Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta objetivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta objetivos. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de enero de 2025

Crea tu año guiándote por principios, no por metas


El inicio de un nuevo año suele estar asociado con una larga lista de metas y objetivos. En estas últimas semanas seguro que has visto post y artículos sobre este tema, un bombardeo de metas y, en la que probablemente, a estas alturas, la mitad de las personas ya ha "fallado" (lo ha ido dejando) porque los cambios cuestan. 

Desde este rincón, en lugar de sumergirnos en la presión de cumplir con metas concretas y a menudo inalcanzables, generándonos aún más estrés, te propongo un enfoque más fluido y consciente para vivir este 2025 (en realidad, este post lo puedes leer en cualquier momento del año, porque cualquier momento es perfecto para empezar). Por eso, te comparto 20 principios para vivir, que te ayudarán a crear una vida más rica, más plena y más alineada con lo que realmente importa.

viernes, 27 de diciembre de 2024

Redefine tus propósitos: planifica tu año con intención y calma


 
Cada enero llega con una sensación de reinicio. Sin embargo, no es raro que los propósitos de año nuevo se abandonen incluso antes de que finalice febrero (los datos demuestran que el 80% se han abandonado a 1 de febrero ¡80%!). Pero ¿y si en lugar de fijarnos metas apresuradas, optamos por un enfoque más pausado y consciente? Este año, te invito a replantear tu manera de planificar: adopta el slow planning, un método que prioriza la reflexión, la intención y el bienestar a lo largo del camino.

Vamos a recorrer juntas los pasos para construir un plan anual que te alinee con tu ritmo, tus valores y tus prioridades, asegurando que cada meta contribuya a una vida más plena y significativa.
 

domingo, 3 de marzo de 2024

¿Buscas un cambio? La regla de los 2 minutos



¿Quieres cambiar algo en tu vida? ¿Quizás hay algún área en la que quieres mejorar, o incluso comenzar a desarrollar? ¿O quieres dar un cambio en algún sentido? Seguro que mientras lees estas preguntas te vienen varias posibles respuestas a la mente. Y si no, tómate unos minutos...

Hoy quiero hablarte de una forma de trabajar en ese cambio que quieres conseguir, mediante la incorporación de micro-hábitos. Este concepto está basado en la idea de James Clear, en su libro Hábitos Atómicos, y otro concepto, el de kaizen, o el de la mejora continua. ¿Te apetece saber más? Sigue leyendo...

domingo, 26 de marzo de 2023

El arte de fijar objetivos que luego no abandones



A estas alturas del año, es muy probable (por estadística, no porque no confíe en ti), que hayas abandonado alguno de tus objetivos para este año. Es más, las estadísticas muestran que esto ha ocurrido, en la gran mayoría de casos, hace ya más de 6 semanas. 

Lo primero, si es tu caso, no te sientas mal. Es muy habitual que ocurra esto, sobre todo cuando nos venimos arriba y nos proponemos objetivos que son muy bonitos, pero que dependen en exclusiva de nuestra motivación. Y a la primera de cambio en que las cosas se tuercen, o nuestra rutina cambia, esos objetivos se quedan en la cuneta. Yo, este año, y tras la incertidumbre que fue el año anterior, he dejado de plantearlo en modo objetivo (te cuento más aquí).

Hoy hablamos de cómo fijar objetivos bien definidos, y que te ayuden a que los puedas alcanzar. Esta entrada es algo larga, pero creo que puede resultarte útil, si quieres aprender a definir objetivos y a organizarte para ponerlos en marcha ¡y cumplirlos!

sábado, 14 de enero de 2023

Mi palabra para este año


Este año no me he planteado metas, propósitos ni objetivos, como tal, y como venía realizando los últimos años. 2022 me sentó como un torbellino, y mandó al traste todo, y en cierto modo, acabé desmotivada y sin fuerzas para planteármelo de la misma manera. 

