Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta slow mail. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta slow mail. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de febrero de 2025

[Intercambio de postales] Reconecta con lo analógico este mes de febrero


Febrero es un mes especial para los amantes de la escritura y las conexiones significativas. Este mes destaca por el INCOWRIMO (International Correspondence Writing Month), una oportunidad perfecta para redescubrir el arte de escribir a mano y fomentar conexiones auténticas a través de cartas y postales.

Este año me apetece rescatar este reto, que hace tiempo que no hacía, y te quiero invitar a formar parte de un intercambio de postales, una actividad sencilla y entrañable que hará que febrero se llene de momentos de magia analógica. ¡Participar es muy fácil!

domingo, 5 de marzo de 2023

El arte de escribir cartas


Irónicamente, te escribo este post (algo más ligerito de lo habitual) ya en marzo, cuando febrero es el mes de las cartas y la correspondencia (puedes leer más sobre esto aquí). Pero, estoy intentando -de nuevo- volver a engrasar las máquinas y retomar el publicar a menudo por aquí, aunque suponga crear contenidos más breves, más concretos. Y quizás pudiendo ampliarlos o perfeccionarlos a futuro. 

Y también, hacía mucho que no escribía sobre una de los hobbies más "slow" que se me ocurren: el arte de escribir cartas. 

Así que de hoy va este post, donde recojo algunos consejos básicos para iniciarte en este "lento arte", que te recomiendo probar, solo por salir de la rutina de las redes sociales y la inmediatez en que estamos metidas. 

domingo, 3 de octubre de 2021

¿Qué es el Slow Mail? ¡Recupera el placer de escribir cartas!


Con motivo del Día Internacional del Correo, recupero esta entrada, a la que he querido añadir algo más de contenido,  para darte a conocer qué es el Slow Mail, qué necesitas para ponerte en marcha e incluso ¡animarte a unirte a nuestro propio Club de Slow Mail!

jueves, 23 de enero de 2020

Participa: Intercambio postal (Incowrimo 2020)



Llega febrero, el mes que se celebra el INCOWRIMO: Un mes dedicado al correo postal, el de toda la vida. El reto consiste en escribir una carta, postal o nota manuscrita cada día del mes, a una persona, y enviarlo, o bien dárselo en mano, si están cerca.

Yo lo seguí en 2018 (puedes ver mis aventuras aquí), y pese a ser una gran experiencia, sí que es cierto que muchas veces no es posible seguirlo al 100% por falta de tiempo, o por el elevado coste que supone (entre material y sobre todo envío), especialmente si mandas cartas y te gusta añadirles un extra. El año pasado, participé a medias pues estaba ya en la recta final del embarazo, y simplemente aproveché para escribir a todas mis penpals durante ese mes, con la excusa del reto.

Este año, quiero participar de nuevo, pero dudo que pueda sacar tanto tiempo como me gustaría para escribir cada uno de los días. Así que he pensado hacer algo diferente y especial, para celebrarlo, y he pensado en realizar un intercambio de postales.

domingo, 12 de enero de 2020

Review: Book for paper lovers #6


Hace unas cuantas semanas que tengo en casa este libro y no lo he empezado a usar, porque quería mostrártelo con detalle primero. Pero entre las lluvias, los días cortos, la salud y una primera grabación que salió más mal que bien, nos hemos plantado en Enero. Pero de hoy, no pasa.

domingo, 10 de febrero de 2019

Slow Mail: 30 ideas para escribir en tus cartas

30 ideas para escribir cartas - Slowplanning



¿Te gusta escribir y recibir cartas? ¿Te ha pasado alguna vez que se te han acumulado las respuestas pendientes, simplemente porque no se te ocurría de qué podías hablar /escribir?

Para que no te quedes bloqueada ante la página en blanco, hoy comparto contigo 30 temas e ideas para escribir en tus cartas, y liberarte del bloqueo.

domingo, 29 de abril de 2018

Hoja para llevar el registro de los envíos (Descargable para snail mail)


Continuando con las últimas entradas que realicé, en relación al snail mail, es decir, el archivador decorado y la hoja de registro para los contactos, te traigo hoy una tercera parte (y con ella, ya acabo). Un diseño de hoja para llevar el control de cuándo te llegan las cartas y cuándo las envías.

domingo, 15 de abril de 2018

Hoja de Registro para contactos (descargable para Snail Mail)

Pegotiblog - Hoja de Registro para contactos (descargable para Snail Mail)

La semana pasada te mostraba cómo había decidido rescatar un viejo archivador, decorándolo con scrapbooking, para poder guardar en él los datos de la gente con la que me escribo (penpals).

