Hace tiempo que debería haber mostrado ésta entrada, pero como ya sabéis he tenido que ir retrasando el estar por aquí. Y claro, he empezado a acumular días en los que no ha pasado absolutamente nada. Y no hay foto.
Para aclararnos, he puesto el número del día en que tomé la foto, pero indicaré también qué número del #proyecto365 es.
#32 (1 febrero) Comienzan a brotar las flores que planté
#33 (2 febrero) Transplanté las cebollas
#34 (3 febrero) Caprichazo: brownies al micro
#35 (5 febrero) Compra china 100% ramen, fideos de arroz y kuotie
#36 (6 febrero) Estudiando un poco
#37 (7 febrero) Esta noche estoy sola, pero Mandu me hace compañía
#38 (8 febrero) Me llega mi paquete de Crealoo :)
#39 (9 febrero) Tarde en IKEA con mi madre (no quiere salir) y merendamos unos rollitos de canela (espero que estos no tengan nada!!)
#40 (10 febrero) Diseñando en el ordenador
#41 (11 febrero) Ensalada riquísima (próximamente receta)
#42 (12 febrero) Día por Madrid
#43 (13 febrero) Desayuno sanote: té + cereales + fresas
#44 (14 febrero) Sorpresa de San Valentín!
#45 (15 febrero) Haciendo una nueva receta de galletas (receta próximamente)
#46 (16 febrero)Nos fuimos a pasar el día a Rascafría, a la nieve
#47 (17 febrero)Hoy comemos pasta con un toque verde (receta próximamente)
#48 (18 febrero) Mi suegra se ha apuntado a un taller de broches, y me ha regalado la japonesita que véis.
#49 (19 febrero) Para merendar: batido de fresa natural (hmmm!)
#50 (20 febrero) Bien...acabo de ver que hay dos días 19 por error... el 20, preparé un organizador para mi día a día / blog, con distintos materiales que tenía por casa.
#51 (21 febrero) Sigo con mi plan de hacer desayunos con frutas. Hoy toca plátano.
#52 (22 febrero) Nos visitan unos amigos de País Vasco/Polonia
#53 (23 febrero) La frambuesa empieza a brotar!
#54 (24 febrero) Empezamos la decoración de primavera, con un poco de color (tutorial aquí)
#55 (25 febrero) Y seguimos poco a poco decorando la casa.
#56 (26 febrero)Mi primer paso con el ganchillo XXL: la cadeneta.
#57
(27 febrero) Aunque no lo parezca, eso es nieve. Fue lo máximo que cuajó por mi zona éste año.
Y con esto termina el mes de febrero. El día 28 no pasó nada remarcable. Mucho trabajo, mucho frío y ninguna foto tomada.
Meses anteriores
* Enero
miércoles, 20 de marzo de 2013
lunes, 18 de marzo de 2013
Premios del blog
Hace un par de días me llegó una gran sorpresa a través del Grupo de Google+, "El Arte de hacerlo tú mismo".
Ágora Abierta, o más bien, Clara (que es quien está detrás de la página) me ha dado un premio (bueno, a mi no, al blog). Y se lo agradezco mucho, sobre todo porque llegó en un momento "bajo" del blog-
Pero no sólo eso, sino que también Rous, de Llueve Diamantina, me dió otro premio.
11 detalles sobre mi
- Soy madrileña pero el 100% de mi familia vive o ha vivido parte de su vida en Alicante, y me siento al menos 1/3 alicantina.
- Soy alta y de pequeña jugué en el equipo de baloncesto del colegio. No se nos daba mal (llegamos a ganar las regionales un año!) pero lo dejé por tener muchas lesiones de tobillos. Muchas veces me arrepiento de dejarlo.
- En la adolescencia pasé una etapa hiper-gótic-barata, de la que ahora veo las fotos y me descojono. Pasó, pero todavía guardo ciertos gustos de esa época.
- Me independicé hace medio año, con mi pareja, y es una de las mejores decisiones que he tomado.
- Dentro de un mes, me estreno como tía. Estoy super ilusionada y no puedo esperar a ver a mi sobrinita :D (y estoy preparando muchos proyectos para ella).