Así que este año, he cambiado de estrategia, y he decidido tomármelo con calma. Con adaptabilidad y con respeto a mi cuerpo y a mi mente. De una forma más slow

Por eso, este año he elegido una "palabra del año" (word of the year, si lo has visto en blogs o gente de habla inglesa). 

domingo, 3 de julio de 2022

6 pasos para recuperar tu año



¿En qué momento nos hemos metido ya en pleno verano?

Este año está siendo una auténtica locura, y no lo estoy llevando bien. Así, casi en un parpadeo, nos hemos metido en julio, las vacaciones a la vuelta de la esquina como quien dice, y ya medio año comido

Es el momento de sentarse a reflexionar sobre todo aquello que nos hemos propuesto con el Año Nuevo. En mi caso, necesario para encontrar motivación de nuevo, pues como te digo está resultándome bastante difícil (aunque lo intento) 

Hoy te invito a coger tu cuaderno (favorito), una bebida a tu elección (café, té o copazo granizado, si se tercia), y que dediques 15 -20 minutos para ti. 

miércoles, 30 de marzo de 2022

La primavera y nuestros objetivos (análisis de tus objetivos a los 3 meses)




Voy a pedirte que hoy nos pongamos algo más serias de lo habitual. Siéntate conmigo, y vamos a charlar un rato. Yo te espero con mi café. ¿Está lista? Bien...

¿Cómo llevas tus objetivos del año?


Es fácil que, ahora mismo, te des cuenta que has abandonado muchos de ellos, o no los has empezado, siquiera. No te preocupes, es bastante más normal de lo que puede parecer. De hecho, hay estudios que dicen que, para finales de enero, el 41% de las personas ya han dejado de lado sus objetivos. Solo 30 días después de planteárselos. Y que solo el 9,2% de las personas que se plantean objetivos en Año Nuevo, sienten que han cumplido con sus metas a final de año. ¡9%!

Así que si es tu caso, no te estreses, estás dentro de la normalidad.

sábado, 18 de diciembre de 2021

Preguntas para hacer balance del año

Preguntas de journaling para hacer balance del año - Slowplanning.net


Queda muy poco para que acabe oficialmente el año. Es un momento que, aunque en la práctica no tenga mucho sentido (un día más, como otro cualquiera), no podemos evitar darle un sentido de cierre y comienzo. Borrón y cuenta nueva.

Por eso, me parece una buena práctica pausar un rato de nuestras vidas ajetreadas (y en Navidades, todavía más), para reflexionar, echar la vista atrás y hacer balance. 

Hoy quiero compartir contigo una reflexión sobre esta práctica, así como un pequeño cuaderno que he creado, con una serie de preguntas sobre las que reflexionar. ¿Te animas?

sábado, 2 de enero de 2021

Cómo hacer una revisión de objetivos


Hoy quiero continuar hablándote de los objetivos, con una buena práctica que creo muy necesaria para llegar a buen puerto: la revisión temporal.

Quiero aclarar, antes que nada, que esta revisión no tiene porqué hacerse el 31 de diciembre, ni mucho menos. Cualquier momento es bueno para pararse un momento, salir del camino, por así decirlo y mirar si lo que estamos haciendo es lo más adecuado. Lógicamente, si tienes por costumbre plantearte cosas que quieres hacer, al comienzo del año, es una fecha más que lógica para hacerlo. Por eso, este artículo lo escribo con esta fecha y propósito en mente, pero por favor, siéntete libre de aplicarlo cuando mejor consideres (te animo a hacerlo en diferentes momentos del año, de hecho)

domingo, 3 de mayo de 2020

Consejos para seguir organizándote en un momento de crisis



En estos momentos en que la vida se detiene (véase, la pandemia, un accidente, una enfermedad, un momento personal complicado), ¿cómo podemos seguir manteniendo una planificación? ¿qué ocurre con nuestros objetivos?

