Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta pescado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pescado. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de octubre de 2014

Receta: lubina a la sal con aliño de vinagreta

Post patrocinado

Hoy os traigo una receta de pescado con un título de los largos, que parece casi de profesional. Pero por mucho título, os aseguro que es una receta de las facilitas y está para chuparse los dedos.

Receta de lubina a la sal al minuto con aliño de vinagreta

Receta lubina a la sal con aliño vinagreta

Esta receta la adapté un poco de la que nos recomendaban en el manual de probador en Trnd. He podido probar gracias a ellos la Sal Costa Alta Cocina, y estas semanas estoy modificando mis recetas del menú para hacerlas a la sal, que es una forma más limpia y más ligera de cocinar (no usas aceite, que ya son unas cuantas calorías menos que añades al plato, y por lo tanto, no salpica nada al cocinar). Si quieres probar suerte en Trnd y que te seleccionen para probar productos, puedes registrarte desde aquí:



Usaban jurel, pero yo acabé usando lubina, que también es pescado blanco y me gusta mucho. Además las patatas las hice a la mantequilla, porque hacía muuuuchos años que no las comía así y me apetecían. ¡Al lío!

Receta lubina a la sal con aliño vinagreta

Ingredientes

  • El lomo de un jurel grande (o lubina en mi caso)
  • 3 patatas pequeñas
  • Sal costa alta cocina
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 pimiento verde
  • 3 tomates secos
  • 1/2 cebolla
  • 1 cucharada de aceite virgen extra
  • 1/2 cucharada vinagre
  • 1 cucharada de mantequilla con sal
  • papel de hornear

Receta lubina a la sal con aliño vinagreta

Manos a la masa

Yo pedí en la pescadería que me dejasen la lubina abierta (como para hacer a la espalda) y limpia, sin espina ni cabeza. Vamos, para simplemente preparar y comer. 

En un cazo, puse a cocer las patatas, con piel. Las dejé 20 minutos hasta que se quedaron bien hechas y blanditas. Las pelé y reservé. 

En una sartén grande, puse papel de hornear (encerado) y lo cubrí con una capa de Sal Costa Alta Cocina. Coloqué encima de la sal el pescado, con la piel hacia abajo. Con el fuego medio-alto, lo dejé hacerse hasta que el pescado tomó un tono blanco (la carne). Lo volteé y dejé hacerse un par de minutos. Volví a voltearlo. La piel se despega con facilidad cuando está listo, así que es una buena señal si ves que se queda pegada a la sal. 

Mientras se iba haciendo el pescado, preparé la vinagreta. Piqué con picadora los pimientos y el tomate y la cebolla, junto con el aceite y el vinagre. 

Antes de servir, en una sartén pequeña, puse la mantequilla y di unas vueltas a las patatas, hasta que cogieron una pizca de color.

Se sirven las patatas con la lubina, y se rocía con vinagreta, al gusto. No hace falta sazonar, pues al estar cocinado de esta manera toma el punto de sal que necesita (¡y no se pasa ni le falta!)

¡Que aproveche!

Receta lubina a la sal con aliño vinagreta



Recuerda: este viernes se cierra el plazo para apuntarte al sorteo de los 3 años del blog ¡corre que se acaba! Compártelo en redes sociales con #pegotisorteo

#pegotisorteo
Click en la aquí para acceder al sorteo

miércoles, 2 de julio de 2014

Receta: brochetas de atún


Hoy toca una receta de pescadito, que no suelo poner muchas por el blog, pero ¡que también están buenas! 

No sé qué os parece el atún, creo que es un pescado de esos que se aman o se odian. Su sabor es fuerte, pero si es de calidad y está bien cocinado, es como el filete del mar.  A mi personalmente, me encanta. 

El otro día estaba comprando y me fijé que la pescadera tenía un lomo de atún rojo, rojo, y con buenísima cara. Así que no lo dudé. Me compré un trozo. Suelo tomarlo a la plancha, sin más, porque me gusta su sabor, pero me apetecía hacer algo "más". Así que me animé a montarme unas brochetas. 

Es un plato sencillo de hacer, no lleva apenas tiempo. Lo apañé con lo que tenía en la nevera en ese momento.

Ingredientes

  • Lomo de atún (si es un trozo grande, te da para 3 brochetas fácilmente)
  • Pimiento verde
  • Cebolla blanca
  • Palos para pinchos



Manos a la masa

Este plato está bueno sobre todo, recién hecho, por lo que recomiendo tenerlo todo preparado antes de empezar a cocinar. Para ello, y para hacerlo así de sencillo, pela y corta en láminas gruesas la cebolla y el pimiento. El lomo del atún córtalo en dados, de un dedo de alto.  Si vas a colocar más productos en la brocheta, déjalos cortados también.

Ahora calienta una sartén. Haz la verdura a la plancha y separa. Ahora haz el atún. Para que esté sabroso, el atún debe quedar sellado por fuera, únicamente. El centro debe estar al punto. Como un buen filete, con el centro rojo. Échale una pizca de sal, mientras lo cocinas.

Cuando tengas todos los tacos hechos, puedes comenzar a montar las brochetas. A mi me gusta el pescado recién hecho. Pero estas brochetas me las he comido también de un día para otro y si el atún es de calidad, te aseguro que sigue tan bueno como el primer día.