Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta sellos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sellos. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de junio de 2014

Reutilizando viejos juegos: la Jenga

¿Os acordáis de la Jenga? Pues hace poco me encontré al lado de los cubos de la basura varias tablillas de un juego de estos. Y la vena diogenera salió al rescate, porque en cuanto los ví se me ocurrió un uso para ellos.



Esta idea participa en el reto #diogenero del mes de junio. Puedes ver todas las entradas en este enlace

No me he complicado mucho este mes para el reto, lo reconozco. Incluso pensé en no presentarlo, pero esta propuesta contaba con dos puntos para mi porque:
  1. Se rescataron de la basura. Más diógenes imposible. (Cabe decir, que estaban en el suelo, en la acera, limpitos y amontonados en forma de torre).
  2. Les di un uso totalmente diferente, sin necesidad de complicarme. De juego a soporte de sellos.
  3. Cumplen una función. Me hacía falta comprar muchos soportes acrílicos, pero cuestan una pasta, y simplemente son bloques. Esto ha tenido un coste 0 y me ha ahorrado unos cuantos euros. 
  4. Coste 0. No hace falta decir más. 

La situación de partida: estos 27 sellitos, sin su soporte, que hacía complicado y engorroso su uso.


La solución: estos bloques de Jenga encontrados. ¡Estaban así de limpios! Y tienen el tamaño justo para los sellos. ¡Pedían a gritos ser rescatados!


¿Cómo los usé? Con un poco de cola blanca, pegué los sellos a las tablillas. Lo dejé secar (como no tenía prisa, esperé hasta 24 horas)


¿El resultado? Ahora tengo los sellos 100% funcionales, fáciles de utilizar, y con un coste 0.


miércoles, 26 de febrero de 2014

Carvado de sellos, parte 2






















Pues si, aunque no fue ayer, ni la semana pasada. De hecho, esta fue una tarde de comienzos de febrero que fue de lo más creativa, pues me dedique completa y exclusivamente a hacer lo que me apeteciese: carvado, scrapbookig, pintar... ¡Ay! ¡Ojalá tenga más días así!

Al grano. Que recordé que comencé a probar con el carvado de sellos y me quedaba todavía plancha de carvado sin usar. Además tengo unos cuantos tapones de corcho guardados (si, de esos de por si me decido a hacer.... -rellene con la idea que sea- y al final pasa el tiempo y no se usan). 

El corcho no me termina de gustar para carvar. Debe ser de muy buena consistencia, y el vino barato rara vez cuenta con un tapón decente. Hice varios intentos pero la mayoría se acababan quebrando (los diseños) e incluso se deshacian mientras los carvaba. 

Pude terminar dos, con diseños simples pero geométricos, que me pueden dar mucho juego si quiero hacer patrones para scrapbooking o tela, por ejemplo.

Además de estas ondas, hice otro con un + -que podéis ver en la foto principal-.
Lo bueno: que cogen bien la tinta. Lo malo, que limpiarlos cuesta. Vamos, que no es mi material preferido.

Otro material que no me gustó fue la plastilina. En el pack de crealoo donde venía todo este kit de carvado, te animaban a probar con un poco de plastilina (incluida en el pack). Mi gubia sólo tiene 2 tamaños (ancho o un poco más fino) con lo que no me dejaba mucho margen. Y para probar me fijé en el modelo que habían usado en crealoo: crear una especie de mini flor. 

Lo bueno: si te equivocas, lo amasas de nuevo y a empezar (vamos, que no pierdes ninguna pieza por fallos tontos). Eso me gustó mucho. Además la textura blanda lo hace muy fácil de carvar. Pero eso tiene su pega -y gorda-. 

La pega: Fíjate en la foto de la izquierda, post entintado y sellado. El dibujo ha quedado aplastado y la tinta apenas se nota en el papel. Da la sensación de estar mezclada con la grasa de la plastilina. 

Mi duda es: ¿hay alguna manera de endurecer la plastilina, de forma que el diseño perdure?

Volví a la plancha de carvado, y con tres trozos medianos realicé varios sellos: una versión nueva de las ondas (como la del corcho pero en plancha), un diseño tipo "chevron" -ambos podéis verlos en la foto principal-, una flecha y un globo (¿os suena?. Poco a poco voy cogiendo más soltura, pero reconozco que aún me cuesta, sobre todo el mantener el mismo tamaño en los laterales del diseño (si es un diseño de sólo el contorno). Necesito más práctica. 


Por último, y para aprovechar los materiales a tope, utilicé dos trozos que corté de otros diseños, para hacer mini sellitos. Una gotita y un "tic. La gota salió bastante decente (pues la forma no es nada complicada) pero el "tic" me la hizo pasar mal. Si ya os digo que no tengo soltura suficiente todavía con las líneas finas, encima voy y lo hago en miniatura. En fin, me consuela pensar que si no lo intento, no podré mejorar nunca.




¿Os gusta el carvado de sellos a vosotras? ¿Sois de nivel inicial-pardillo, como yo, o sois unas profesionales? En cualquier caso, me encantaría ver vuestros trabajos con la gubia.