Hoy te traigo una segunda parte, digamos: las hojas donde registrar la información de los contactos.

sábado, 24 de marzo de 2018

Juego de creatividad para Pascua: 3 ideas craft con papel y huevos de pascua

 3 ideas craft con papel y huevos de pascua

Te propongo un pequeño juego, aprovechando que nos metemos en la Semana Santa / Pascua, y que quizás tengas un día o dos para relajarte. Tranquila, que no será nada complicado.

Te propongo que juguemos a sacar nuestro lado creativo. Que pruebes, que experimentes con diferentes medios o técnicas. A ver qué sale...

domingo, 4 de marzo de 2018

Mi experiencia con InCoWriMo 2018



Hace solo 4 días que terminó el reto, y creo que ya se ha asentado todo como para hacer una pequeña reflexión. Quiero contarte mi experiencia, por si te planteas participar el año que viene, o simplemente animarte a retomar el escribir cartas.

Hoy no busques consejos, ni trucos, ni tutoriales. Hoy te cuento, desde mi punto de vista, todo lo que me ha aportado participar. De tú a tú. Con un café calentito en la mano, como una charla entre amigas.

Y no, no tengo bonos de Correos por fomentar tanto el mandar cartas, aunque no estaría nada mal.

domingo, 25 de febrero de 2018

Incowrimo 2018 - Semana 3 y 1/2

Hoy domingo te muestro el último video resumen del reto #InCoWriMo.Con menos imágenes o escenas, porque han sido unos días bastante más complicados (algunos) y aburridos (otros) y tampoco tenía nada especial que mostrar. Pero bueno, he alargado unos pocos días más (hasta ayer) y por fin, te puedo compartir el resumen de la semana 3 (y 1/2)



A partir de ahora vuelvo a los temas habituales del blog, aunque me gustaría hacer todavía una entrada final sobre mi experiencia y opiniones del Reto Incowrimo.

¿Qué tal ha ido tu semana?

---------

Recuerda: Si quieres apuntarte a la lista del Pegotiblog para buscar gente con quien escribirte, escríbeme a pegotiblog@gmail.com con tu nombre y dirección completa, edad y una pequeña descripción de tus gustos, para añadirte al listado y poder compartir el resto de contactos.










Recibe las próximas entradas en tu correo

domingo, 18 de febrero de 2018

Incowrimo 2018 - Semana 2

Voy con unos días de retraso con el video, pero hoy por fin, te traigo el video ya editado de la segunda semana del reto #InCoWriMo .Un poco más cómoda delante de la cámara, con un poco más de dosis de gato-gordo. Y cartas, muchas cartas.

Te dejo con el resumen de la semana 2:



El resultado de esta segunda semana del reto son 16 cartas/ postales escritas y enviadas. Superado así el ecuador del reto, ya queda menos!


PD: nunca es tarde para comenzar una relación por carta, porque al otro lado normalmente encuentras gente con unos gustos muy parecidos. Si quieres apuntarte a la lista del Pegotiblog para buscar gente con quien escribirte, escríbeme a pegotiblog@gmail.com con tu nombre y dirección completa, edad y una pequeña descripción de tus gustos, para añadirte al listado y poder compartir el resto de contactos.






Recibe las próximas entradas en tu correo

jueves, 8 de febrero de 2018

INCOWRIMO 2018 - Resumen de la primera semana

Ayer se cumplió la primera semana del reto #InCoWriMo (que he descubierto que no se pronunciar bien en voz alta, por cierto) y para celebrarlo he ido grabando un pequeño diario. Espero a final de mes tener tres o cuatro videos listos, que resuman la experiencia y bueno, ya de paso, me entretengo un poco y aprendo a manejarme mejor con el programa de edición de video.

Te dejo con el resumen de la semana 1:




El resultado de esta primera semana del reto son 8 cartas/ postales escritas, 6 de ellas ya en camino a sus dueñ@s.

Y aunque febrero ya esté iniciado, nunca es tarde para comenzar una relación por carta, porque al otro lado normalmente encuentras gente con unos gustos muy parecidos.

Si quieres apuntarte a la lista del Pegotiblog para buscar gente con quien escribirte, escríbeme a pegotiblog@gmail.com con tu nombre y dirección completa, edad y una pequeña descripción de tus gustos, para añadirte al listado y poder compartir el resto de contactos.