En esta entrada quiero tratar este tema, desde mi experiencia más personal e íntima, y me encantaría conocer también la tuya.

domingo, 11 de noviembre de 2018

10 pasos para acabar con un mal hábito

10 pasos para acabar con un mal hábito

Fumar, no hacer suficiente ejercicio, quizás algún tema alimentario, o relacionado con otros ámbitos... Todos tenemos algún hábito que nos gustaría cambiar, algunos pequeños, otros grandes y de mayor influencia.

domingo, 21 de enero de 2018

InCoWriMo 2018 ¿Te apetece un reto?


InCoWriMo.

No, no me he vuelto loca, ni es un código secreto. Son las siglas de International Correspondence Writing Month, o lo que viene siendo: el mes internacional de escribir correspondencia.

Este reto se realiza en febrero, que para eso es el mes más corto (y esos dos o tres días menos, se notan).

martes, 2 de enero de 2018

Define tus objetivos y propósitos de éste año

Fuente imagen - Unsplash
 
¿Qué es lo que quieres haber logrado en diciembre de 2018?

Vamos a comenzar el año con ganas. El post de hoy viene completo, muy completo.

Te hablaré de los objetivos y los propósitos. En qué se diferencian, porque no son lo mismo, y por qué debes tener ambos a la vez, en mente. Te mostraré también cómo se definen objetivos de forma que no los dejes tirados.

viernes, 22 de abril de 2016

Revisión de objetivos (1/4) y descanso


Llevo días desaparecida del blog y casi también de las redes sociales, a las que me asomo rápidamente de cuando en cuando, para mantenerme un poco al día e interactuar un poco. 

Estas últimas semanas se han juntado diferentes motivos que me han mantenido alejada del blog. El principal, el trabajo, pues hemos tenido unos días de mucha intensidad; además, algunas tardes estoy pudiendo dedicarme a diseñar logotipos, para un nuevo proyecto (¡bien!) Pero no todo ha sido trabajar, también he aprovechado los días de buen tiempo para salir al campo a pasear, o hacer ejercicio, y he aprovechado para escaparme dos fines de semana, a zona con playa, para así desconectar y relajarme al máximo, y para más emoción, ayer llegó un nuevo miembro a la familia.

No ha sido mala vida, pero me ha mantenido alejada de este rincón; y ese alejamiento me ha permitido valorarlo desde fuera

El mes de enero te comenté cuáles eran mis objetivos para este año 2016, y también vimos cómo se deben enunciar, correctamente, los objetivos, para que sean más fáciles de cumplir. 
Pss..si quieres organizarte tus objetivos, descárgate mi hoja SMART 
Como ya dije entonces, tan importante como definirlos, para dar el primer paso, es controlar que los estás cumpliendo por el camino adecuado. Si estás caminando hacia el lado contrario, cuanto antes te des cuenta, antes podrás corregir el rumbo, ¿no? Por eso, y aprovechando el momento de introspección bloguera que estoy teniendo estos días, es el momento de sentarse a revisar nuestros objetivos y ver qué estamos haciendo con ellos.

En la entrada de hoy, te voy a dar una pequeña guía para que revises tus objetivos, y te contaré cómo van los míos, y cuáles son los siguientes pasos que me he marcado.

lunes, 25 de enero de 2016

lunes, 11 de enero de 2016

Mis objetivos de 2016



Otro año más que comienza, y, por primera vez, me he sentado frente a una hoja en blanco pensando ¿qué es lo que quiero conseguir este año? ¿qué me quiero proponer? ...y me ha costado dar una respuesta, pero creo que ya puedo darla, bastante clara. He intentado poner mis objetivos lo más específicos posibles, de forma que esté claro qué quiero y cómo conseguirlo. Para este año, he dividido mis objetivos en 4 categorías, dentro de las cuales he indicado objetivos más pequeños.

