Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta art journal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta art journal. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de febrero de 2023

Qué es un Glue Book (y por qué lo he incorporado a mis objetivos de 2023)

 

¿Has escuchado alguna vez el término Glue Book? 

Yo hasta hace relativamente poco, no. No tenía ni idea del término pero, sin saberlo, estaba creando uno en casa. 

En este post trataré de explicarte en qué consiste, y por qué he decidido incluir esta actividad en mis (no) objetivos de 2023. Además, te muestro mi primer Glue Book por dentro, en un vídeo... ¿vamos?

martes, 2 de agosto de 2022

Qué es un travel journal y cómo usarlo



Ahora que hemos entrado de lleno en los meses favoritos de la gente para viajar, quiero hablarte, y por continuar un poco con la temática de las últimas semanas, de otra forma de diario (o de journaling, si lo prefieres) relacionada con los viajes: Los travel journal o Cuadernos de viajes.

sábado, 14 de noviembre de 2020

Retomando mi viejo cuaderno de ArtJournal (mi querido diario)

Yo, que soy un poco veleta en muchos aspectos, he decidido hoy sacar del olvido a un viajo cuaderno. Hoy, después de 6 años, he sacado mi cuaderno donde estaba realizando el #queridodiario que compartía Tania (Petite Blasa) allá por 2013. Sí, ha pasado muchísimo tiempo.

¿En qué consiste?

Es un proyecto de diario de arte (artjournal), con 365 temas o preguntas para realizar, uno cada día del año. En su momento, en 2014, lo empecé, y, oye, realicé un buen tanto. Llegué a finales de Junio. No está mal. Pero entre pitos y flautas, ahí se quedó la cosa. 

Y esta mañana, que está lloviendo y ha sido tranquila, he sacado el cuaderno, buscando un lienzo donde ponerme a escribir un poquito. Y ... ¡he decidido seguir un poco más! ¿Seré capaz de finalizarlo?

Así que, una vez dedicado un ratito al journaling, he pensado que podría enseñarte en vídeo todo lo que ya tenía hecho. A ver si así sumaba y me motivaba para llegar al final. 

Soy un poco cabezota en este sentido, y me cuesta dejar ir ciertos proyectos. Quizás porque en cierto sentido todavía pienso que me aportan algo. 

Aquí tienes el vídeo: 



Tu turno: 

¿Te gustaría tener un listado de temas (promts) para hacer journaling? 
¿Tienes algún proyecto que esté cogiendo telarañas? ¡Cuéntame un poco, me encantará leerte en comentarios!



>>> ¿Te ha gustado esta entrada? Compártela en redes sociales (#pegotiblog) <<<

El pegotiblog en tu email

domingo, 17 de febrero de 2019

Algunas páginas de mi Art Journal (5)


Hace tiempo que no escaneo y te muestro páginas de mis cuadernos de art journaling, y hoy, que me ha pillado un poco el toro, y la entrada que quería compartir contigo está todavía en proceso de redacción, es un buen momento para hacerlo.

Sigo con mi precioso cuaderno de tapas de cuero e interior de papel reciclado, y me encanta. Puedes ver uno muy parecido aquí.. Me ha durado mucho tiempo (es tamaño A4 y cuenta con muchas páginas...y además dejé de usarlo una temporada), pero lo terminé hace relativamente poco. He escaneado otras tantas páginas, y me quedarían todavía para una última tanda, que te mostraré más adelante. Puedes ver todas las entradas de la serie en éste enlace.

domingo, 28 de octubre de 2018

La mujer de azul (con video del proceso)

Están siendo unos días complicados y no he podido sentarme a escribir sobre productividad, hábitos o los temas habituales, aunque tengo una lista de posibles ideas para poder contarte y mostrarte. Tampoco estoy llevando el reto de Inktober todo lo al día que me gustaría, aunque ya he logrado pasar la barrera del 50%. Pero hay que saber cuándo dar una tregua, y quizás este es un momento. Mientras tanto, quiero compartir contigo un video que grabé hace unos días, mientras pintaba una página de mi art journal.



