Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta tarjeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tarjeta. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de septiembre de 2020

Tarjetas de scrap de estilo vintage

 

Tarjetas scrapbooking vintage

Hace tiempo que no me ponía a hacer manualidades, mucho. Demasiado.

Tenía esta revista, Cardmaking & Papercraft, desde hace años, y venía con un kit de papeles y die cuts para hacer unas tarjetas de estilo vintage. Han estado esperando años en mi cajón pero por fin, los astros se han alineado, y me he puesto con ellas. 

sábado, 24 de marzo de 2018

Juego de creatividad para Pascua: 3 ideas craft con papel y huevos de pascua

 3 ideas craft con papel y huevos de pascua

Te propongo un pequeño juego, aprovechando que nos metemos en la Semana Santa / Pascua, y que quizás tengas un día o dos para relajarte. Tranquila, que no será nada complicado.

Te propongo que juguemos a sacar nuestro lado creativo. Que pruebes, que experimentes con diferentes medios o técnicas. A ver qué sale...

domingo, 7 de mayo de 2017

Tarjeta Pop-Up para el Día de la Madre

Tarjeta Pop-Up para el Día de la Madre

El Día de la Madre es una festividad que se celebra en todo el mundo, y hoy, primer domingo del mes de Mayo, lo celebramos en España.

Festejamos a esa mujer que nos ha parido, nos ha aguantado, educado, y de la que nos debemos sentir orgullosos. Esta celebración tiene más importancia cuando todavía eres pequeño/a y en el colegio le preparas un regalo, como un collar de macarrones (un clásico), tu mano en un trozo de arcilla o cualquier otro pongo, que si tu madre es como la mía, guardará como oro en paño. 

Y yo, que todavía soy cría de espíritu y me gustan las manualidades, he querido hacer una pequeña tarjeta para ella.  

domingo, 12 de febrero de 2017

Inspiración: Tarjetas de San Valentín (y un pequeño regalo para ti)



Inspiración: Tarjetas de San Valentín - Regalo pegatinas imprimible

Esta entrada quise publicarla hace unos días, pero tuve un pequeño accidente de cocina, y he tenido que cambiar mis planes. Tengo la mano izquierda a “medio gas”, con poco movimiento, y aunque soy diestra, para muchas actividades del día a día, necesito usar ambas manos.

Por ejemplo, escribir en el ordenador, es una de las tareas que tardo el doble, pues no tengo facilidad para escribir con ambas manos ahora, y voy bastante más lenta.

Pero en fin: hoy quería hacerte un recopilatorio de tarjetas de San Valentín de otros artistas que he ido encontrando en Internet, y hacerte un pequeño regalo.

miércoles, 11 de febrero de 2015

Freebie: Tarjeta de San Valentín

El lunes te daba unas cuantas ideas craft para hacer con temática de San Valentín, y hoy te traigo una tarjeta pintada por mi. Por que a veces merece la pena ponerse un poco ñoña y poner unas palabras lindas a esa persona que tanto quieres :)

Tarjeta San Valentín - freebie
Descarga la tarjeta de San Valentín



¿Te gusta? Puedes descargarte esta ilustración en formato tarjeta, lista para imprimir, aquí.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Adelanto del álbum "Mis momentos de 2014" de Project Life

¿Recordáis que os comenté a comienzo de año que me había dado un capricho y había comprado unos mini kits de Project Life? Pues poco después comencé a imprimir fotos que he ido haciendo durante el mes de enero (para no saturarme, voy a ir mes a mes) y en cuanto llegaron a casa, comencé el álbum ¡qué ganas tenía!


Como os comenté, lo estoy haciendo en versión low cost, con un archivador que tunearé más adelante, y hojas de los álbum de fotos de toda la vida, de estos de bolsillos. 

Tengo ya el mes de enero casi, casi terminado. Ya tengo impresas todas las fotos, organizado el layout y he comenzado a pegar, guardar y escribir. Me falta darle los toques finales, que son las fechas, adornos y demás, para que el ábum tenga ese plus que te permite el usar material de scrapbooking y las tarjetas tan chulas. Cuando termine el mes, os sacaré algunos detalles que he ido usando.

Para ir adelantando trabajo, estoy ya seleccionando e imprimiendo las fotos de febrero y marzo, para seguir con el ábum. Para no perderme y hacerme un auténtico lío luego, la clave es la organización en todas las fases

Primero, en el ordenador, separo todas las fotos que tengo que tener en cuenta durante ese mes. Las ordeno por fecha. Luego, para amortizar las impresiones, es probable que edite algunas, recorte o una varias fotos en una. Una vez impresas, me facilita mucho el trabajo tener anotada la fecha de la foto por detrás, y en un pequeño listado qué ocurrió ese día (puntos que quiero destacar en el diseño o en los textos). 

¿Usáis también Project Life? ¿habéis hecho vuestros propios diseños de tarjetas? ¿cómo os organizáis vosotros para trabajar con estas tarjetas?

