Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta pruebas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pruebas. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de abril de 2022

Cosmética natural con CBD y estrés


En este último año, estamos viviendo un crecimiento de marcas de cosmética natural que incorporan el CBD como uno de sus principales ingredientes, porque nuevo, realmente nuevo, no es. The Body Shop, por ejemplo, ya comercializaba hace 20 años una línea de productos con cáñamo (hemp). Pero últimamente, lo vemos en muchos más sitios, especialmente asociado a la cosmética natural y bio. 

Hoy hablaremos de este producto, de sus características y beneficios, para conocerlo mejor, y su relación con el estrés. 

Nota: Este post está patrocinado por Phexia, quienes me enviaron dos productos de su marca para poder probarlos, que te contaré más abajo. Además de un descuento para las lectoras del blog. Sigue leyendo ;)

viernes, 25 de septiembre de 2015

¿Te apetece un dulce? Conociendo la Japan Candy Box + Sorteo

Post patrocinado

¿Eres más de dulce o de salado? Yo depende del momento del día, me apetece más tomar un aperitivo salado o un dulce, aunque por lo general soy de salado. Pero como te digo, depende del día. Seguro que si hay algún nutricionista por la sala, sabrá darme la razón teórica, pero es que además coincide que en momentos de más trabajo y desgaste mental, más me apetece comer dulce.

Hoy te quiero hablar de una nueva caja de suscripción que he probado: Japan Candy Box. Por el nombre, ya habrás adivinado de qué trata.

Conocí Japan Candy Box a través de Kawaii Box. Funciona igual: pagas una suscripción mensual y recibes en tu casa una caja con 8 a 10 productos, todos ellos de origen Japonés, de aperitivos. El precio ronda los 20$, y los productos son algunos a tamaño real y otros tamaño mini. Imagino que será para poder obtener beneficios la empresa y poder meter cantidad en cajas de tamaño mediano. 

En fin, hace unos días me llegó mi caja, correspondiente al mes de agosto, y te he preparado un video para que puedas ver qué contiene. Es el primer video que he trabajado más. Y lo pongo en cursiva porque me han ayudado mucho, grabándome y luego editándolo (Gracias R.!)-... bueno, yo he hecho más bien poco para el video. ¡Y es que en equipo las cosas son más fáciles!





lunes, 22 de junio de 2015

¿Conoces las Kawaii Box? Te cuento lo que venía en la mía + Sorteo [Cerrado]

He tenido la oportunidad de probar una de las cajas sorpresa de Kawaii Box. Es otro estilo de caja -bajo- suscripción, de las que han surgido tantas variedades en los últimos 2 o 3 años. La temática de esta caja, como su propio nombre indica, es el mundo Kawaii. Además, al final del post te adelanto una sorpresita ;)

Todo lo Kawaii es bonito y es alegre. Colores pastel, caritas y objetos monos hacen todo un mundo naïf para complementos, papelería y..¡cualquier cosa que te imagines!

Cada caja incluye 10/12 productos de temática kawaii, y que pueden ser papelería, complementos, juegos, o comida. Cada suscripción cuesta en torno a 20$ (menos de 20€), algo menos si escoges suscripciones de varios meses. En mi caso, he podido probar la caja correspondiente al mes de mayo. He hecho un video para enseñarte lo que incluía la caja (y de paso, quitar el polvo al Premier pues hace años que no lo uso).

Unboxing Kawaii box may 2015


lunes, 14 de julio de 2014

Probando los rotuladores Copic Ciao


¿Conocéis esta marca de rotuladores?

Son originarios de Japón y son especiales para ilustración y diseño. Se usan mucho en el mundo del comic y de la arquitectura. Hasta hace poco, si querías hacerte con unos, tenías que comprarlos fuera de España o en algunas tiendas muy especializadas en Artes Gráficas.

Ahora se están empezando a usar mucho entre los aficionados al scrapbooking con lo que están empezando a ser más fáciles de comprar. Yo compré los míos en MummyCraft

Llevaba más de medio año viéndolos y no me terminaba de decidir, porque su precio no es que sea precisamente barato (a más de 3,5€ cada uno). ¡Y la cantidad de colores que hay es abrumadora! (358 colores) con lo que más vale escoger bien el color. Pero no hago más que ver en el blog de una ilustradora que sigo y que me gusta mucho su trabajo, que es Frannerd, que ella usa rotuladores de esta marca para pintar las tonalidades de la piel. Al final me he animado y he comprado unos cuantos tonos, en gamas pastel, para complementar los colores "típicos" de las cajas de rotuladores.


