntaron y comenzamos a intercambiar cartas. Poco a poco, nuestros buzones reciben una carta llena de color, de boniteces y sorpresas y, sobre todo, palabras amables y bonitas. ¿Te gusta cómo suena? ¡Pues todavía hay huecos libres para apuntarse! Lee aquí qué hay que hacer. 

viernes, 20 de marzo de 2015

Para, respira y reflexiona

Desde que te conté mis objetivos para este año, ya ha pasado tiempo (ya ha llovido, como se dice,....y anda que no ha llovido). Creo que, al igual que es importante fijar unos objetivos bien claros, concretos y alcanzables (por mucho que lo intente, el teletransporte no lo voy a lograr este año, me temo), te decía, que es igual de importante, cada cierto tiempo, pararte a respirar y mirar atrás. Ver qué has logrado y qué no. Y porqué no lo has logrado, o si vas por buen camino.

Por eso hoy he escogido este día para hacer esta reflexión. En público. Hacerlo en público como que te presiona más, ¿no crees? Ya no es algo que sabes tú y está dentro de tu cabecita, sino que tienes a alguien más que lo sabe, y que te puede recordar que lo tienes que hacer.

miércoles, 4 de febrero de 2015

Project Life 2014: semanas 6 a 9

Hoy te enseño, de forma rápida, mi avance con el álbum Project Life 2014, para las semanas 6 a 9. Aunque parezca que voy lenta porque enseño un mes muy anterior, no lo voy tanto. Me estoy poniendo al día a bastante buen ritmo. Así que irás viendo poco a poco por aquí el avance. Además estoy trabajando ya en el álbum Project Life 2015 también. 


De estas páginas, me gustan especialmente estas tarjetas, a las que he añadido decoración que compré hace poco en una tienda de manualidades que he descubierto por mi barrio. Le dan más gracia a las fotos. 

¿Te he dicho ya lo que me gusta el pelo rojo?


Menos mal que llevo una agenda con lo que hago cada día, porque si no, organizar dos álbumes a la vez sería complicadísimo. Otro día te cuento cómo me organizo yo para realizar los proyectos de Project Life. 

Nos vemos el viernes con una nueva entrada ;)

miércoles, 21 de enero de 2015

Project Life 2014: semana 31 y 32

Después de varios meses, por fin me he sentado a continuar con el álbum de Project Life. Llevaba desde primavera sin imprimir fotos nuevas, y dejé el álbum sin organizar desde el mes de febrero. Pero es un proyecto que quiero terminar, por lo bonito que queda terminado. Así que me estoy poniendo las pilas con este tema. He impreso un buen taco de fotos, y he retomado la tarea. 

Me he puesto con el mes de agosto, porque ese mes fue de los que más fotos tenía, con el viaje a Roma. Estas son las primeras hojas del álbum para el mes de agosto: unos días de vacaciones en la playa, con familia, visitando pueblos cercanos. 



Alguna pegatina, alguna cartulina de colores, tarjetas para anotar mensajes hacen el resto. Esta tarde creo que me pondré otro ratito a colocar las fotos. 

sábado, 3 de enero de 2015

Mis objetivos para 2015

portada objetivos 2015

Con esta imagen tan mística, espacial, doy la bienvenida al 2015. Sí, sé que estamos a día 3. Pero es que antes de escribir esta entrada quería pensármelo bien. 

No quería hacer propósitos este año. Más que nada porque los propósitos no se cumplen. Hace falta que sean objetivos. Cuando te planteas bien planteado un objetivo, te comprometes con él, le tienes ganas y entonces trabajas para lograrlo. Así que este año me he planteado varios objetivos. 

logo blogersando
Aprovecho para contaros que esta entrada entra en el juego que plantea blogersando. ¿Qué es blogersando? Es un grupo de blogs que quiere reunir las diferentes interpretaciones que puedan existir de un mismo tema (desde el punto de vista de la ilustración, la costura, el craft, la maternidad, la cocina y la fotografía).

El tema de este primer mes, no podía ser otro que nuestros propósitos objetivos para este 2015. 



¿Quieres saber cuáles son mis objetivos para este año? Sigue leyendo...

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Amigo invisible blogger

¡Hola! Paso fugazmente por aquí, antes de comenzar mi jornada de trabajo, para poneros un poco al día. 

