Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta vida sana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vida sana. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de marzo de 2024

¿Buscas un cambio? La regla de los 2 minutos



¿Quieres cambiar algo en tu vida? ¿Quizás hay algún área en la que quieres mejorar, o incluso comenzar a desarrollar? ¿O quieres dar un cambio en algún sentido? Seguro que mientras lees estas preguntas te vienen varias posibles respuestas a la mente. Y si no, tómate unos minutos...

Hoy quiero hablarte de una forma de trabajar en ese cambio que quieres conseguir, mediante la incorporación de micro-hábitos. Este concepto está basado en la idea de James Clear, en su libro Hábitos Atómicos, y otro concepto, el de kaizen, o el de la mejora continua. ¿Te apetece saber más? Sigue leyendo...

sábado, 20 de noviembre de 2021

Desarrollar buenos hábitos: cómo hacer (más) ejercicio cuando llevas una vida sedentaria



Da igual el momento del año en que leas este texto, porque este es un tema recurrente y bastante extendido. ¿Quién no se ha dicho alguna vez (o muchas veces) "necesito hacer más ejercicio"?

Muchas personas se lo proponen como meta, objetivo de año nuevo, de vuelta del verano, pero al cabo de un tiempo, lo abandonan. Algunos se rinden, pero otros tantos lo intentan, y vuelven a caer en la misma piedra, sobre todo cuando llevan una vida en general más sedentaria, y es un cambio grande a realizar. A mi me pasa y es uno de mis grandes retos pero sé que no estoy sola en la sala, ¿verdad?
 
¿Te gustaría desarrollar el hábito de hacer ejercicio de forma habitual? Pues sigue leyendo...

domingo, 27 de enero de 2019

Lleva una vida más activa ¡Camina!

Beneficios de caminar - Slow Life - Vida activa


¿Te has propuesto como objetivo este año ponerte más en forma o perder peso, pero te da mucha pereza ir al gimnasio? ¿O buscas una actividad con la que retomar la vuelta a la actividad, más suave, antes de ponerte entrenamientos más exigentes?

Pues tienes una solución bien fácil, y a mano (¿o debería decir a tus pies?): Caminar.

domingo, 11 de diciembre de 2016

It's "me time" - Ideas para desconectar


It's "me time" - Ideas para desconectar

Suena el despertador. Lo apagas sin ganas y tu mano automáticamente coge el móvil. Lees las notificaciones que te llegaron durante la noche, abres los correos que llegaron, revisas tus redes sociales. Te levantas de la cama, te aseas y preparas para un nuevo día. Repasas mentalmente mientras tanto todo lo que tienes que hacer durante el día de hoy: ese proyecto que debe salir hoy, llamadas por hacer, visitas o reuniones, la cita del médico, el cumpleaños de Fulanito. Preparas un desayuno y ahí está otra vez, el móvil en la mano, poniéndote al día de (nuevas) noticias, emails. Sales de casa, llegas al trabajo. Más notificaciones, correos, prisas, todo es para ayer. Paras a comer, y revisas tus notificaciones de nuevo. Trabajas. Una vez en casa, tareas, tareas y más tareas. Y notificaciones. Cae la noche y te encuentras en la cama, apunto de dormir, con la pantalla iluminando tu cara, por fin tienes un momento para descansar y hacer algo que te gusta, como ¿perderte en pinterest? ¿ver fotos bonitas en instagram? Buenas noches, mañana será otro día. Estás agotada, pero no sabes por qué.

¿Te suena?

Las rutinas, el trabajo, el día a día nos mantiene tan ocupados que muchas veces no tenemos tiempo para relajarnos y bajar el ritmo. La presión por ser mejores, mejor profesional, mejor persona, mejor que alguien, supermadres también está ahí, instalada en nuestras cabezas.

Es de locos.

miércoles, 19 de octubre de 2016

¿Te animas a ponerte en marcha? Suma kilómetros conmigo

¿Te animas a ponerte en marcha? Suma kilómetros conmigo - Reto HastaLaLuna
Foto (Mediatrends)
¿Sabes que hacer ejercicio, de forma regular, y llevar unos hábitos de vida saludables reducen el riesgo de cáncer de mama en un 30%?

Realizando al menos 30 minutos de ejercicio (moderado) diario, y llevando un estilo de vida saludable, junto con una dieta equilibrada, se reduce hasta un 30% el riesgo de cáncer de mama, según la Sociedad Española de Oncología Médica.

No hace falta desgastarse día tras día en el gimnasio, pues con un ejercicio moderado, pero de forma continuada, es suficiente.

La regularidad importa más que la intensidad

 

domingo, 9 de octubre de 2016

Green smoothies para desayunar

Green smoothies, beneficios y recetas 

Habrás oído hablar de los batidos verdes (green smoothies) en blogs, revistas o televisión. Están por todas partes. E imagino que sabrás qué son exactamente, pero por si no te suenan (¿dónde has estado todo este tiempo?) se trata de batidos donde se usan vegetales (además de fruta) para hacer la mezcla. 

Suelen tener un llamativo (y para algunas personas, desagradable a la vista) color verde. De ahí su nombre. Pero no te dejes engañar por el color, porque su sabor sorprende.  

Resumen de contenidos de este artículo:
  • ¿Zumo o batido?
  • Motivos o beneficios de tomar green smoothies
  • No es oro (verde) todo
  • Receta de smoothie KKB
  • Otras recetas para probar

jueves, 31 de marzo de 2016

¿Quieres ponerte en forma desde casa?

Fuente: Unsplash
¿Eres de esas personas que, en cuanto empieza a hacer solecito, ya piensan en la operación bikini? ¿o te has pasado con las torrijas esta Semana Santa y quieres bajarlas? ¿Te gusta hacer ejercicio pero no cuentas con tiempo suficiente para ir al gimnasio? ¿o simplemente, te da una pereza tremenda?

Si cualquiera de estos casos te hace sentirte identificad@, esta entrada es para ti. Hoy quiero compartir contigo las que son mis dos webs de referencia, para hacer ejercicio desde casa. Una de ellas, Do You Yoga, como adivinarás, trata sobre el yoga, disciplina que conocí hace 3 años y me ha enganchado. Otra, es Blogilates, una serie de entrenamientos donde mezclan el fitness y el pilates, de forma intensiva, ideal para atacar las lorzas y poner en marcha al cuerpo. 

¿Lo mejor? Ambas webs cuentan con muchos programas totalmente gratuitos, y son de corta duración (máximo 28 minutos) por lo que se pueden adaptar a cualquier horario. 

¿Te apetece descubrirlas? Pues colocamos la esterilla, calentamos y ... ¡a por ellas!