Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta hogar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hogar. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de marzo de 2024

Cómo motivarte a hacer decluttering de una vez por todas



Hoy vamos a hablar de la acción de despejar una estancia, a fondo... o lo que se llama en inglés declutter. Permíteme que me exprese en esta ocasión con ese término inglés, pues no encuentro una traducción corta y que exprese lo mismo (Si sabrías cuál es, ¡por favor! compártelo en comentarios pues me encantaría conocerlo). Me suele salir “purgar” pero no sé si expresa correctamente lo que busco. 

Como ya te he contado en los últimos meses, este año estoy poniendo foco en el hogar, y en hacer un declutter en él. Es algo que llevo tiempo queriendo hacer, y que creo que la maternidad ha acelerado, y la pandemia ha terminado de hacerlo salir. 

Aunque te reconozco que el proceso va más lento de lo que me gustaría (trabajo, familia y vida en general se comen el 99% del tiempo), he hecho algunos buenos avances y, aunque lenta, sigo en mi periplo. 

domingo, 15 de octubre de 2023

Consejos para preparar tu casa para el otoño

SlowPlanning - Consejos preparar casa para el otoño


Con esto del cambio climático, el otoño propiamente dicho está tardando algo más de lo habitual en llegar, pero podemos aprovechar que todavía los días son relativamente largos, y la temperatura es aún agradable, para preparar nuestro hogar de cara al otoño e invierno, a los días cada vez más cortos y al frío.

Aquí compartimos algunos consejos que puedes poner en práctica estos días, para ir adaptando tu casa a la nueva temporada.

lunes, 28 de agosto de 2023

Organizar la vuelta al cole (consejos para familias con niños pequeños)

Slowplanning.net - Organizar la vuelta al cole

Siempre he asociado a septiembre como un mes de comienzos. De volver a empezar. Con tanto poder como un mes de enero. Con la vuelta a clases en el horizonte, este momento de final de verano, es un periodo cargado de emociones, especialmente si cuentas con hijos pequeños. 

En este artículo te presento una serie de ideas para organizarte de cara a la vuelta a la escuela, de una forma serena y eficiente. 

domingo, 9 de abril de 2023

Preparar la casa para primavera

Pasos para preparar tu casa para primavera


Ya tenemos la primavera encima (más encima de lo que me hubiera gustado, para publicar este mensaje pero me ha pillado el toro, bien pillado). ¡Pero mejor tarde que nunca! ¿verdad?

La primavera es un momento de despertar de la naturaleza y parece que nuestro cuerpo siente lo mismo ¿no te ocurre que tienes ganas de retomar hacer cosas, con más energía o más ganas? A mí, además, me apetece renovar o revitalizar mi casita, para adaptarse a la energía de esta temporada. 

En este post comparto ideas para preparar nuestras casas para la llegada del buen tiempo ¿los vemos?

* Este post ha sido actualizado y refrescado esta primavera *

sábado, 19 de noviembre de 2022

Rutinas para niños pequeños


En otras ocasiones hemos hablado en el blog acerca de por qué soy fan de las rutinas, y por qué es bueno incorporarlas en nuestro día a día para tener más "libertad" (pese a que pueda parecer lo contrario) y darle descanso a nuestro cerebro. 

Hoy quiero hablarte, recuperando este tema, de rutinas pero con una mirada puesta en nuestros hijos. 

sábado, 2 de abril de 2022

La relación entre limpieza y estrés... Y una rutina del hogar que probar



Para algunas personas, el inicio de la primavera significa también involucrarse en un proceso de limpieza en profundidad. Hoy comparto contigo una rutina que estoy (intento) siguiendo, para mantener mi casa; pero además reflexionaremos sobre el componente psicológico de la limpieza frente al estrés.

viernes, 22 de octubre de 2021

Guía para ordenar y minimizar tu armario

Guía para ordenar y minimizar tu armario - Pegotiblog
 
 Ya hemos entrado en el otoño, mi estación favorita y, aunque todavía el tiempo es agradable, al menos por aquí, las mañanas ya son frías y hay que empezar a tener presente el cambio de armario
 
Hoy rescato este post (que tiene ya unos pocos años) pero que sigue vigente, quizás ahora más que nunca. 

En los últimos años hemos visto como las apps de segunda mano como Wallapop o Vinted se han ido haciendo hueco en nuestras vidas, y poco a poco hay mucha más consciencia sobre el re-acondicionar y el dar una segunda vida a las prendas. 