La mudanza fue bien, en general, aunque nos tocó un día en que no paró de llover. Gracias a la buena organización y a la maña que nos dimos, en un día terminamos de desmontar muebles y llevamos todo (muebles, cajas y maletas) a la nueva casa. En plan paliza, pero terminado en menos de 24 horas. 
Hogar es cuando tu móvil se conecta automáticamente al wifi (Dicho moderno)

La cocina en proceso de montaje

El fin de semana lo dedicamos a arreglar alguna cosa urgente (como los desagües de la casa que no funcionaban) y comenzamos a ordenar la cocina, sacar la vajilla, etc, porque al día siguiente, pese a estar hasta arriba de cajas y sin apenas haber desempaquetado nada, nos metimos de lleno a celebrar los cumpleaños (si me lees de hace tiempo, recordarás que por estas fechas vienen muchos cumpleaños).

La decoración del cumpleaños ha sido minimalista al máximo ;)

Si lo pienso, ha salido todo bastante bien y a tiempo. Aunque sé que ha sido gracias a la insistencia y a la coordinación de todos los elementos externos (obreros, montaje de cocinas, técnicos de luz, agua o teléfono..) para aprovechar el tiempo al máximo y cerrar todos los temas posibles en los mismos días. Coordinación y bastante suerte porque apenas hemos tenido contratiempos. 

Mis tardes las dedico de lleno a montar muebles y desempaquetar cosas. Pero ya no tengo la prisa que tenía cuando quería empaquetarlo todo. Me lo tomo con calma, decidiendo cómo decorar o qué necesito para una habitación. Mi intención es disfrutar el proceso. Decorar y crear un hogar.  

Ahora mismo estoy sin estudio, trabajando sobre la mesa del comedor, pero de este fin de semana no pasa que saque de nuevo mis materiales porque, loca de mi, me he apuntado al Amigo Invisible Blogger que organiza Rosa Ballerina. 


He estado espiando a la blogger a la que tengo que regalar, para empaparme de sus gustos, y ya tengo varias ideas en mente, que creo que le podrían agradar. Este fin de semana, aprovechando que es puente, quiero dejar mi participación terminada y enviada, para que le llegue antes de las fechas navideñas. Y empezar a retomar poco a poco mis proyectos de manualidades, DIY y decoración, como el Project Life, el #queridodiario o la decoración navideña, por mencionar algunos. Además de los cursos de marketing en los que estoy matriculada y que aparqué las últimas semanas de mudanza. 

jueves, 27 de noviembre de 2014

Mudanza


Parece mentira, pero ya ha llegado el momento de la mudanza. Estos dos meses las cosas se han acelerado tanto, que me parece raro que esté a punto de comenzar diciembre ya. ¿No era verano ayer?

En casa llevamos dos semanas en las que las tardes están siendo caóticas, de guardar toda la vida en cajas y desmontar todos los muebles. De llegar la noche y caer rendida en el sofá. Ahora, toca llevarlo todo al nuevo hogar y comenzar el proceso contrario: los montajes y a ordenarlo todo. Y serán días de cansancio pero de alegría.

Volveré por el blog en un par de semanas como mucho, ya comenzado diciembre. Necesito unos días para poder tener las cosas más o menos asentadas, internet funcionando, una mesa donde trabajar, y materiales para poder hacer nuevos proyectos. Mientras tanto, anoto ideas que quiero hacer, temas que quiero mostrar. Ya tengo en mente algún proyecto para la casa, que también aparecerá por aquí. 

Quiero aprovechar para lanzaros esta pregunta: ¿qué os parece el ritmo actual de publicaciones? (2 a la semana) ¿os resulta cómodo o se os queda corto? Especialmente las personas que lleváis más tiempo siguiendo el blog ¿echáis de menos las 3 publicaciones a la semana?

Y otra pregunta: ¿os gustan las épocas de mudanza? yo debo ser masoquista... a pesar de los nervios, el cansancio... ¡me gustan! me gusta la idea de decorar un nuevo espacio, de partir de cero en una habitación. 

jueves, 20 de noviembre de 2014

50 cosas sobre mi


¿Qué tal si nos conocemos un poco mejor? Aquí te cuento 50 cosas que quizás no sabías sobre mi, para que me conozcas mejor, y te animo a compartir las tuyas.

