Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta aperitivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aperitivos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de junio de 2014

Receta: empanadillas de morcilla

Hoy os traigo una receta que es muy sencilla de preparar y que resulta muy agradecida para aperitivos, picnics o comidas con amigos. Eso si, requiere tiempo para prepararla. 

Además, no está recomendada para vegetarianos ni gente a dieta. Es un plato de los que en casa llamamos "comida de gordacos", con amor, y que de vez en cuando nos gusta comer. 


Son las empanadillas rellenas de morcilla y queso. Hay muchas variaciones, más lights (con manzana, con piñones, con verduras...) que probaré en las próximas veces que repita esta receta.

Ingredientes

  • 1 morcilla de arroz (marca Ríos)
  • 40 gr de queso emental 
  • Un pack de 16 obleas de empanadilla, de La Cocinera
  • 1 huevo
 

Manos a la masa:


Lo primero es retirarle el pellejo a la morcilla, y freirla en una sartén caliente. Dado que la morcilla me resulta un alimento especialmente pesado y graso, evito añadir más grasas en este paso, haciendo la morcilla, sin aceite, y friéndola con su propia grasa. 

Cortamos el queso en pedacitos pequeños, y lo añadimos en la morcilla, una vez esté frita. Podemos apagar el fuego y dejar que el calor de la sartén funda el queso. Mezclarlo todo bien para que se reparta por igual.

Rellenamos las obleas con una cucharadita de la mezcla, las cerramos y sellamos, con la ayuda de un tenedor. Cuando terminemos con las obleas, batimos un huevo, que usaremos para pintar las empanadillas antes de meterlas al horno. 

Colocamos las empanadillas en una bandeja, y las metemos al horno (previamente precalentado) unos 20 minutos. El huevo ayudará a que se doren. Quedarán calentitas, la oblea se endurecerá y serán mucho más ligeras que si las freímos. 
 

lunes, 18 de noviembre de 2013

El kiosco del pan


Hoy quiero enseñaros un sitio que descubrí el miércoles pasado, en Madrid. Se trata de un rinconcito con encanto, con mucho encanto: El kiosco del pan.

El Kiosco se encuentra en la calle Don Ramón de la Cruz, 67 (Madrid) y tiene el toque de decoración reciclada, minimalista y con detalles románticos.

Tiene una primera estancia, que es panadería (horno propio, variedades artesanas de panb -y bien rico que está- y bollería casera)



Puedes comprar o tomarte un desayuno en su barra frente a los grandes ventanales, viendo la calle.

O puedes pararte a comer, si es hora, en su zona de dentro. En esta zona, decorada con mesas y sillas cada una de su padre y de su madre (muy lo que se lleva), en tonos crudos, puedes relajarte, tomarte un café mientras charlas con amigos, o, como decía, comer aprovechando sus menús de comida casera. Por un precio razonable (entre 9,50 y 11€ el menú) tienes platos caseros, variados y de buena ración.

Los trabajadores del Kiosco son todos super amables, y el sitio es "kid friendly", vamos, que niños bienvenidos.



Tienen una pequeña biblioteca disponible para todos, especialmente para los más pequeños. 


Y si, Wifi para los clientes, asi que si vas a trabajar un rato, además de un café o algo rico para comer, puedes echar el rato...

Si estáis por la zona, recomiendo visitarlos y probar ;)

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Receta: Hummus o puré de garbanzos


Hoy os muestro una forma sencilla de hacer hummus o puré de garbanzos, típica de la comida árabe. Siempre que he ido a un kebab me ha llamado la atención pero nunca me he decidido a probarlo por el miedo a que no me gustase (y pagar una cena fuera para tomar algo que no me gusta, me daba rabia). Pero en la última feria de la Tapa que hicieron en mi ciudad, uno de los bares tenía como tapa un paté de hummus con brotes (muy sanote). Y oye, ¡resulta que estaba bueno! La ignorancia es lo que tiene, que te pierdes esto.

Así que me decidí a probarla en casa. La receta original llevaTahini (una salsa hecha con sésamo) pero yo no tengo en casa, por lo que hice la receta modificada.

Ingredientes

  • Un bote de garbanzos cocidos, de los pequeños
  • Una pizca de nuez moscada
  • 1 diente de ajo
  • Una pizca de sal
  • Una pizca de pimienta negra molida
  • Una cucharada de pimentón de La Vera (pimentón dulce)
  • Chorrito de aceite de oliva
  • 1/2 limón en zumo

Cómo se prepara


En la batudora, tritura y mezcla los garbanzos, el ajo, la nuez moscada, la sal, la pimienta, el zumo de limón. Tiene que quedar con una textura como si fuera un puré.

Sirve en un bol, decora con pimentón y un chorrito de aceite. Sírvelo para comer con un poco de pan, como si fuera un paté, o unos colines, para mojar.

Si quieres el toque gourmet, sírvelo en tostas con unos pocos brotes por encima (como soja)  o aceitunas negras troceadas.

lunes, 1 de julio de 2013

Receta: Guacamole

Lo primero de todo, que me perdonen mis lectoras mexicanas, porque esta receta puede hacerles gritar ¡Esta tía no tiene ni idea!

Y es que quiero enseñaros mi adaptación de una receta típica mexicana, como es la salsa guacamole.



Esta receta, adaptada para que no resulte picante, es una salsa de las de pringar, un tentempié sanote y fresquito, que me apetece mucho por estas fechas.

Ingredientes

  • 1 aguacate maduro
  • 1/2 tomate
  • 1/2 cebolla morada
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • zumo de 1 limón
  • Nachos sin sabor (o si quieres mezclar, Doritos de sabores picantes)

Lo primero, exprime el limón y reserva el zumo. Corta el aguacate por la mitad (a lo largo) y con una cuchara, saca su carne. Colócalo en un recipiente resistente para molerlo. Yo uso un pequeño mortero de madera. Muelo el aguacate hasta que quede bastante pequeñito, y voy añadiendo el zumo del limón poco a poco, mientras muelo, para que se quede más blando y acabe siendo una pasta cremosa. Añado la sal y el ajo picado, y mezclo todo bien. Lo sirvo en un cuenco.

Corto a trocitos pequeños el tomate y la cebolla. Lo añado a la pasta de aguacate y mezclo todo de nuevo. Para decorar, dejo un poco de tomate y cebolla.
Servir junto con los nachos. Pringa y come :)