Menú principal

viernes, 8 de febrero de 2013

Últimas adquisiciones


Quiero mostraros las últimas compritas que he hecho (relacionadas con el DIY):
- Un paquete de etiquetas craft, en Tiger
- Un imán en forma de &, que quiero forrar, de Tiger
- Un paquete de papeles decorados, también de Tiger
- El primer fascículo de "Delicias al horno", que incluía un kit de cupcakes de silicona. Me hacían falta más moldes.... :D
- El último número de la revista Abalorios, con un especial pulseras.

Os iré enseñando las cositas que salen gracias a estas nuevas compritas

miércoles, 6 de febrero de 2013

Receta: huevos rellenos

Hoy os traigo una receta, de esas que son super sencillas de hacer, y que te apañan mucho. 

Es un plato que yo siempre he comido frío y puede que ahora mismo no apetezca mucho, pero si os apetece cambiar un poco en vuestro menú, es una buena opción.

Ingredientes

Huevos frescos (uno por persona)
1 lata de atún en aceite (Yo he usado una lata de las pequeñas para cada 6 huevos)
Tomate frito (podéis utilizar del que viene ya preparado para que sea aún más rápido)



Preparación

Pon a cocer los huevos, unos 12-15 minutos. Cuando estén listos, sácalos del agua y deja enfriar.

Una vez estén fríos, córtalos por la mitad (a lo largo, nunca a lo ancho!). Saca las yemas de las mitades. Usaremos dos cuencos, para preparar el plato.Echaremos una mitad de la yema en cada cuenco.

En el primer cuenco, añadiremos el atún y un poco de tomate frito a las yemas. Con un tenedor, mezclaremos bien (a mi me gusta trocear con el tenedor lo más posible tanto yemas como atún, para que quede parecido a una pasta).
Con la mezcla resultante, rellenaremos todas las mitades de los huevos, que estarán puestas ya en un plato o bandeja.

Una vez rellenos, los cubriremos con un poco de tomate frito (una cucharadita de café, poco cargada).

Cogemos el otro cuenco, en el que tendremos la otra mitad de las yemas. Las trocearemos para que queden lo más finitas posibles, y lo serviremos encima del tomate, como en la foto.

Puedes dejarlos enfriar más tiempo, a tu gusto.

He visto muchas versiones de ésta receta, pero esta es la que he comido siempre en casa. Y tú, ¿haces este plato de otra forma? ¿compartes la receta?


lunes, 4 de febrero de 2013

#Proyecto365: El primer mes

Si me lees en twitter, quizás ya lo conozcas.Si no es el caso, no te preocupes, que te pongo al día :)

Este año he decidido empezar un Proyecto365, es decir: tomar una foto al día, de un momento o algo destacable. Es una especie de reto: ver cuánto tiempo soy capaz de mantener el proyecto adelante (llegaré hasta el final?).

Mi intención primera era limitarme a publicarlo en Twitter, pero llevo un par de semanas en que mi móvil se niega en publicar fotos (publica 1 de cada 5), por lo que me rompió todo el ritmo de publicación. Las fotos estaban tomadas, pero no publicadas.
Asi que busqué una solución: cambiar el medio. De twitter al blog, pero en vez de una publicación diaria, que sea mensual o quincenal (veré qué periodicidad es mejor).

Para ponernos al día, aquí os muestro las primeras 31 imágenes, correspondientes al mes de enero:


#1 Comienza el detox (aquí tienes una receta para empezar)
#2 Cupcakes sin huevo para merendar (puedes ver la receta aquí)
#3 Preparando los Reyes (en esta entrada)
#4 Pendientes de Los Buenos Aires de Madrid (puedes verlos aquí)
#5 Paseo en bici
#6 Hoy toca Roscón
#7 Bye bye Navidad

#8 Vuelta al trabajo
#9 Sesión de yoga
#10 Mañana “Londileña”, niebla a tope
#11 Dando un paseo de lujo
#12 Haciendo un terrario (mira aquí el paso a paso)
#13 Poniéndome al día con los blogs
#14 El folk llegó a mis noches



#15 Una tarde con solecito
#16 Batido detox (receta aquí)
#17 Jornada en Madrid, esto es la Biblioteca Nacional
#18 Goteras!!
#19 Planes cancelados, noche de pelis
#20 Pintando un poco (próximamente en el blog)
#21 Mi primera crema de calabacín (receta aquí)



#22 Jugando con Mandu
#23 Las Goteras atacan de nuevo
#24 Comenzando un nuevo proyecto de costura (puedes verlo aquí)
#25 Viendo la final de balonmano
#26 Un precioso amanecer que comienza
#27 Los primeros brotes (puedes verlo aquí)
#28 Mandu durmiendo al solecico
#29 Mandu ha decidido dormir encima de los papeles del trabajo
#30 Hoy comemos solomillo al vino(receta próximamente en el blog)
#31 Las primeras fresas del año, deliciosas :)

domingo, 3 de febrero de 2013

Mis favoritos de la semana (27)

Una pequeña reflexión...

Otra semana más que termina, y a lo tonto,ya hemos terminado enero (y apenas me he enterdado!). Este momento de la semana es de los que más me gusta. Me siento un rato, elijo entre maravillas las imágenes que más me han gustado/inspirado durante la última semana, café en mano. Y me dejo llevar por ellas, mi cabeza empieza a dar vueltas sobre cosas que podría probar, cosas que debería haber hecho durante éste último mes y que ahí siguen, sin hacerse. O reflexiono sobre todo lo que he hecho y logrado...y cómo podría mejorarse (la rutina de ejercicio, el tiempo para crear, el rato para aprender algo nuevo, la fotografía...). 

Tengo la cabeza llena de ideas, tengo las manos con ganas pero me suele faltar tiempo libre.Asi que aprovecho estos momentos para reflexionar, recapacitar acerca de lo que hago mal o lo que me falta para lograr lo que quiero o al menos, coger el camino adecuado.

He decidido organizarme mejor el día, y cumplir mejor mis horarios, dejando la pereza a un lado.

Febrero, te cojo con ganas!

Y ahora si, las imágenes inspiradoras ;)


Se parece a Mandu... y eso me gusta :D


Una perfecta mañana de domingo!

Me encantan los colores diferentes en el pelo, pero cuesta taaaanto mantenerlos bien





Una monada

Pregunta : ¿Dónde podría encontrar un cuaderno para pintar así?


Debería imprimirme esto y colocármelo delante del ordenador:)



Os debo una receta de jeringos, típica cordobesa

Tatuajes como diseños en photoshop? Si, por favor






jueves, 31 de enero de 2013

Pendientes de Origami

Sigo rescatando del archivo (esa zona del ordenador donde una vez entras, raramente sales a la luz, jejeje) imágenes de esta Navidad....

Como los pendientes que me compré de origami, hechos por los Buenos aires de Madrid.

Hice el encargo para regalarle uno a mi cuñada, y otro para quedármelo yo.

Un día, llamaron a la puerta y ¡alegría! el paquete estaba aquí!

Esos dos paquetitos estaban ahí esperándome. Uno de ellos no pude fotografiarlo, pues era regalo y prefería dejarlo sin tocar.
El otro llevaba mi nombre:

Vanesa hizo un trabajo precioso, me vuelve loca los papeles que utiliza (si podéis pasaros por su página en Facebook podréis ver más ejemplos).

Muchas gracias, Vanesa!