Menú principal

sábado, 27 de junio de 2020

Plan with me (semana 26 - 2020)

Vuelvo a asomar la cabeza por el blog, tras un mes intenso e intensivo, haciendo malabares entre dos formaciones, el trabajo y la casa. Hace mucho que no me grabo en mis momentos de preparar mi planner de la semana, así que aquí va un aperitivo.

Video del cómo fue preparando mi semana, en mi Passion Planner.


Esta semana me he dado a las flores y los tonos cálidos, en bienvenida al verano.

domingo, 31 de mayo de 2020

Cómo crear un espacio de trabajo adecuado en tu casa

Portada_crear espacio teletrabajo


Ahora que muchos han podido probar, a la fuerza, el teletrabajo,espero de veras que más empresas empiecen a valorar éste método de trabajo, pues es un buen método para facilitar la conciliación familiar y contribuir a reducir los gases de efecto invernadero generados por el transporte diario.

Como todo, tiene sus fans y sus detractores, y (obviamente) no es jauja, ni vale para todo tipo de trabajos. Los que son puramente administrativos, en los que tu única herramienta es un ordenador, son los primeros y más fáciles de adaptar a este medio.

Lo que sí ha permitido este teletrabajo a la fuerza, ha sido que muchas personas lo experimenten, personas que antes no lo valoraban (he oído de todo, hasta decir que estar trabajando desde casa no era trabajo, porque, en fin, ya sabes, estás en casa), han podido comprobar cómo sí que se puede, y las partes más duras de éste (como la desconexión, la dificultad de concentración si no tienes práctica, o el problema del sedentarismo).

También, y al ser cosa de un día para otro, muchos han tenido que improvisar su espacio para teletrabajar, y es que muchas de nuestras casas no están preparadas para ello (algo lógico, si no es algo que nos hemos planteado). Un lugar mal planteado para trabajar acarrea problemas físicos, desde el más rápido de notar, como es el dolor de espalda, a problemas a largo plazo, como por ejemplo, la pérdida de vista.

Así que, si tras este periodo, tú o tu empresa se está planteando darle una nueva oportunidad al teletrabajo (o eres de los que van a alargar el periodo por el virus), aquí van una serie de consejos para preparar tu espacio de trabajo, de la mejor manera posible.

domingo, 3 de mayo de 2020

Consejos para seguir organizándote en un momento de crisis



En estos momentos en que la vida se detiene (véase, la pandemia, un accidente, una enfermedad, un momento personal complicado), ¿cómo podemos seguir manteniendo una planificación? ¿qué ocurre con nuestros objetivos?

En esta entrada quiero tratar este tema, desde mi experiencia más personal e íntima, y me encantaría conocer también la tuya.

domingo, 5 de abril de 2020

El libro viajero (edición 2019-2020)

¿Cómo estás? Hace tiempo que no pasaba por el blog, salvo para actualizar algún texto, pero es que la situación actual me ha dejado desganada, la mayor parte del tiempo. Espero que estés pasando los días lo mejor posible, por aquí, así hacemos.

Hoy quiero compartir contigo un video que tenía grabado de hace tiempo, pero que no he editado/ publicado hasta hoy, que he vuelto a ponerme frente al ordenador (por ocio).

Hace ya unos años que Maite, de CosasMonas, empezó organizando un challenge, llamado El libro viajero. Puedes leer aquí nuestra primera experiencia. Desde entonces, hemos seguido mandándonos libros, compartiendo notas y disfrutando de la lectura en grupo.

jueves, 19 de marzo de 2020

(Recopilatorio) Ideas y planes para hacer en casa (en tiempo de coronavirus)


No entraba en mis planes hacer una entrada de este tipo, de hecho, este mes tenía anotado preparar otros dos tipos de entradas diferentes, pero entre el día a día, y todo lo acontecido en la última semana, sobre todo, me he sentido sin ganas de tratar esos temas. Es más, probablemente, dentro de un tiempo, esta entrada la actualice para hacerla más simpática y menos traumática.


Imagino que no vives en una burbuja y eres consciente de la situación en la que nos encontramos en España, actualmente confinados en nuestras casas, durante (al menos) 15 días, para evitar una saturación mayor de la (ya saturada) Sanidad Pública. Esta orden, ha sido un paso que ha llegado tras toda una semana de cambios, que llegaban día tras día. Por fin se ha planteado la necesidad de tomarse la situación en serio, y aquí estamos. A mi los cambios, me gustan de forma más suavecita, los que me trastocan tanto me generan ansiedad, al menos de inicio, así que ha sido, en lo psicológico, una semana bastante difícil. La rutina me da tranquilidad mental. Y con una niña de un año, más aún.