Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta lata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lata. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de febrero de 2015

Reciclar latas: poner orden en el rincón de un manitas


Mi entrada de hoy participa en el XVII reto Diogenero. Quería haber participado con otra idea que tenía en mente pero no me ha salido bien, ni terminaba a tiempo, así que ayer decidí ponerme manos a la obra con una alternativa rápida, y sobre todo, útil.


Si recuerdas, hace tiempo te mostré una idea de reciclado de latas, usando papel decorado. Esta vez tenía una lata también, que guardé y limpié porque tenía buen tamaño (alta y de buen diámetro). Le pregunté a mi chico si quería usarla para guardar algo, y se le ocurrió que podía usarla para mantener herramientas un poco más ordenadas. Así que la lata ya tenía un destino y una función: poner un poco de orden en el rincón del manitas. 

En un comienzo iba a usar el método del decoupage, pero los papeles que tengo ahora mismo me parecen demasiado delicados o femeninos, y esta lata debía tener un punto más masculino. Las flores o los estampados rosas no terminaban de encajar con las cajas de herramientas desgastadas, ¿no crees?

Entonces me decanté por una segunda vía: pintar la lata con acrílico. Tenía un bote de tono azul, que es un color que a él le gusta bastante, y le da ese punto masculino, pero sin ser exagerado. Le apliqué una capa de pintura, y fue suficiente. Cubría perfectamente. Lo dejé secar. Pero no terminaba de convencerme, así que busqué entre mis washitapes algo que le diese el toque que le faltaba. Así que me decanté por meter dos franjas en la gama de los azules, como si fuera un degradado. 


Ahora la lata tiene un punto suficientemente masculino como para que él la pueda usar junto a sus herramientas, pero el azul tiene la ventaja de ser un color relajante, por lo que si él se cansa de la lata, me gusta para seguir dándole yo uso en otro lado. 


Como ves, darle un lavado de cara a una lata es muy fácil y rápido. Y se pueden usar para muchas cosas  ¿te gusta aprovechar las latas para decorar algo en tu casa? ¿cuál es el uso más raro que le has dado?

miércoles, 21 de mayo de 2014

Ideas con anillas de lata

Tengo un problema con las anillas de las latas. Empecé a recogerlas para mi madre, que quería hacerse un bolso con ellas. Así que empecé a recogerlas allí donde iba. Una de aquí, un puñado de allí... La familia sobre todo, que lo saben, nos las guardan. Y si pasa mucho tiempo hasta que nos veamos, me traen luego bolsas llenas. Si... ¡bolsas llenas!

Cuando llegas a ese nivel, se convierte en problema. No puedes almacenarlas. Hay que utilizarlas o tirarlas. Así que estoy buscando ideas y tutoriales, para usar las anillas.

Con la cantidad que tenemos ya, he pensado hacer una cota de malla para carnavales, y poder disfrazarme ¡de caballero!

viernes, 7 de marzo de 2014

Portalápices #diogeneros


Hoy participo en el reto #diogenero de marzo con esta entrada: Cómo aprovechar latas de alimentos para decorar tu espacio de trabajo... y que quede bien

Para ello, no necesitas más que una lata de aluminio, limpia, tijera, pegamento (cola blanca) y papel decorado.


¿Cómo se hace? Se abre la lata, se come el contenido y se limpia bien, para que no queden restos. Sécala también y si tiene algún tipo de rebaba que pueda cortar, límala. 

Ya estamos listos para decorar la lata. Mide primero tanto la altura como la circunferencia de la lata y recorta el trozo de papel que necesites para ello. Yo he usado los que venden en Tiger, en kits, porque me gusta su textura y sus estampados. 

Con un pincel plano, ve untando la cola blanca sobre la lata, dejando una capa fina. Coloca el papel entonces, con cuidado, sin dejar arrugas y sin torcerte. Es muy útil usar el borde de la lata como guía. 

Ahora déjalo secar unas horas. Si el papel es delicado o vas a usar la lata para algún uso que pueda mojarse o mancharse, te recomiendo dar una capa de alkil, cuando ya esté seco. Así protegerás el papel. En mi caso lo quiero para dejar los pinceles y rotuladores, por lo que no es necesario.

Pasadas las horas de secado, la lata ya está lista para usarse :-)
 
Ahora queda mucho mejor :)
Sencillito, ¿verdad?