¡Hasta la próxima entrada!

lunes, 24 de febrero de 2014

Truco: pintar con ceras y acuarelas



Hoy os traigo un pequeño truco que aprendí en el blog de El Tocador de Cenicienta. Una manera curiosa de pintar y decorar, y que si habéis pasado por aquí durante el último sorteo, os sonará: se trata de pintar con ceras y acuarelas. 

Yo he utilizado, para realizarlo, papel para acuarelas, pintura de cera de color amarillo  muy claro y acuarelas en tonos rojos y naranjas. 

El truco queda mucho mejor si la cera que usas es blanca. De lo que se trata es de pintar con la cera el mensaje o el espacio que queramos que no se pinte posteriormente con las acuarelas. En mi caso, escogí un mensaje. Lo escribí con la cera, quité los trozos que quedaron sueltos (la cera es regulera) y cogí las acuarelas para hacer un fondo degradado en tonos cálidos. 

En las fotos podéis ver el proceso. Están retocadas, aumentando mucho el contraste para que podáis notar qué efecto hace.


A la izquierda podéis ver la cartulina ya pintada, con luz natural. A simple vista no se aprecia el mensaje. Al forzar la imagen, se distingue. Abajo podéis ver el efecto del agua frente a la cera: ésta lo repele, con lo que podemos pintar al rededor dejando la zona que hemos dibujado o escrito, en blanco.


Si tenéis niños pequeños, puede ser un divertido truco para hacerles. Pintando con cera blanca un mensaje, y dejándoles que pinten con acuarelas y que descubran el mensaje.

Mi resultado:


miércoles, 29 de enero de 2014

De Project Life, Up & Scrap y consultas al lector

Este fin de semana decidí por fin que quería empezar con el Project Life. Ya es un año nuevo, con lo cuál puedo ponerme con ello iniciándolo en 2014. Y mi último álbum de fotos está apunto de quedarse sin huecos. Y me gustan las tarjetas una barbaridad, que es el principal motivo jeje. 

Así que, tras hacer sumas, ver varias tiendas online, y demás, al final me decidí por hacerlo en el modo más low cost posible. Los álbums originales de PL cuestan nada más y nada menos que 30€ la unidad. Y las hojas de dentro se venden en packs, y salen entre 12 y 20€ el pack. Eso si, puedes encontrar con distintas composiciones de bolsillos (más grandes, pequeños, verticales, toda la página entera, etc. Por ahora, yo he decidido usar las de los álbum de fotos de "toda la vida" de 4 bolsillos de 10x15. Siempre podré adaptar cualquier foto o tarjeta a estos tamaños, con un poco de maña. Y andaré con ojo para ver en supermercados o bazares si hay alguna opción más barata, y diferente. 

Las tarjetas las compré en Up&Scrap. He quedado contentísima con este pedido. Lo realicé el domingo (y obviamente contaba con que en el fin de semana no atendiesen a los clientes). El lunes me avisaron que lo tenían ya preparado, el pago recibido, y se disponían a enviarlo. Ayer martes me llegó el paquete. 48 horas desde que lo pedí, 24 desde que lo atendieron ellos. Bravo por su inmediatez. (PD: además los gastos de envío son bien bajitos, otro punto a favor). 



Estaba pensando comprar uno de los "Core kits" que venden. Son kits de +600 tarjetas de diferentes tamaños, basados en torno a una temática. Mi problema: que me gustaban varios kits, y no terminaba de decidirme. Cada Core Kit cuesta en torno a los 30€, también. Y no terminaba de gustarme la idea de tener 600 tarjetas de un único tema.

Navegando, vi que vendían kits más pequeños, de 100, 60 o 40 tarjetas. Y mucho más económicos (entre 5 y 8 € el kit, dependiendo del número de tarjetas que contenga). Si sumas tarjetas y precio, sale más a cuenta el Core Kit, claro, pero de esta forma, tienes un buen número y de temáticas más variadas. Con lo que yo acabé optando por esta vía. Así que tiré de tarjeta, le dije que era un trato: scrap a cambio de no gastar en rebajas de ropa. Y me pedí varios kits, que os muestro:


A parte de los kits, me compré, porque quiero probar qué tal funciono con ellos, un pincel con recámara de agua, para las acuarelas. ¿Alguna vez habéis usado uno? ¿qué tal funcionan? ¿algún detalle de funcionamiento que deba conocer?


Me hubiera comprado muchas más cosas, que son tan tentadoras, pero que he tenido que cortarme. Eso si, ando detrás de un par de ellas que sí o sí quiero comprar, como un bote de tinta en spray para scrapbooking (aunque ando buscando la forma de sustituirlo y hacerlo casero), un kit de tarjetas de gatos que he visto en "El bazar de las cosas molonas" que me viene al pelo para la mayoría de mis fotos (mi Mandu, protagonista siempre!) y una guillotina con tabla para cortar ¿alguna recomendación en éste último punto?

miércoles, 1 de enero de 2014

¡Feliz Año Nuevo!

¿Feliz Navidad de nuevo? Vaya, no. ¡Feliz Año Nuevo a todos!
Espero que la noche fuese agradable, y el despertar sin mucha resaca y sin mucho cansancio. 

