Menú principal

miércoles, 24 de julio de 2024

Self-care: más allá de los baños de burbujas


Hoy vamos a profundizar en un concepto esencial para nuestro bienestar, pero que a menudo se queda en la superficie: el auto-cuidado o self-care. 

Es común asociar el auto-cuidado con baños de burbujas y mascarillas faciales, es lo que nos han metido a cajón en revistas, redes sociales o películas, pero quedarse en esa idea es como leer solo los titulares de una noticia y pensar que ya se sabe todo. Es una visión superficial que, aunque es agradable a corto plazo, no nos vamos a engañar (¿a quién no le gusta un masaje?), no cubre todas nuestras necesidades a largo plazo.

El auto-cuidado es una serie de actos intencionales, de cuidarte a ti misma física, mental y emocionalmente. No es indulgencia, es parte de tu crecimiento. 

El auto-cuidado ayuda a mejorar la salud, aumentar la productividad y prevenir el burnout. 

¿Qué es auto-cuidado para ti? Es posible que la cultura en la que nos encontramos te haya metido en la cabeza una idea muy superficial y concreta (y posiblemente, asociada al consumir). Pero realmente, no debe ser algo que esté de moda, o que te suponga un sobrecoste. 

sábado, 22 de junio de 2024

Planes e ideas para un verano "lento" (con niños)


Con el cambio de temporada, llega la entrada correspondiente a esta serie de "planes e ideas". Y ya era año para escribirla, porque te reconozco que el verano me cuesta horrores. No soy del team-calor para nada (y cada vez, hace más calor y antes)

El calor me deja prácticamente como una ameba, y me cuesta mucho motivarme a ... casi todo. No me cuesta madrugar y, como además es cuando todavía se puede estar relativamente fresquito, es posible que ese sea el momento del día donde esté más activa, pero una vez llegan las horas de calor, me aplatano y ya hay poco que hacer. 

Así que esta lista de ideas, va sobre todo dirigida a mi misma, para tenerla en la recámara y que me sirva de motivación jeje.

domingo, 9 de junio de 2024

Pequeños cambios para llevar una vida más slow

Ideas para llevar una vida más slow - slowplanning.net

Llevo un tiempo apreciando, cada vez más, una vida más pausada - más slow- quizás por ser consciente de la locura de ritmo que nos impone la tecnología y la vida actual. Muchas veces estamos dentro de una rueda de hamster y no somos conscientes. Los días son ajetreados, estresantes, agobiantes... hasta que, generalmente la salud, nos fuerza a parar el seco. Y en ese momento, es como una luz que nos ilumina, y nos da claridad y perspectiva. 

¿Es así como queremos estar todo el tiempo?

Yo tengo claro que no. 

Pero tengo mucho que desaprender. 

Hoy quiero compartir contigo pequeños gestos y cambios que podemos hacer para llevar una vida más consciente y pausada. ¿Te apuntas?

domingo, 19 de mayo de 2024

Mi "técnica" de los 3 diarios

 

Si me lees desde hace un tiempo, ya sabrás que hay una herramienta que menciono mucho, que me encanta por la paz que me trae y lo útil que me resulta, tanto para poner mis pensamientos en orden, como para explorar mi auto-conocimiento o simplemente, como forma de recordar los "titulares" del día. Esa herramienta de la que te hablo, no es más ni menos que escribir en un diario. Y yo, que estoy muy a tope con ella, no escribo en uno, sino en 3 a la vez. Te contaré por qué y para qué uso cada uno de ellos, a continuación. 

domingo, 14 de abril de 2024

Descubre el poder del journaling: 30 preguntas para tu diario


¿Te apetece sumergirte en el mundo del journaling? Si te gusta explorar tu auto-conocimiento, escribir y trasladar tus pensamientos al papel... esta entrada te interesa. 

Sabes que siempre ando explorando formas de llevar una vida más slow, rutinas que me permitan encontrar calma en medio del caos, y promover hábitos que me ayude a reconectar conmigo misma (y compartírtelo por aquí). Y el journaling -el escribir un diario- es uno de los que más me gustan. 

Pero, ¿qué es exactamente escribir en un diario? Es la práctica de escribir nuestros pensamientos y sentimientos, un registro por escrito de nuestras emociones, que podemos usar para monitorizar nuestros sentimientos, explorarlos y ayudarnos a entender qué estamos sintiendo, y por qué.