Se me ocurrió grabar todo el proceso, y, la verdad, fue bastante curiosa la experiencia, y es muy probable que siga haciéndolo. He acelerado el ritmo porque el original duraba en torno a los 40 minutos, pero para ver el proceso, a cámara rápida es suficiente.

domingo, 21 de octubre de 2018

Algunas páginas de mi Art Journal (4)

Páginas de Art journaling del Pegotiblog

Un mes más, enciendo mi escaner y te muestro las páginas de mis cuadernos de art journaling, las páginas que más me gustaron. Puedes ver todas las entradas de la serie en éste enlace.

Hoy comienzo a mostrarte el contenido de un nuevo cuaderno, uno que me ha llevado mucho tiempo terminar (me quedan 4 hojas, a día de hoy, por lo que esta semana lo doy por terminado). Es un cuaderno que me regalaron en las Navidades de 2015-16, y empecé a comienzos del año 2016. Pero fui bastante poco constante, ya que era algo nuevo en mi vida. Escribía dos o tres días, y a lo mejor me olvidaba durante semanas.

domingo, 16 de septiembre de 2018

Algunas páginas de mi Art Journal (3)

Páginas de Art Journaling - Sara Torregrosa

Hoy traigo, un mes más, una entrega con páginas escaneadas de mis cuadernos de art journaling, las páginas que más me gustaron de cada uno de los cuadernos.

Con la entrega de esta semana termino el primero de los cuadernos que te muestro (que no es el primero que acabo), y es que esta es una práctica que engancha, y resulta a veces, hasta terapéutica.

Puedes ver todas las entradas de la serie en éste enlace.

domingo, 19 de agosto de 2018

Algunas páginas de mi Art Journal (2)

Páginas de mis art journals - collages, diario, journaling - El Pegotiblog

Vuelvo a sentarme delante de la pantalla, tras unos días de desconexión, y con una nueva entrega de la serie de entradas sobre mis páginas de art journaling que poco a poco voy haciendo y recopilando.

En este enlace puedes ver la primera entrada de la serie, y con estas imágenes espero poder inspirarte y animarte a ponerlo en práctica.

domingo, 29 de julio de 2018

Algunas páginas de mi Art Journal (1)

Art journal - Pegotiblog portada

¿Recuerdas el reto que te proponía hace unas semanas, para ponerte a escribir en un diario? (si no conoces el reto, te animo a leer sobre él y probarlo, y que luego me cuentes tu experiencia)

Pues quiero comenzar, con la entrada de hoy, una serie ligera, ya que no tendrá mucho texto, pero con imágenes que, a mi, en un momento concreto, me inspiraron. Y que, quién sabe, puede que te inspiren también a ti. Una serie de entradas, que publicaré todos los meses, con imágenes escaneadas de mis cuadernos y blocs de notas, donde día tras día escribo.

martes, 15 de mayo de 2018

Mi paso por el taller "Sketchbook Revival"

 

Si me sigues en Instagram verás que en las últimas dos semanas me he dedicado a subir muchos dibujos, collages y pinturas. Y es que me apunté hace unos días a un taller online fantástico, llamado Skecthbook Revival. Te cuento mi experiencia:

sábado, 26 de marzo de 2016

Art journal - Reciclando materiales (reto Kimidori)



¿Qué tal está resultado tu Semana Santa? Yo llevo varios días totalmente alejada a ordenadores y mesas, días de desconexión total y vida social, excursiones, paseos, y comidas con amigos y familia. Un gustazo, vamos. Pero tenía ganas de volver a ponerme delante de mi algo abandonado art journal y hoy he decidido crear una página más.

lunes, 2 de noviembre de 2015

Mi aportación al "Journal Viajero" de Cosasmonas


Hace ya tiempo que mantengo una amistad por carta (y redes sociales) con Maite, del blog CosasMonas. En una de sus cartas, me enviaba una cartulina estampada con una nota, animándome a hacer algo con ellas, para su journal viajero

