Mostrando entradas con la etiqueta caligrafía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caligrafía. Mostrar todas las entradas
domingo, 15 de abril de 2018
Hoja de Registro para contactos (descargable para Snail Mail)
La semana pasada te mostraba cómo había decidido rescatar un viejo archivador, decorándolo con scrapbooking, para poder guardar en él los datos de la gente con la que me escribo (penpals).
Hoy te traigo una segunda parte, digamos: las hojas donde registrar la información de los contactos.
sábado, 28 de febrero de 2015
Cuadro con clavos e hilos para costureras (#elretopinterest)
Un mes más que se acaba, y parece que fue ayer cuando comenzó el año. Este final de mes, he podido sacar tiempo para hacer el reto que en el blog Scarlatta y el Señor Don Gato nos propone para febrero.
En esta ocasión, nos retaba a hacer un cuadro con clavo e hilo. Si miras en internet, habrás visto que hay muchas opciones. Pero principalmente las clasificaría como las de espacio positivo y espacio negativo. Las de espacio positivo, consisten en rellenar figuras con el hilo, como si bordásemos. Las de espacio negativo, al contrario, consiste en rellenar el fondo, para dejar la figura en vacío.
Yo he optado por esta segunda opción. Como te adelanto en el título de la entrada, he hecho la versión costurera: nada de martillo, nada de madera y nada de clavos. Lo he sustituido por un corcho (tenía un tablero sin usar), un buen puñado de alfileres e hilo de algodón de colores variados.
Lo primero ha sido elegir el motivo. Tras darle muchas vueltas, pues quería hacer muchas cosas, decidí probar por algo fácil. Elegí una palabra cortita que pudiese hacer a gran tamaño (home) y con una tipografía recta. Tras probarlo, me alegro haber escogido esta tipografía, luego te cuento porqué.
A lo largo de las letras fui poniendo los alfileres (o clavos, si lo haces en versión bricolaje) y también alrededor del marco.
Luego dividí el tablero por franjas y comencé a hilar cada franja con un color. Es como el juego de unir los puntos. Pero en este caso, cuantos más puntos unas, desde cada uno de los alfileres, mejor, pues te queda un dibujo más compacto.
Mi gran pero: me equivoqué al elegir la versión costurera. Los alfileres no se mantenían clavados con facilidad y el hilo se salía muchas veces por la cabeza. Conforme fui avanzando, opté por ir haciendo nudos, en cada giro y cada punto que unía, de esta forma, el hilo quedaba más asegurado. Pero al ser una superficie tan poco estable, eso no me aseguraba al 100% la estabilidad del diseño y muchos trozos han quedado algo sueltos.
Para finalizar, marqué con un tono claro el margen de las letras, para mejorar su lectura.
Ahora mismo este cuadro está colocado de forma temporal sobre un mueble, porque tengo pensado colocarlo encima de la cama, cuando siga avanzando en la decoración del dormitorio.
¿Te animas a hacer un cuadro de este tipo? ¿en plan costurera o en plan bricolaje?
lunes, 11 de agosto de 2014
Nuevos kits de Crealoo: Magic y Project Life
Las chicas de Crealoo han sacado un nuevo kit, en este caso, es un "workshop" de caligrafía realizado junto a Superyuppies. Con lo que me gusta a mi la tipografía y lo mal que se me da, no he podido evitar apuntarme y comprármelo, para practicar y aprender un poquito.
El kit es completo y ocupa poquito espacio (cosa que se agradece en casa luego). Incluye un pequeño cuaderno donde explican técnicas y donde podemos practicar, además de contenidos exclusivos en la web. Como herramientas, tenemos tinta china, plumillas con distintas cabezas, una pluma de madera, pincel...
¿Por qué practicar la caligrafía? Porque luego puedes hacer cosas tan bonitas y fáciles como estas:
(Fotos de Crealoo)
Sé que hasta la vuelta de verano no podré sentarme a gusto a aprender y practicar la caligrafía, pero en cuanto llegue septiembre, ¡lo cogeré con muchas ganas! y os mostraré mis progresos.
El segundo kit que me compré, no es un kit de tutoriales al uso. En Crealoo venden desde hace unos meses kits de materiales, más baratos, y que sirven para continuar con algún tutorial que te haya gustado mucho. En este caso, y dejándome llevar por la amante de la papelería que llevo dentro, escogí el kit de papeles y tarjetas para Project Life. Hay muchos diseños, a doble cara, como podéis ver en la foto, y unas 5 o 6 unidades de cada diseño. Estampados con cierto toque nórdico, coloridos y tarjetas con mensajes. Estos ya tienen asignado su uso para mi album de Project Life (que lo tengo abandonadito, pendiente de imprimir más fotos) y el cuaderno de #QuerioDiario2014, como poco.
Además, como regalo en mi pedido, incluían un set de sus nuevas tarjetas con mensajes inspiradores como esta:
(Con mensajes variados en español y alemán).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)