- Me gustaría mucho vivir en el extranjero. Españoles por el mundo me ha hecho mucho daño :D
- Me gustan demasiadas cosas, y siempre he tenido tendencia a guardar de todo, por eso de "aprovecharlo para...". Mi padre me llama(ba) cariñosamente "Lady Di(ogenes)"
- De siempre me ha gustado la papelería. En 1º de carrera, con una amiga, llegamos a plantearnos poner una papelería si la profesión no iba bien... Yo nunca he llegado a descartar esa idea. Nunca se sabe!
- Me gusta ver pelis de miedo, pero luego lo paso fatal.
- Soy de lágrima fácil. Cualquier historia medio sensible ya hace que asome ahí la lagrimilla...
- Este año me puse como objetivo llevar una vida más sana. Por ahora, va bien :)
Respuestas a las preguntas realizadas por Clara:
- ¿Comida favorita ? La pasta. Me pierde.
- ¿Momento entrañable? Por suerte, muchos. De la infancia, de familiares, amigos... y de los más recientes, el día que recogí a Mandu, tan pequeñito y se quedó dormido en mis manos. Ains!!!
- ¿Recuerdo inolvidable? También muchos, pero voy a decir mi viaje a Berlín. Por todo lo que significaba personalmente y por todo lo que me enamoró la ciudad.
- ¿Número favorito? el 8.
- ¿Artista se hace o se nace? Un poco de cada. Creo que con práctica, todo el mundo puede lograr lo que se proponga. Eso si, ayuda nacer con el arte ya en las venas :D
- ¿Lugar favorito? Berlín. Y mi cama, con el nórdico, en invierno.
- ¿Lo peor de ti es? El miedo. Tengo miedo a casi todo, aunque sea un miedo ilógico. Muchas veces se queda en un pensamiento fugaz, otras veces va más allá.
- ¿Y lo mejor? Si me involucro en algo, lo hago al 100%
- ¿Eres atrevid@? No tanto como me gustaría, a veces.
- ¿Te paras y piensas o no ? Si, mucho.
- ¿Si hubiera un fuego lo primero que salvarías seria? Si estoy sola en casa, cogería al gato y el bolso (llaves, móvil y cartera). Suelen estar en la misma habitación por lo que sería fácil :D
Respuestas a las preguntas de Rous:
- ¿Perro o gato? Gato. Me encantan.
- El mejor momento de tu vida blogger. Cuando vas estableciendo relaciones con otr@s bloggers.
- ¿Trabajo ideal? En un estudio de diseño, creando, divirtiéndome.
- Tu canción favorita de todos los tiempos. Fix you de Coldplay, me pone la piel de gallina.
- Lo que nunca falta en tu bolsillo del pantalón. Pañuelos.
- Tu mejor remedio para un ratito depresivo. Música, pasear o correr.
- Dejarías de hablarle a alguien por...Pasarse de la raya.
- ¿Alguna manualidad que te gustaría aprender? Ganchillo. Lo intento pero soy muy lenta para eso...
- Mejor recuerdo de la infancia. Jugando con mi hermano o prim@s
- ¿Un gusto culposo? Las patatas fritas, que me gustan demasiado, pero no es bueno abusar.
- ¿Tu mejor defecto? El pensar "y si..." siempre, muchas veces el pensar posibilidades hipotéticas me ha traído discusiones inútiles, pero otras tantas me ha dado soluciones a problemas.
Blogs nominados:
Preguntas para los nominados
1. comida favorita ?
2. momento entrañable?
3. recuerdo inolvidable?
4. número favorito?
5. artista se hace o se nace?
6. lugar favorito?
7. lo peor de ti es?
8. y lo mejor?
9. eres atrevid@?
10. te paras y piensas o no ?
11. si hubiera un fuego , lo primero que salvarías seria?
Recuerda, las normas a seguir:
1. Nombrar y agradecer el premio a la persona / Blog que te lo concedió…
2. Enumerar 11 cosas sobre ti para que podamos conocernos un poco mejor…
3. Responder a 11 preguntas que me formulen
4. Formular 11 preguntas para que respondan las bloggers a las que premias
5. Conceder el premio a 6 blogs que te gusten, que estén empezando y que tengan menos de 200 seguidores.
6. Visitar los blogs que han sido premiados junto con el tuyo
7. Informar a los blogs de su premio
¡Que tengáis un buen día!
viernes, 15 de marzo de 2013
Replantar la cebolla que usamos + los primeros brotes
Ya queda nada para que comience la primavera, y aunque todavía hace frío e incluso ha nevado, pues se va notando en el aire que ya queda poco para que vuelva el calor. El sol, cuando sale, como ahora mismo, ya calienta algo y da gusto salir así. Y si tenéis jardín, terraza o simplemente alguna maceta, podréis ver cómo empiezan a brotar las plantas.