Me gustó la idea, pues llevaba tiempo viendo en su blog cómo iba quedándole el journal, con colaboraciones de más personas (puedes verlo en estas entradas 1 - 2- 3 - 4 - 5 - 6- 7), así que saqué materiales y le preparé un par de láminas. 

viernes, 18 de septiembre de 2015

ArtJournal: composición para el reto "in the scrap"



Con la vuelta al cole, la rutina y los horarios normales llegan de nuevo los retos a los blogs. De cuando en cuando, saco tiempo e inspiración para participar en alguno de ellos, como motivación. Los que más me gustan, son los que realizan de scrapbooking, que me sirven para trabajar en mi artjournal

Preciosamente, hoy quiero mostrarte una nueva página de mi artjournal, realizada para participar en el reto de In the Scrap, del mes de septiembre. 

miércoles, 27 de mayo de 2015

Reto Gargamell Scrap: Banderines

Hoy te enseño el último reto del mes con scrapbooking y una nueva página para mi art journal. La verdad es que esta experiencia está siendo interesante. A base de participar en retos, me estoy obligando a añadir nuevas páginas y composiciones. Dado que uso un formato A5, tengo poco espacio para usar mucho material o hacer composiciones muy complejas. Aunque todo es posible, con imaginación y materiales. 

El reto de hoy viene de la mano de Gargamell Scrap. Había que seguir este sketch:


Pensé en hacer un marco con algún papel bonito a una foto, o incluso a alguna frase inspiradora, pero luego encontré una vieja polaroid de Mandú


Si te soy sincera, no es el diseño que más me ha gustado. La polaroid ocupa casi todo el papel de base. Y puse unos adornos de brillantitos que tenía y que apenas he usado... pero son enormes también. En fin, que me resulta todo desproporcionado para el fondo. Los banderines los he usado aprovechando papeles y texturas reciclados. Y la cinta de las patitas es una que tengo desde hace más de 10 años (Me he parado a contarlo y me he sorprendido a mi misma) 



Aunque no sea mi página preferida, ..... seguro que cuando vea el conjunto del art journal, me gusta más. ¿No crees? ¿qué haces tú cuando no te gusta cómo ha quedado un diseño? ¿lo tiras? ¿o esperas que con el tiempo te agrade?



 El Pegotiblog en tu email
No te pierdas nada, recibe las entradas del blog en tu email. Suscríbete aquí. 

lunes, 25 de mayo de 2015

Reto Kimidori: Egoscrap

Iniciamos la última semana del mes (en serio ¿porqué corre tanto el tiempo?) con más retos de scrapbooking. Al final, me pasa siempre que los dejo para el final. 

El reto que te enseño hoy es de Kimidori Shop. La temática es "egoscrap", vamos, hacerte una composición con tu foto. 

De nuevo, he escogido un formato pequeño, para poco a poco ir completando mi art journal que estoy haciendo con el kit de scrapbooking de Crealoo. He usado una foto mía, que tiene ya unos añitos, pero que me encanta. 



He usado acuarela líquida en un tono rosa suuuuper chillón, aunque en la foto parece más apagado de lo que es en realidad. Papeles estampados, con frases y he empezado a manchar el fondo. 

Algo curioso: he usado mucho rosa. Mucho. No es un color que me guste precisamente, pero para esta composición, me lo pedía el cuerpo. ¿Curioso, no?

La foto es de cuando pasé por una fase pelirroja al 100%. Estaba encantadísima con mi pelo y aunque siga usando tonos rojizos, ahora son más moderados, pero sé que por dentro, sigo añorando llevar el pelo como una fresa madura. (A lo mejor por eso quería usar tanto rosa)



¿Has llevado el pelo de colores y te has reformado? ¿lo echas de menos?


