Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta organizar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta organizar. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de marzo de 2024

Cómo motivarte a hacer decluttering de una vez por todas



Hoy vamos a hablar de la acción de despejar una estancia, a fondo... o lo que se llama en inglés declutter. Permíteme que me exprese en esta ocasión con ese término inglés, pues no encuentro una traducción corta y que exprese lo mismo (Si sabrías cuál es, ¡por favor! compártelo en comentarios pues me encantaría conocerlo). Me suele salir “purgar” pero no sé si expresa correctamente lo que busco. 

Como ya te he contado en los últimos meses, este año estoy poniendo foco en el hogar, y en hacer un declutter en él. Es algo que llevo tiempo queriendo hacer, y que creo que la maternidad ha acelerado, y la pandemia ha terminado de hacerlo salir. 

Aunque te reconozco que el proceso va más lento de lo que me gustaría (trabajo, familia y vida en general se comen el 99% del tiempo), he hecho algunos buenos avances y, aunque lenta, sigo en mi periplo. 

domingo, 26 de marzo de 2023

El arte de fijar objetivos que luego no abandones



A estas alturas del año, es muy probable (por estadística, no porque no confíe en ti), que hayas abandonado alguno de tus objetivos para este año. Es más, las estadísticas muestran que esto ha ocurrido, en la gran mayoría de casos, hace ya más de 6 semanas. 

Lo primero, si es tu caso, no te sientas mal. Es muy habitual que ocurra esto, sobre todo cuando nos venimos arriba y nos proponemos objetivos que son muy bonitos, pero que dependen en exclusiva de nuestra motivación. Y a la primera de cambio en que las cosas se tuercen, o nuestra rutina cambia, esos objetivos se quedan en la cuneta. Yo, este año, y tras la incertidumbre que fue el año anterior, he dejado de plantearlo en modo objetivo (te cuento más aquí).

Hoy hablamos de cómo fijar objetivos bien definidos, y que te ayuden a que los puedas alcanzar. Esta entrada es algo larga, pero creo que puede resultarte útil, si quieres aprender a definir objetivos y a organizarte para ponerlos en marcha ¡y cumplirlos!

domingo, 5 de junio de 2022

Cómo organizarte con una agenda (incluso si nunca has usado una)


¿Agenda de toda la vida o bullet journal? ¿vista diaria o semanal? ¿con fecha o sin fecha?

Cuando te planteas por primera vez empezar a usar una agenda o similar (de forma analógica) para empezar a organizarte, y quizás escapar de un caos de post it, o listas de tareas desperdigadas por doquier... ¿con qué te encontraste?

sábado, 2 de abril de 2022

La relación entre limpieza y estrés... Y una rutina del hogar que probar



Para algunas personas, el inicio de la primavera significa también involucrarse en un proceso de limpieza en profundidad. Hoy comparto contigo una rutina que estoy (intento) siguiendo, para mantener mi casa; pero además reflexionaremos sobre el componente psicológico de la limpieza frente al estrés.

sábado, 28 de agosto de 2021

Cómo planificar los días de estudio (Con kit descargable)


Técnicas para planificar los estudios (y kit descargable)

En esta entrada quiero recoger algunos consejos y puntos a tener en cuenta, de cara a planificar tus sesiones de estudio. Muchos de estos puntos son aplicables a la vida diaria, no necesariamente al estudio sólo, si no también al desarrollo de un blog, un proyecto personal, un hobbie...
 
Es un texto un poco largo pero he querido recoger toda la información que te quería contar, además, al final del todo te cuento cómo puedes descargarte dos kits imprimible para planificar tus estudios

¿Nos ponemos a ello? Pues sigue leyendo...

domingo, 20 de enero de 2019

El método de Marie Kondo para poner nuestras vidas en orden


Marie Kondo es una japonesa que se ha hecho famosa en todo el mundo por sus ganas de organizarnos la vida a todos. Hace cinco años tuvo su gran momento con la publicación de su libro La magia del orden : herramientas para ordenar tu casa-- ¡y tu vida!, que fue un superventas y con el que empezó a ganarse adeptos por todo el mundo. Este invierno vuelve a estar en boca de todos con su show en Netflix: 



Como todo en esta vida, tiene adeptos y detractores. Y yo me encuentro en un punto intermedio, pues en su momento me leí su libro y había puntos muy interesantes y útiles, pero otros tantos puntos me resultaban demasiado místicos o incluso ridículos.

viernes, 24 de marzo de 2017

Pequeños pasos para mantener el orden en casa (Imprimible de regalo!)