  1. Me llamo Sara y tengo 27 años. Pero por poco tiempo, en diciembre cumplo años.
  2. Nací y viví mi infancia (bebé) en Madrid, luego me fui a Fuenlabrada, un municipio al sur de la Comunidad de Madrid, donde pasé mi infancia y adolescencia. Hace dos años me mudé a Getafe, con mi novio. Y en muy breve, seré de Pinto. Un poquitín más al Sur. 
  3. Me licencié en Publicidad y Relaciones Públicas, porque me encanta la comunicación en todas sus vertientes, pero me especialicé en la parte de diseño, que es lo que más me llena. 
  4. Durante el día trabajo en una empresa de coaching, llevando el tema de comunicación y diseño, con lo que estoy contenta de poder aplicar lo que he estudiado. Además de otras tareas administrativas. Es una empresa pequeña y hay mucho trabajo. 
  5. Trabajo desde casa. Es un lujo que valoro mucho. 
  6. Adoro los gatos. De siempre he querido tener uno, pero no pudo ser hasta que me independicé y adopté a Mandú. Lo adoro <3
  7. Un momento del día con Mandú que me encanta, es la hora de levantarme, porque en cuanto me oye viene corriendo a la cama a darme cariñitos. El resto del día, no le van mucho los mimos.
  8. Después de años sin hacer ejercicio en serio, estoy empezando a cogerle el gusto a correr. Aunque me da mucha pereza, una vez salgo, me siento genial y me motiva a seguir. 
  9. He tenido malas épocas de estilo en la adolescencia, pasando del bakala al gótico. Ahora mi estilo, es mi estilo. Me gusta lo que me gusta y me lo pongo, sin tribus ni clases. 
  10. Mi pelo es castaño oscuro, pero lo he tenido de varios colores a lo largo de los años: negro azulado, negro y rubio, negro y rojo, fucsia por completo, naranja, cobrizo y rojo.Mi favorito ha sido, y será siempre, el pelo rojo, aunque es complicado de mantener en perfecto estado. 
  11. Siempre he querido ser pelirroja natural. Y de ojos claros.
  12. Me gusta hacer listas. Las uso para todo (se nota?) porque disfruto tachando las cosas hechas. Es terapéurico.
  13. Soy de oído sensible, especialmente cuando estoy concentrada en algo. Me molestan con facilidad los golpes, voces y ruidos en general, y me pongo muy nerviosa.
  14. Suelo estar de buen humor. Aunque a veces me cueste un poco más de tiempo, acabo viendo el lado bueno de las cosas. 
  15. Tengo la risa fácil. Muy fácil.
  16. Tengo un hermano menor, con el que me paso horas diciendo tonterías. Y nos reímos mucho.
  17. Me gusta mucho dibujar. Tanto dibujos bonitos como en coña. 
  18. Me pierden las patatas fritas, desde bien pequeña. 
  19. Aún así, estoy cambiando mi forma de comer, para ser más sana, con una dieta. Y está dando resultado: como mejor, mucho más equilibrado y he perdido peso.
  20. He intentado elegir un plato favorito, pero no he podido. Me gusta comer y variado.
  21. Con el paso del tiempo, me noto más confianza en mi misma, y eso me gusta. 
  22. Me declaro fan incondicional de Coldplay. 
  23. Además de los Simpsons. Los he visto miles de veces, y me sé los diálogos, pero da igual, me sigo riendo. 
  24. Además me gusta encontrar una cita de los Simpsons para cada momento de la vida. 
  25. Tengo las manos frías todo el año. El invierno es un horror pero en verano da gustito. 
  26. Me gusta mucho el café. Mi forma preferida de tomarlo, es el bombón (con leche condensada). Aunque también soy de tés e infusiones. Tengo muchas y me gusta probar de todos los sabores. 
  27. Me gusta enviar y recibir cartas, porque me gusta mucho abrir el buzón y encontrarme algo diferente. Por eso me apunté a la iniciativa #postalesviajeras.
  28. Tengo una amiga por correspondencia  desde hace años. Comencé a escribirla por un programa que organizaron en la Escuela de Idiomas, para practicar el inglés, y desde entonces no hemos parado (hay temporadas más altas y otras más bajas de cartas, pero siempre solemos volver al papel). Se llama Barbara y es una alemana viviendo en EEUU, ahora mismo. 
  29. No sé conducir, ni tengo carnet, ni coche. Y si por mi fuera, no lo tendría. No me atrae.
  30. Me encantan los tatuajes pero no tengo ninguno hecho. Me planteo hacerme uno pero no me decido por el diseño. 
  31. También ayuda que las agujas no me gustan nada, nada, nada. Lo paso fatal cuando tengo que hacerme análisis de sangre.
  32. No me gustan los zapatos de tacón (al menos, llevarlos) aunque me parecen muy bonitos. Uso calzado con muy poco tacón. Me salva que soy alta jeje. 
  33. Me pierden las botas y botines. Si por mi fuera, tendría cientos de pares. 
  34. Me gusta el humor irónico y negro. Socarrón. Aunque los chistes más tontos, me acaban haciendo reír hasta llorar. 
  35. He intentado pensar en qué estación me gusta más, y no lo he conseguido. De cada una me gusta una cosa. Creo que diría el otoño (pero sólo en ese momento en que se acaba el verano y puedes ir por la calle con una chaqueta puesta sin pasar frío,...pero tampoco calor). Ese momento es mi estación favorita. 
  36. Me suelo despertar pronto, por mi cuenta, sobre todo si estoy relajada. Si es para trabajar, me cuesta bastante más. 
  37. Me gusta ver amanecer. Y las puestas de sol.
  38. Me gustan los domingos, porque es  mi momento de la semana. Por lo general, las mañanas las paso sola, dando una vuelta, desayunando lentamente, leyendo blogs bonitos o haciendo nuevos proyectos de manualidades.
  39. Me gustan las novelas policiacas. Me he aficionado a los escritores nórdicos.
  40. Me atrae mucho lo nórdico en general: las ciudades, el diseño minimalista.
  41. Me gusta hacer maratón de series: empezar por una y verla día tras día hasta la final. Ahora mismo, estoy viendo House of Cards.
  42. Tengo una sobrina pequeña, a la que adoro, y estoy deseando que crezca un poquito más para poder jugar con ella. Creo que disfrutaré yo más que ella.
  43. Me gusta cocinar, para mi y para más gente. Me gusta quedar con amigos o familia y prepararles algo rico.
  44. Me gusta el recilaje e intento concienciar a mi entorno. Separo residuos, reutilizo envases e intento buscar más usos a los productos. 
  45. Me gustaría tener un jardín bonito pero no tengo muy buena mano con las plantas. He intentado tener flores y frutos pero acabo perdiéndolas. Hasta que he descubierto las crasas, que requieren muy pocos cuidados. Ideales para mi. 
  46. Me gustaría aprender a hacer meditación. 
  47. Me gusta aprender cosas nuevas a menudo. Ahora mismo, estoy realizando un curso online de marketing. Cuando termine quiero apuntarme a más cursos. ¡Siempre aprender cosas nuevas!
  48. Un lugar que me gustaría visitar: Canadá. Y ver las auroras boreales. 
  49. Una curiosidad: de pequeña quería ser arqueóloga o antropóloga forense. No sé por qué.
  50. No sé cantar, lo hago bastante mal. Además me da bastante vergüenza cantar en alto. Para mi los karaokes son un castigo, como imaginarás. Sólo me han oído cantar las personas más cercanas. 
Pues aquí están mis 50 cosas. Algunas más públicas, otras más privadas. ¿Te animas a compartir las tuyas? Déjame un enlace a tu entrada en los comentarios y los leeré encantada. 