Si te animas a participar, ¡date prisa! el reto está abierto hasta el día 29 y hay un mega premio para quien gane: 100€ para gastar en la tienda de Kimidori. ¡Casi nada! :D


 El Pegotiblog en tu email
No te pierdas nada, recibe las entradas del blog en tu email. Suscríbete aquí. 

viernes, 22 de mayo de 2015

Reto In the scrap: Paleta de colores

Hoy vuelvo con otro reto de scrapbooking. Y es que cuando me pongo, hago varios del tirón. Hoy toca el reto de In the Scrap, y el tema era seguir esta paleta de colores:


¿Bonita, verdad? Bicis, tonos mint, coral... muy primaveral e inspirador.

Esta ha sido mi propuesta:


(La foto salió fatal)

Tenía una tarjeta que venía genial a la idea: un mensaje de amor y una bicicleta. Busqué una foto que me gustaba, y usé cera verde y washi tape verde (no es mint, pero no tenía otro tono más parecido), y para los adornos, usé cintas y marcos en tono coral.

Puedes participar en el reto hasta el día 28 de mayo. El ganador se lleva un kit de scrapbooking (sello, papel y chapas) ¿te animas?



 El Pegotiblog en tu email
No te pierdas nada, recibe las entradas del blog en tu email. Suscríbete aquí. 

lunes, 23 de febrero de 2015

#Queridodiario de mayo - poniéndome al día

Diario creativo (artjournal)


Se me hace extraño poner esta cabecera en el post, con la fecha de 2014. Pero es que aún estoy poniéndome al día con la iniciativa del #queridodiario.

#Queridodiario es una especie de art journal, donde cada día de la semana había un mensaje, pregunta o tarea que servía de instrucción para crear la página correspondiente. 

Es una tarea de lo más entretenida, por eso llevo tanto tiempo realizándola. Se supone que esta tarea es para llevarla al día, 15 minutos al día para dedicarte a ti mismo, pero a veces es imposible. Así que ahora, una vez a la semana, me siento con una taza de té calentito, un montón de recortes de revistas, pegamento y rotuladores y me dedico a dejarme llevar página a página. Procuro llevar un orden, pero hay días en los que no se está tan inspirada, así que no lo fuerzo, y lo dejo para la siguiente vez. Quizás por eso tardo tanto jajaja. 

Art journal collage mes de mayo

¡Pero al menos, me alegra saber que ya estoy por la mitad del año! Con casi medio junio terminado, así que en breve, otra actualización por aquí.


lunes, 16 de febrero de 2015

#diymaniacas: crea un mood board para tu blog

Crea mood board para tu blog

¿Qué es un mood board?

Son collages de inspiración sobre un tema determinado. Los he visto muchas veces asociados a algún proyecto de diseño (por ejemplo, diseñadores de moda), pero se pueden adaptar a muchos casos.

¿Para qué sirve un mood board?

Como te digo, es una fantástica manera de recoger de forma gráfica inspiración para un tema o proyecto. Pones en una zona muy concreta, y normalmente a la vista, una colección de imágenes, frases, texturas, que te inspiran para crear. Los puedes adaptar a cualquier caso. Por ejemplo, imagina que quieres comenzar una colección de joyería, diseñada por ti. Pues lo primero que harías, sería buscar una inspiración, una temática, en la que basar la colección. Moda, naturaleza, ideologías, lugares que quieres transmitir con tus diseños. Todo eso, lo plasmas en un collage, al que puedes remitirte cada vez que necesites inspirarte.

¿Cómo hacer un mood board?

El método aquí es completamente libre, y por eso mismo, en #diymaniacas traían este reto. Puedes colocar las imágenes pegadas en tu pared, con un poco de washitape, o usar clipboards, que está muy de moda. O hacerte un tablero a mano. Según tus ganas.

En mi caso, he optado por una mezcla de scrapbooking y art journal, por lo que no sé si mi entrada servirá para participar en el reto de #diymaniacas.

Te voy a indicar los pasos que yo he seguido para crear el mío, pero como te digo, creo que un mood board es algo totalmente personal y adaptable a cada uno de nosotros, por lo que puede haber miles de maneras de abordarlo. Sigue leyendo para ver cómo he hecho el mío.