Recibe las próximas entradas en tu correo

domingo, 21 de enero de 2018

InCoWriMo 2018 ¿Te apetece un reto?


InCoWriMo.

No, no me he vuelto loca, ni es un código secreto. Son las siglas de International Correspondence Writing Month, o lo que viene siendo: el mes internacional de escribir correspondencia.

Este reto se realiza en febrero, que para eso es el mes más corto (y esos dos o tres días menos, se notan).

domingo, 4 de diciembre de 2016

Felicitaciones de Navidad hechas a mano, para recuperar viejas costumbres

Felicitaciones de Navidad hechas a mano, para recuperar viejas costumbres, por el Pegotiblog

Llega de nuevo ese momento del año en el que las calles se llenan de luces de colores y las casas de decoran con más o menos gusto (no voy a hablar de una vecina que hemos localizado, cuya terraza parece un muestrario de decoraciones navideñas). Sí, se acercan las Navidades.

Un año más, he querido preparar un detalle, un mensaje, a algunas personas con las que me escribo desde hace tiempo. Hoy te quiero mostrar las tarjetas que he preparado este año y cómo las he preparado.

Las redes sociales y el whatsapp han hecho que, poco a poco, todos nos alejemos de algo tan hermoso como es escribir una carta, una tarjeta o una postal. Este es mi pequeño grano de arena para no perder una costumbre que tantas sonrisas me trae.

jueves, 7 de abril de 2016

Ideas para decorar cartas: tarjetas sencillas

Cómo crear una sencilla tarjeta con papeles estampados

Vale, hace ya demasiado que comenzó el año, pero no había enseñado estas tarjetas todavía, y aunque ponga Año Nuevo, en realidad el proceso se puede usar para cualquier momento ;) así que no me lo tengas mucho en cuenta. Hoy te traigo una idea más para hacer y añadir a tus cartas, una forma muy sencilla de hacer tarjetas para algún momento especial.

miércoles, 16 de marzo de 2016

Mi buzón este invierno


Estoy semi-desaparecida, disfrutando del sol. El fin de semana nos escapamos un par de días a la costa y disfruté de días sin horario, sin prisa, de buen tiempo (realmente bueno), paseos por la playa y horas de sol. Incluso retomé el dedicarle tiempo a dibujar, sin un objetivo concreto. Vamos, lo que se dice disfrutar, y bien.

A la vuelta, a pesar de volver a la rutina de prisas y cientos de tareas, de las jornadas de trabajo, las tardes estoy tratando de que sean el contrapunto de relax, para no volver al nivel de estrés que tenía hace unos días. Y como sigue haciendo bueno, estoy aprovechando las primeras horas de la tarde para salir al campo a caminar, y seguir tomando algo de sol.

Aún así, estoy sacando ratos para avanzar en varios temas que tengo en marcha (un curso que estoy realizando, un tutorial de reciclado que pronto verá la luz y un encargo de diseño que estoy llevando a cabo). No son tardes de lo más provechosas, pero poco a poco se avanza, y con eso, a día de hoy, me conformo.

Como la primavera está a la vuelta de la esquina, he querido recoger en una entrada todas las cartas que han llegado (y que han salido) durante los meses de invierno, que han sido unas cuantas. Tengo pendiente responder a un par de personas todavía, y espero ponerme al día durante la Semana Santa.

lunes, 8 de febrero de 2016

Ideas para decorar cartas (1): en blanco y negro

Ideas para decorar sobres con recortes de revistas

Hoy traigo una entrada cortita pero que espero que, si te gusta escribir cartas, como a mí, te resulte inspiradora, pues te muestro una idea para decorar los sobres, de forma original y sorprender así a las personas que reciben la carta luego. 

Me gusta usar viejas revistas y recortar aquellas imágenes, frases o párrafos que me llamen la atención. Luego, los uso para hacer collages, decorar la agenda, o como ahora, decorar mis cartas.

viernes, 27 de noviembre de 2015

Preparar un calendario de adviento para slow mail

Preparar un calendario de adviento sencillo y rápido para mandar por carta

Hoy te traigo un mini-tutorial de los sencillitos de hacer, y que sirve como idea para incluir en nuestras cartas para #slowmail: cómo preparar un calendario de adviento, con materiales que tenemos en casa.

En este caso, he preparado el calendario para mandarle un detalle a Mayte, ya que estamos cada vez más cerca de Navidad.