La foto es mi participación en el intercambio de tarjetas de Navidad que hemos hecho este año, con la organización de Marta, del blog 3de2. Este es el diseño que realicé para Montse, blogger detrás de "les mil i una idees". Está todo hecho a mano, prácticamente, sobre una cartulina blanca, usando washi tape, el sello que compré en Soufflé, pegatinas con las letras y el círculo, en relieve, con un papel que imita al cuero que guardaba desde hace tiempo. 

Montsé, espero que te gustase. Marta, gracias de nuevo por organizarlo. Ha sido muy divertido participar. 

A todos: Feliz Año Nuevo

viernes, 27 de diciembre de 2013

Diseño de tarjeta de Navidad

¿Qué tal la sesión de celebraciones navideñas? ¿Sois de Papá Noël o más de Reyes Magos?

Os muestro una tarjeta que he preparado para felicitar las fiestas a una amiga que vive lejos.


Está hecha con una base de cartulina blanca, a la que le pinté a mano los bordes, de negro. El fondo es papel de scrapbooking, de un kit que compré hace no mucho. Los washi tapes que aparecen arriba, con motivos navideños, los compré en Casa, hace nada. Los paquetes de regalo los he hecho con washi tapes de varios colores que ya tenía, y con rotulador permanente.
La etiqueta para el mensaje era de un Kit de scrapbooking que tenía pegatinas en formas de etiquetas, y que creo que quedaba muy bien para este diseño.

El formato original que quería haber hecho, era cuadrado y tenía más capas. Pero sólo me quedaba un sobre alargado, por lo que tuve que modificar el diseño en el último momento y ...me dejé llevar a ver qué salía. Cuando el material que usas es bueno (son de kits de scrap), el resultado tiene otro aspecto, verdad?


¿Qué os ha parecido?

lunes, 23 de septiembre de 2013

5 minutos DIY: Cajita de regalo con papel decorado

Comienzo una semana más con un DIY super rápido de hacer y que te apaña a la hora de presentar un regalo. En el cumpleaños de una de mis cuñadas le regalé una novela. Y para envolverlo, decidí hacerle una cajota con este papel tan chulo.

Es un papel de scrapbooking, de 30x30cm de la marca Folia. 

Como es resistente y algo grueso, permite marcar y coger forma. Tomé las medidas del libro, diseñé la plantilla (que es bien sencilla: dos cuerpos, 3 bordes y el lomo), marqué y doblé. Y ¡voilá! una cajita rápida.


Además le puse una tarjetita que se cierra en forma de corazón, que compré en Sfera hace años (echo de menos la sección de papelería Kawaii de Sfera!)



lunes, 7 de enero de 2013

Un par de tarjetas

Quería mostraros un par de "tarjetas" que hice rápidamente para dos ocasiones diferentes el pasado mes de diciembre.


Esta primera fue para mi amigo invisible. Decidí darle un toque navideño y divertido. No me preguntéis qué pasó por mi cabeza para imaginarme a un Papá Nöel haciendo un semi-strip tease. Ni yo misma lo sé.


La segunda fue para el cumpleaños de mi hermano, fan de Hora de Aventuras como yo. Nos hace gracia el personaje que dibujé, pues siempre habla en verso. Y se me ocurrió que le gustaría el detalle (y lo hizo).

Ambas las hice a mano, deprisa y corriendo (diciembre no ha sido un mes muy relajado que se diga....). Con tiempo me hubiera gustado hacerlas a ordenador, imprimirlas en condiciones (y no coloreándolas con rotuladores semi-secos). Peeeero como me divierte dibujar y colorear más de lo que debería, al menos pasé un buen rato entretenida.

viernes, 30 de noviembre de 2012

Diseño de tarjeta de cumpleaños

Cielos, sin darme cuenta ya llegó finales de noviembre! Lo que debería ser un mes más, se convierte en un "horror" de cumpleaños y cumpleaños que se amontonan juntos, de pensar y buscar regalos que gusten.. justo para terminar de comprarlos y que llegue...Navidad! Cielos! Familiares, amigos, pareja, aniversario... en sólo 15 días se juntan 6 celebraciones (y otras 6 o 7 a distancia).Y pocos días después, comienza Navidad, y otra vez a empezar.

No me mal interpretéis, me gustan estas fechas, me gusta hacer regalos y me gusta recibirlos (y es que en unos días, cumplo años yo también!), pero siempre me pilla el toro (coincide con época de exámenes o mucho trabajo) y acabo agobiada o haciéndolo en el último momento.

Por no hablar de la comida! Tanta celebración junta requiere preparación de todo el resto del año...

En fin. Todo esto, para deciros que ayer fue el cumpleaños de alguien muy especial...y entre sus regalos,  le llegó esta postal que he preparado:



¿Qué os parece? Hice el diseño en un ratillo libre,  mientras realicé una toma de contacto con el ordenador (hacía muchos meses que no me sentaba a dibujar en el ordenador y lo echaba de menos)

Yo al menos pasé un buen rato, y el resultado me gusta. Lo mismo me animo este año y me dedico a preparar tarjetitas para los regalos.
>>> ¿Te ha gustado esta entrada? Compártela en redes sociales (#pegotiblog) <<<

El pegotiblog en tu email