Y es que hacer el cambio de armario, ya no es trasladar la ropa del altillo al amario y viceversa. Es aprovechar el momento, para revisar a fondo lo que tenemos, y deshacernos de lo que ya no nos sirve. Pero, siempre con cabeza. 

Te cuento mucho más...

domingo, 31 de mayo de 2020

Cómo crear un espacio de trabajo adecuado en tu casa

Portada_crear espacio teletrabajo


Ahora que muchos han podido probar, a la fuerza, el teletrabajo,espero de veras que más empresas empiecen a valorar éste método de trabajo, pues es un buen método para facilitar la conciliación familiar y contribuir a reducir los gases de efecto invernadero generados por el transporte diario.

Como todo, tiene sus fans y sus detractores, y (obviamente) no es jauja, ni vale para todo tipo de trabajos. Los que son puramente administrativos, en los que tu única herramienta es un ordenador, son los primeros y más fáciles de adaptar a este medio.

Lo que sí ha permitido este teletrabajo a la fuerza, ha sido que muchas personas lo experimenten, personas que antes no lo valoraban (he oído de todo, hasta decir que estar trabajando desde casa no era trabajo, porque, en fin, ya sabes, estás en casa), han podido comprobar cómo sí que se puede, y las partes más duras de éste (como la desconexión, la dificultad de concentración si no tienes práctica, o el problema del sedentarismo).

También, y al ser cosa de un día para otro, muchos han tenido que improvisar su espacio para teletrabajar, y es que muchas de nuestras casas no están preparadas para ello (algo lógico, si no es algo que nos hemos planteado). Un lugar mal planteado para trabajar acarrea problemas físicos, desde el más rápido de notar, como es el dolor de espalda, a problemas a largo plazo, como por ejemplo, la pérdida de vista.

Así que, si tras este periodo, tú o tu empresa se está planteando darle una nueva oportunidad al teletrabajo (o eres de los que van a alargar el periodo por el virus), aquí van una serie de consejos para preparar tu espacio de trabajo, de la mejor manera posible.

jueves, 3 de septiembre de 2015

Ideas de decoración sacadas del catálogo de IKEA 2016 #AlrededorDeLaMesa

Un año más, junto con la vuelta al cole, llega a nuestros hogares el catálogo de IKEA para 2016. Y yo lo celebro. Este año se centran en la cocina y la mesa ( #alrededordelamesa ) porque al final, es en ésta estancia donde se encuentra el núcleo del hogar, desde siempre. Cocinando para ti, o para otra persona. Cocinando solo o con un grupo de amigos. Compartiendo mesa, vivencias y noticias. Disfrutando de una comida deliciosa. Al final, muchos buenos momentos suceden al rededor de las mesas. E IKEA ha querido lanzarle un homenaje.

Como gran empresa, lógicamente está al día de las tendencias en decoración, como las lámparas de cordón y bombilla, el almacenaje abierto, o el consumo más casero y de proximidad. Las estancias que crean, especialmente las que tienen un estilo un poco más rústico, me encantan.

Te muestro algunas capturas del catálogo y webs que he ido viendo, para mostrarte algunos detalles que más me han llamado la atención.

lunes, 8 de junio de 2015

Deco-inspiración: cabeceros para el dormitorio

La decoración del pegotihogar (mi casa, vamos) sigue poco a poco su curso, algunas veces más lento de lo que me gustaría, pues el día a día no permite ponerse a proyectos grandes, aunque los pequeños van saliendo. ¿Te acuerdas que, por enero, te hablé del January Cure de Apartment Therapy? Pues ese listado de puntos calientes que tiene la casa, pendientes por hacer, han ido avanzando.

Ahora estoy dándole vueltas a la decoración del dormitorio principal. Tengo una cama de canapé, sin cabecero, y de cuando en cuando, me paseo blogs, revistas y pinterest, buscando ideas para esa pared. ¡Hay verdaderas maravillas!

¿Quieres ver las ideas que más me han gustado?

miércoles, 8 de abril de 2015

Limpia tu casa de forma ecológica con productos que tienes en tu despensa (parte 2)


Vuelvo a la carga con la limpieza de primavera, que poco a poco estoy avanzando habitación por habitación. ¿Cómo llevas tú la tuya?