Estos rotuladores son de doble punta, una plana y otra redonda, similar a un pincel.
Cada rotulador lleva una numeración, que identifica el color.

Por ejemplo, uno de los que he comprado es el BG13 o Mint Green.

¿Cómo se leen las etiquetas?

El color se indica mendiante una o dos letras (en este caso, BG). Vienen del inglés Earth, Red, Blue, Green, Yellow-Red.... El siguiente elemento, representado con un número del 0 al 9, es la saturación; y el último, también representado con números del 0 al 9, es la luminosidad.

Esto nos ayudará a la hora de combinar colores.

Mi prueba

Ahora que ya sabemos lo básico, toca probarlo. Quería confirmar que no había sido una loca que se gastó una pasta en 7 rotuladores que luego acabasen pintando igual que los normales...

Y he de decir que no, no me he equivocado. El resultado es positivo :)

Os comparto una prueba que hice ayer, sin ir más lejos. Nada trabajado, sólo para probar los colores. Usé un papel algo grueso, porque eso si: los rotuladores tienen base de alcohol, con lo que es muy fácil que se trasparenten si el papel no tiene suficiente grosor.

En el dibujo de la izquierda he usado un R00 (Pinkish white) y un R20 (blush). La combinación queda bien para sombrear pieles, aunque estoy segura que con un R10 quedaría mejor...

El tono R00 es tán clarito, que es ideal para el tipo de ilustraciones que suelo hacer (con lo cuál la compra ya ha merecido la pena).

El de la derecha, el sombreado está hecho con el mismo color, pasado dos veces. 


Pero lo que realmente valoro de estos rotuladores, os lo transmito con la siguiente fotografía:


En ambos he hecho el mismo movimiento. He coloreado una zona, intentando que los trazos queden lo más fundidos posibles. En los de arriba, del tipo "normal", se nota el trazo. En los Copic, el trazo se diluye.

Creo que me acabo de enamorar de mis nuevos rotuladores :)

lunes, 25 de noviembre de 2013

Usando los kits de Crealoo: decorando con cemento

O al menos eso era lo que intentaba.

Hace tiempo os mostraba en qué consistía el kit de otoño de Crealoo: en jugar con el cemento y crear decoraciones para la casa, bajo el lema "lo imperfecto es perfecto".

Pues he debido hacerme defensora a ultranza del lema, porque mi experiencia con este kit, mejor dicho, con el cemento, ha sido frustrante. Vamos, que para albañil no valgo.

Aviso: esta semana, casualidades de la vida, os voy a mostrar varios intentos de algo que acabaron mal. Porque no siempre las cosas salen como se esperan.

Comenzamos....

sábado, 13 de julio de 2013

Comemos en 5 minutos

Ya os conté alguna vez que participo en Trnd España, en la prueba de algunos productos que van a salir al mercado. Es algo que me resulta curioso y si te toca, puedes probar de todo, yo ya he pasado por productos de belleza, para mascotas y ahora toca: comida.

El último proyecto en el que estoy participando es la prueba de los nuevos vasos de Brillante a la sartén. Platos preparados que se hacen en 5 minutos, de arroces.


Por eso, he querido aprovechar la oportunidad para preparar una entrada dedicada a la gente que trabaja fuera y llega tarde a casa. O para esos días en que no tienes tiempo para nada y/o no te apetece cocinar lo más mínimo. Un menú listo en 5 minutos: pimientos del piquillo rellenos de gulas, con risotto de setas de acompañamiento.


Ingredientes

* 1 bote de pimientos del piquillo, listos para su consumo. 
* 1 paquete de gulas
* 1 o 2 dientes de ajo
* 1 bote de risotto de setas "Brillante a la sartén"
* 1 cucharadita de aceite

En una sartén pon el aceite a calentar junto con los dientes de ajo. Cuando esté caliente, añade las gulas y da unas vueltas durante 2 o 3 minutos.

Saca los pimientos que vayas a consumir y caliéntalos un poco en sartén o en el micro (con mucho cuidado de no romperlos). 

Una vez calentados, rellénalos con las gulas, y resérvalos. 


Para el risotto, saca una sartén grande, y a fuego fuerte, añade el cubilete de caldo que trae el pack. Cuando llegue a hervir, añade el cubilete pequeño (el arroz) y baja el fuego a la mitad. Dale unas vueltas de vez en cuando, para que se reparta bien y se haga por todos los lados igual. Mantenlo así durante 4 minutos. Cuando ya tenga una consistencia melosa, apártalo del fuego y déjalo reposar dos minutos. 

Sirve el arroz junto con los pimientos, antes de que se enfríe. En 5 minutos tienes una comida rica :)



Entrada patrocinada por Trnd España