Estos objetivos van a definir un poco la línea del blog durante los próximos meses ¡espero que te resulte útil e interesante! 

lunes, 28 de diciembre de 2015

Revisión de los objetivos de 2015


Se acaba el año. No hay vuelta atrás y parece mentira, lo sé, pero se acaba el año. ¿Soy yo o cada vez pasan más rápidos?

En fin, que toca hacer balance de los objetivos que me propuse a comienzo de 2015, y ver qué he logrado y qué he dejado sin hacer, porque estaba claro, que todo no sería posible. 

Decorar mi casa: nos mudamos justo a punto de cerrar 2014 y cuando pensaba mis objetivos para este año, me movía todavía entre cajas de cartón y bombillas en casquillos. Mi prioridad era tener al menos el aseo principal montado, y lo cumplimos. Ahora estamos con el dormitorio principal y el salón, dándole vueltas y dando guerra. Objetivo cumplido. 

Aprender caligrafía: Me compré un kit de caligrafía que, para ser verdad, todavía no he estrenado. He hecho algunas pruebas pero vamos, puedo decir con toda seguridad que objetivo no cumplido. No lo descarto para 2016.

Retomar salir a correr: Quería retomar esta sana costumbre, y durante la primavera y verano, la cumplí, saliendo 3 o 4 veces a la semana. La vuelta de las vacaciones fue tan intensa que lo fui apartando de nuevo, y ahora, lo he sustituido por caminar. De hecho, comencé el reto #hastalaluna (y ya superamos los 200km recorridos). Objetivo cumplido, pero para seguir durante 2016. 

lunes, 15 de junio de 2015

Reflexión: Objetivos del año, después de 6 meses

Ya han pasado 6 meses desde el primer blogersando, en el que nos retaban a plantearnos unos objetivos para 2015. 6 meses, que se dice pronto, y que han pasado volando. 

Para no perder el rumbo, hoy quiero sentarme, café en mano, esta mañana, a leer mis objetivos y ver cómo voy con ellos y cómo es mi relación con ellos. ¿Te animas a repasar los tuyos?

viernes, 20 de marzo de 2015

Para, respira y reflexiona

Desde que te conté mis objetivos para este año, ya ha pasado tiempo (ya ha llovido, como se dice,....y anda que no ha llovido). Creo que, al igual que es importante fijar unos objetivos bien claros, concretos y alcanzables (por mucho que lo intente, el teletransporte no lo voy a lograr este año, me temo), te decía, que es igual de importante, cada cierto tiempo, pararte a respirar y mirar atrás. Ver qué has logrado y qué no. Y porqué no lo has logrado, o si vas por buen camino.

Por eso hoy he escogido este día para hacer esta reflexión. En público. Hacerlo en público como que te presiona más, ¿no crees? Ya no es algo que sabes tú y está dentro de tu cabecita, sino que tienes a alguien más que lo sabe, y que te puede recordar que lo tienes que hacer.

sábado, 3 de enero de 2015

Mis objetivos para 2015

portada objetivos 2015

Con esta imagen tan mística, espacial, doy la bienvenida al 2015. Sí, sé que estamos a día 3. Pero es que antes de escribir esta entrada quería pensármelo bien. 

No quería hacer propósitos este año. Más que nada porque los propósitos no se cumplen. Hace falta que sean objetivos. Cuando te planteas bien planteado un objetivo, te comprometes con él, le tienes ganas y entonces trabajas para lograrlo. Así que este año me he planteado varios objetivos. 

logo blogersando
Aprovecho para contaros que esta entrada entra en el juego que plantea blogersando. ¿Qué es blogersando? Es un grupo de blogs que quiere reunir las diferentes interpretaciones que puedan existir de un mismo tema (desde el punto de vista de la ilustración, la costura, el craft, la maternidad, la cocina y la fotografía).

El tema de este primer mes, no podía ser otro que nuestros propósitos objetivos para este 2015. 



¿Quieres saber cuáles son mis objetivos para este año? Sigue leyendo...