En el piso en que estoy ahora, tengo una terraza muy estrecha pero larguísima, a la que le da sol toda la tarde. Durante la mudanza, encontré unos maceteros de cemento grandotes tirados al lado de la basura. Os lo cuento...
Yo salí a tirar mi basura, a los cubos que están justo delante de un descampado lleno de mierda (la gente tira cualquier cosa, ensuciando campo). Justo cuando me iba, un señor llegaba con 3 maceteros alargados, de cemento y pintados de rojo. Los tiró al descampado y yo, desde lejos, dudé. Parecían en buen estado, al menos de lejos... Así que me acerqué a verlos: grandes, resistentes y sin roturas. Bien. Sucios pero sólo de tierra de plantas. Bien. Pues si él no los quiere, a mi terraza le quedarán genial.
En Verdecora compré varias plantas (aquí podéis verlo), dos de fruta (arándanos y frambuesas) que fueron a una de las macetas, y callunas de colores, que fueron a la otra.
Tras unos meses de invierno donde muchas de las plantas sufrieron por el frío, empiezan a brotar de nuevo:
![]() |
Esto ha salido en las bases del arándano y la frambuesa. No sé qué es pero tiene flor blanca. |
![]() |
La frambuesa si que está brotando de nuevo :D |
Las semillas, empieza a asomar también:
![]() |
Esa pequeñez, será una flor algún día! |
Los pensamientos, tras una plaga de cochinilla, en la que cortamos casi todo, ha vuelto a florecer, poniendo un poco de color a mi pared.
![]() |
Principio de febrero |
![]() |
Principio de marzo! |
Por último, quiero mostraros la parte "importante" de ésta entrada. En casa todos tenemos cebolla, y otros vegetales con raíz. Si alguna vez habéis dejado cebolla (sin partir o pelar) a la luz, habréis visto cómo le brota un tallo que puede llegar a ser enorme.
Bien, pues yo estoy probando a replantar algún que otro vegetal, a partir de estos tallos/raíces que sobran.
1º fase: las raíces de la cebolla y el puerro las he puesto en remojo, en un vaso lleno hasta la mitad de agua. Las he colocado en la cocina, donde les da un poco de luz, pero no el sol de lleno.
A los pocos días empieza a brotar tallo verde de 2 de las 3 raíces que he puesto.
A las dos semanas, están así de hermosotas:
Así que decidí trasplantarlas a tierra, en una maceta:
Ahora toca regar y cuidar con mimo, para que salga algo.
miércoles, 6 de marzo de 2013
{Breve parón para preparar materiales}
Hola a todos,
Paso por aquí para saludaros, en especial a la gente que se ha unido hace poco (gracias!) y para comentaros el porqué de mi falta de post ultimamente.
He pasado un par de semanas un poco baja de ánimo, entre otras cosas, por culpa del estrés y el cansancio.
Para quien no lo sepa, trabajo como responsable de comunicación (redacto noticias, estoy en las redes sociales y sobre todo, diseño y maqueto materiales) en una empresa, con la suerte de poder trabajar desde casa casi a diario. Eso quiere decir que me paso los días sentada frente al ordenador, obligada. Como decía, estas dos últimas semanas, han sido intensas en el trabajo, y cuando ha llegado mi hora de "cerrar" no tenía más ganas de estar frente al ordenador. Me he conectado en algún momento para leer vuestros blogs (bendito Reader que te permite tener ahí guardados las entradas pendientes de leer!), o para escribir alguna cosilla, pero poco más.
Como he desconectado, he tenido tiempo para replantearme mi situación actual, y he visto que hay detalles que he de mejorar. Como por ejemplo, el mantenimiento de mi web, donde tengo publicados mis trabajos de hace 2 o 3 años, pero no he llegado a publicar los actuales, que considero mejores. O el seguir mejorando día a día en los aspectos que atañen a mi profesión. Además del mejorar la presentación de los contenidos que publico aquí, en el blog, de forma más ordenada y estética.
También he aprovechado el tiempo para realizar nuevos proyectos de reciclaje / DIY. Algunos ya los tengo preparados para subir al blog, otros tengo todavía que fotografiar y editar.