viernes, 24 de octubre de 2014

#DIY5minutos: carpeta para los papeles de casa

Con la futura mudanza cada vez más cerca, se van acumulando los papeles necesarios para los trámites, contratos, etc. Para tenerlos guardados, en orden, he realizado este #DIY5minutos:

Decorar una carpeta



Para ello he utilizado:
  • papel tipo craft de regalo
  • cola blanca 
  • washi tape
  • un sobre 
  • papel de colores
  • perforador

Medí el papel de regalo que necesitaba para forrar la carpeta: el tamaño de la carpeta desplegada, más un cm por cada lado, para el pliegue y pegado. Al principio lo iba a sujetar por dentro con washi tape, únicamente. Pero al cerrarse y abrirse, se despegaban los lados. Tras unos minutos de intentos y recolocacione, decidí atajar: usé cola blanca sobre la carpeta para pegar el papel. Así no se movería. 

Dado que ya tenía casi montada del todo la carpeta, y por no desmontarla, el pegamento no quedó completamente liso. Tras aplicarlo, y pegar el papel, alisé el resultado, aunque en algunas zonas,sobre todo donde se pliega, quedaron marcas que hacen que el resultado no sea el esperado. 

Ya, de perdidos al río.

Decoré por dentro con washi tape la carpeta, y pegué un sobre en una de las solapas, para poder guardar tarjetas, notas o elementos pequeños. Hice separadores con papeles de colores.

Por fuera, decoré las tapas con washi tape y rotulador blanco. 

Bueno, aquí está el antes y el después. No ha quedado perfecta, pero al menos está tuneada. Siempre se puede despegar y volver a forrar, con más cuidado. 


Pese a las arrugas, es una forma de personalizar los archivos de casa. Y dejar todo a mano y organizado.