Y para terminar con mis propuestas de limpieza ecológica, hoy te hablo del bicarbonato. Otro producto que podemos encontrar en cualquier supermercado o droguería y que es bastante barato... y que tiene más usos de los que te imaginas. 

Aquí te recojo unos pocos:

miércoles, 1 de abril de 2015

Limpia tu casa de forma ecológica con productos que tienes en tu despensa (parte 1)

Una pregunta algo personal ¿cuántos botes de productos distintos para la limpieza de tu casa tienes? Yo he perdido la cuenta de las variedades de botes que tengo debajo del fregadero. Y es algo que no me hace mucha gracia, porque además del sitio que ocupan, y el coste, si te pones a buscar un poco en Internet, sobre su fabricación, o cómo se eliminan sus residuos, y da casi miedo. 

Por eso, me he puesto a buscar alternativas algo más verdes para la limpieza del hogar, porque si consigo cambiar, aunque sea una parte, mi consumo para algo de uso habitual, creo que podría beneficiarme. 

Indagando, indagando, te quiero hablar sobre cómo limpiar tu casa de forma ecológica, con productos que tienes en tu despensa (y que si no tienes, deberías tener ya!). 

Como he recogido mucha información, voy a dividir el post en dos entradas. Esta primera entrada, me centraré en el vinagre. 

lunes, 23 de marzo de 2015

Comienza la limpieza de primavera (+ imprimible!)



Aunque no lo parezca, por el frío y los días grises y lluviosos que están haciendo, la primavera ya está aquí. Y como se supone que en breve vendrán los días de sol, de calor, dejaremos de usar los abrigos gordos por ropa más fresca, las camas dejarán de tener mantas y los patios comenzarán a ser el lugar de reunión de amigos y comidas familiares, pues como que empezamos a necesitar poner a punto la casa. 

Por eso, y para no irme por las ramas (que me suele pasar), me he preparado un megalistado de las tareas a realizar para completar mi limpieza de primavera. Una limpieza muy a fondo, de purga. Muchas tareas son habituales (vamos, cosas básicas), en cambio, otras se deben hacer al menos un par de veces al año, para mantener la casa en buen estado.

Edit: He actualizado el imprimible a una versión más actual. La encontrarás en la zona VIP de suscriptores

lunes, 19 de enero de 2015

Haciendo el "January Cure" de Apartment Therapy


¿Conoces la web Apartment Therapy? Es una web de referencia en el mundo de la decoración y restauración del hogar, hecha por una comunidad de usuarios. Procuran centrar el tema en el hogar tranquilo, saludable y, por supuesto, bonito

Para mi es una lectura de referencia desde hace varios años, una fuente de inspiración constante. Desde hace unos años, en enero lanzan una especie de reto, llamado January Cure, (la cura de enero), en la que lanzan una serie de retos para poner a punto nuestras casas. Nunca lo había seguido, de hecho era de los temas que menos leía en la web. Hasta este año. 

Será la reciente mudanza (una casa nueva es más fácil de organizar que una en la que llevas años metiendo cosas), o casualidad, pero este año me he animado a seguir la cura. 


Para ello, me he hecho con un cuaderno (regalo de Crealoo) donde he ido anotando las tareas o retos, cada vez que han salido.

Retos como la importancia de tener flores o plantas frescas en casa, para dar vida al ambiente, o la limpieza de los suelos (el primer reto de todos), la organización de las tareas que hay que realizar, aprender a purgar la casa, reduciendo la cantidad de objetos que tenemos, tareas pequeñas como una limpieza rápida en 3 minutos, o más grandes (como limpiar la cocina a fondo, antes de finalizar la primera semana). Muchas tareas son cosas habituales (limpieza, vamos) pero otras te ayudan a despejar la casa y, la que más me interesa, aprender a no acumular cosas. 


El cuaderno lo he dividido en estancias, donde he ido haciendo un listado de todo aquello que falla o hay que hacer en cada una de las estancias, para mejorarlas o en mi caso, sobre todo, terminarlas.

Para ver los retos, puedes ver la página central del January Cure en la web de Apartment Therapy. 


Ahora este cuaderno está siempre a mano, y cuando tengo un rato, lo saco, reviso las listas y me pongo manos a la obra. 

Y tú ¿conocías este reto?  ¿también te pasa que el comenzar el año (o una fecha importante) te dan ganas de ponerte a recoger a saco?  ¿te apuntas a la cura conmigo? Si es así, me gustará saber que me acompañas en esta cura y saber qué tal lo llevas.