Hace ya un tiempo, me leí el libro de Marie Kondo, La magia del orden. No sé si tú también te lo has leído (fue un superventas y la blogosfera adoraba el libro, ahí por 2015). La verdad es que los consejos y técnicas que enseña para poder valorar tus pertenencias con total sinceridad, y poder de esta forma valorar el apego que le tienes, son interesantes. Especialmente si estás planteándote minimizar tus pertenencias. Bueno, excepto la parte de hablar con tus pertenencias, agradeciéndoles su labor. Lo siento, pero esa parte me supera. Sí, puedo estar agradecida por la suavidad o la calidez de un calcetín, pero no me parece motivo para decirle al calcetín, por la noche, después de usarlo todo el día "ey, gracias por calentar mi pie, eres super…". Pero sí que me ha ayudado a sufrir menos cuando decido quitar algo de casa o cuando algún objeto se rompe. Pero del apego material hablaremos otro día.

Todo esto te lo cuento para decirte que llevo tiempo (mucho) trabajando (luchando) por adquirir el hábito del orden en casa. Pero hasta ahora, mis intentos han conseguido su objetivo a medias.

* Edit: Actualizo el imprimible, que encontrarás en la zona VIP

lunes, 21 de diciembre de 2015

Imprimible: Calendario de 2016

Calendario 2016 - free calendar - El Pegotiblog

Estamos a pocos días de las Fiestas de Navidades y el cambio de año. Y mi cabeza ya está pensando en cómo organizar el año nuevo, cómo mejorar mi organización, tanto personal como en el blog. 

Por eso, hoy te traigo un descargable de regalo, para ayudarte a organizar tu nuevo año.

viernes, 6 de febrero de 2015

Reciclar latas: poner orden en el rincón de un manitas


Mi entrada de hoy participa en el XVII reto Diogenero. Quería haber participado con otra idea que tenía en mente pero no me ha salido bien, ni terminaba a tiempo, así que ayer decidí ponerme manos a la obra con una alternativa rápida, y sobre todo, útil.


Si recuerdas, hace tiempo te mostré una idea de reciclado de latas, usando papel decorado. Esta vez tenía una lata también, que guardé y limpié porque tenía buen tamaño (alta y de buen diámetro). Le pregunté a mi chico si quería usarla para guardar algo, y se le ocurrió que podía usarla para mantener herramientas un poco más ordenadas. Así que la lata ya tenía un destino y una función: poner un poco de orden en el rincón del manitas. 

En un comienzo iba a usar el método del decoupage, pero los papeles que tengo ahora mismo me parecen demasiado delicados o femeninos, y esta lata debía tener un punto más masculino. Las flores o los estampados rosas no terminaban de encajar con las cajas de herramientas desgastadas, ¿no crees?

Entonces me decanté por una segunda vía: pintar la lata con acrílico. Tenía un bote de tono azul, que es un color que a él le gusta bastante, y le da ese punto masculino, pero sin ser exagerado. Le apliqué una capa de pintura, y fue suficiente. Cubría perfectamente. Lo dejé secar. Pero no terminaba de convencerme, así que busqué entre mis washitapes algo que le diese el toque que le faltaba. Así que me decanté por meter dos franjas en la gama de los azules, como si fuera un degradado. 


Ahora la lata tiene un punto suficientemente masculino como para que él la pueda usar junto a sus herramientas, pero el azul tiene la ventaja de ser un color relajante, por lo que si él se cansa de la lata, me gusta para seguir dándole yo uso en otro lado. 


Como ves, darle un lavado de cara a una lata es muy fácil y rápido. Y se pueden usar para muchas cosas  ¿te gusta aprovechar las latas para decorar algo en tu casa? ¿cuál es el uso más raro que le has dado?

lunes, 19 de enero de 2015

Haciendo el "January Cure" de Apartment Therapy


¿Conoces la web Apartment Therapy? Es una web de referencia en el mundo de la decoración y restauración del hogar, hecha por una comunidad de usuarios. Procuran centrar el tema en el hogar tranquilo, saludable y, por supuesto, bonito

Para mi es una lectura de referencia desde hace varios años, una fuente de inspiración constante. Desde hace unos años, en enero lanzan una especie de reto, llamado January Cure, (la cura de enero), en la que lanzan una serie de retos para poner a punto nuestras casas. Nunca lo había seguido, de hecho era de los temas que menos leía en la web. Hasta este año. 

Será la reciente mudanza (una casa nueva es más fácil de organizar que una en la que llevas años metiendo cosas), o casualidad, pero este año me he animado a seguir la cura. 


Para ello, me he hecho con un cuaderno (regalo de Crealoo) donde he ido anotando las tareas o retos, cada vez que han salido.