Vamos, que tengo una lista de tareas pendientes que pa'que!
Os pido unos días de respiro, de cara a poder dar un empujoncito a todo ese contenido pendiente que tengo por preparar. Prometo no demorarme mucho y mostraros nuevas cositas pronto. De verdad :)
De todas formas, me mantengo activa a diario/casi a diario en Twitter, Pinterest y la Comunidad "El arte de hacerlo tú mismo", cuyos enlaces podéis ver en los laterales.
lunes, 4 de marzo de 2013
Trucos y usos del Té
Ya os dije una vez, que me gusta mucho, mucho el café. Pero a los tés e infusiones tampoco me resisto. Sobre todo en días como los que ha estado haciendo, con tanto frío. Me reconforta mucho tener una tacita calentita de algo delicioso en la mano.
Hay muchas variedades: té negro, verde, rojo, blanco y oolong. Vamos, todo un arcoiris! También están los rooibos, que no es té pero sabe similar, y no tiene teína, con lo cuál luego no hay problema para dormir.
Tomar té es bueno para nuestro cuerpo y salud en general, pues tienen función antioxidante (gracias a los polifenoles), son estimulantes, pero de forma más lenta que la cafeína, por lo que no nos acelera el corazón. Contienen sales minerales, fluor y vitaminas A,B,C y E (dependiendo del té).
Son beneficiosos para la circulación sanguinea, para la digestión y problemas intestinales, ayuda a perder peso, evitando la absorción de grasas y eliminando toxinas (son diuréticos), alivian migrañas y ayudan en la prevención de varios tipos de cáncer.
Por supuesto, el exceso de su consumo (como todo en exceso, es malo), dificulta la absorción de vitamina B1 (lo que provoca problemas nerviosos), la cafeína provoca insomnio, y puede producir estreñimiento.
Peeeero, además de beberse, ¿sabíais que se puede usar el té para muchas otras cosas?
Aquí os dejo unas cuantas
Usos del té
Para nuestro cuerpo:
- Alivia el dolor de boca, cuando vuelves del dentista: aplica una bolsita de té, alivia el dolor y la inflamación.
- Baños revitalizantes. Cuando te prepares un baño, añade un puñadito o una bolsita de té verde, en el agua caliente. Es purificante y revitalizante.
- Para los ojos cansados. Una bolsita húmeda y tibia de té, cubriendo cada párpado, aliviará los ojos. Hacer durante 5-10 minutos al día.
- Combate el mal aliento (es antibacteriano), refuerza el esmalte de los dientes. Puedes reusar las hojas en varias infusiones, para la limpieza bucal.
Para la casa:
- Limpiar parqué. En un litro de agua, hierve 2 tazas de hojas de té (ya usadas). Deja enfriar y cuelalo. Añade 4 litros más de agua y pasa el trapo o la fregona mojado en ésta mezcla. Deja secar un par de horas, encera y deja secar otras dos horas.
- Ambientador. Las hojitas de té verde viejas se usan para elaborar saquitos aromáticos. El sutil aroma favorece la relajación y ayuda a dormir. Ponlo también en la nevera, ayuda a eliminar malos olores.
- Limpiar alfombras (desodorizar y eliminar bacterias). Antes de pasar la aspiradora, espolvorea la superficie con hojas de té verde y deja reposar unos minutos. Luego aspira.
- Previene el óxido. Prueba a frotar tus sartenes o cazos con un saquito húmedo, con té. Crearás una capa fina protectora en la superficie del metal.
- Contra los mosquitos. Puedes poner en un quemador unas hojas secas de té, prenderle fuego y dejar que humeen unos minutos. Ahuyenta a los mosquitos.
Para la comida:
- Pescado: si se lava con té antes de freír, se reduce el olor fuerte, además de eliminar las bacterias.
- Carne: Al cocer cerdo en el té (con hojas) se reduce el nivel de grasa y colesterol en la carne.
- Limpiar la tabla de cortar. Se puede usar un saquito con té, húmedo. Se frota la tabla, se deja reposar con unas hojas durante unos minutos. Después retiramos las hojas y se enjuaga.
Para el jardín:
- A la hora de regar: añade hojas de té usadas al agua con la que vas a regar, será como un baño nutritivo para tus plantas. Además se puede usar como abono, por los nutrientes que tiene.
También, el té puede usarse para teñir telas o incluso para pintar (como acuarela).
¿Conocéis más usos?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)