Retos como la importancia de tener flores o plantas frescas en casa, para dar vida al ambiente, o la limpieza de los suelos (el primer reto de todos), la organización de las tareas que hay que realizar, aprender a purgar la casa, reduciendo la cantidad de objetos que tenemos, tareas pequeñas como una limpieza rápida en 3 minutos, o más grandes (como limpiar la cocina a fondo, antes de finalizar la primera semana). Muchas tareas son cosas habituales (limpieza, vamos) pero otras te ayudan a despejar la casa y, la que más me interesa, aprender a no acumular cosas. 


El cuaderno lo he dividido en estancias, donde he ido haciendo un listado de todo aquello que falla o hay que hacer en cada una de las estancias, para mejorarlas o en mi caso, sobre todo, terminarlas.

Para ver los retos, puedes ver la página central del January Cure en la web de Apartment Therapy. 


Ahora este cuaderno está siempre a mano, y cuando tengo un rato, lo saco, reviso las listas y me pongo manos a la obra. 

Y tú ¿conocías este reto?  ¿también te pasa que el comenzar el año (o una fecha importante) te dan ganas de ponerte a recoger a saco?  ¿te apuntas a la cura conmigo? Si es así, me gustará saber que me acompañas en esta cura y saber qué tal lo llevas. 

miércoles, 3 de septiembre de 2014

#DIY5minutos: un portafotos rápido


Reconozco que hoy me ha pillado el toro, y con mucho. Quería haber comenzado la semana (no cuento la entrada del lunes que ya dejé programada) con un resumen de mi viaje a Roma, pero como ya os conté, llegué el lunes de madrugada a Madrid, a las pocas horas, me puse a trabajar, y después fui a hacer la compra pues en la nevera sólo quedaban dos yogures. Vamos, que fue un día de lo más agotador. 

Esta tarde por fin he podido ponerme a descargar las fotos del viaje, pero entre la casa, las fotos, etc, no me ha dado tiempo a preparar la entrada en condiciones, así que la aplazo al viernes o al próximo lunes, según me cunda. 

Por suerte, tengo varios temas que quiero mostraros. ¡Porque no será por ideas! Además este verano he descubierto artesanos nuevos y geniales en mis vacaciones, y quiero hablaros también de ellos, pero eso será otro día ;)

Hoy he recurrido a un truquito o tutorial de los rápidos, para organizar y mostrar nuestras fotos o postales. Yo lo uso para mostrar las postales que voy recibiendo ¡tan chulas!

Es muy rápido (en 5 minutos lo tienes listo) y con materiales que todos tenemos por casa: chinchetas e hilo.


¿Cómo se hace? Muy fácil: simplemente ata el hilo a las chinchetas y colócalo manteniendo cierta tensión, para que pueda aguantar el peso de los papeles. Con unas pinzas pequeñitas, o washi tape, puedes colgar lo que quieras, como de una cuerda de tender se tratase.

Yo lo he colocado sobre mi tablero de corcho, pues así evito hacer agujeros en la pared. Al ser de pinza, puedes cambiar la decoración, las imágenes, con toda la facilidad del mundo, y así ir variando la decoración. Un rinconcito para guardar inspiración, y en menos de 5 minutos ;)


viernes, 4 de julio de 2014

Tunear una caja de vino con pintura de pizarra

Hoy, primer viernes de mes, toca hacer algo de reciclado, sacar nuestro lado #diogenero y darle una segunda oportunidad a algún objeto. Este mes yo he decidido rescatar una caja de vino. 

Esta vez no es un proyecto "super original" ni es un uso "novedoso", pero a mi me ha apañado, tiene ya un uso, y me he divertido haciéndolo. Además es bien fácil:

He tuneado una caja de vino con un poco de pintura de pizarra. 

Materiales:

  • Una caja de vino
  • Un bote de pintura efecto pizarra (he utilizado uno de marca Creall en tono rojo)
  • Pincel o brocha mediana
  • Rotulador efecto tiza (Carioca)

Lo bueno de este tipo de pinturas, de base acrílica, es que no requiere un tratamiento previo de la madera. Ha sido algo rápido: sentarse, pintar y secar. He dado dos capas de pintura, y lo he dejado secar 24 horas. El tono ha quedado uniforme, y ha tapado todos los dibujos (se nota el relieve, únicamente).

Una vez seco, ya se puede usar. En este caso, o al menos por ahora, hasta una nueva ubicación, la caja sirve para organizar un poco el estudio. Con un rotulador de los de efecto tiza, puedo decorarla al gusto. Hoy pone papel... mañana ¿quién sabe?

Este rotulador se limpia bien con un poco de agua. La pintura de pizarra lo resiste sin problemas, con lo que la caja de vino ahora es una caja todoterreno, que se puede usar para ¡cualquier cosa!