Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta madera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta madera. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de noviembre de 2014

Los turrones van a la escuela

Pensé que no me daría tiempo pero al final, haciendo poquito a poquito, he podido preparar una propuesta diogenera para este mes. 

Mi transformación de turrón a estuche. 

Caja de madera pintada

El año pasado compré un turrón (riquísimo por cierto) que venía en una cajita de madera. En cuanto lo ví, supe que no lo tiraría porque ya estaba imaginando usos.  Y uno de ellos, fue hacerme un estuche.


Para ello, sólo necesitaba, además de limpiar decentemente la cajita, pintura acrílica y cinta o washi tape para hacer un diseño que no se tapase con la pintura. Con dos capas de pintura, quedó liso, tapado todo el dibujo original de la caja.

El dibujo que dejé "en blanco" no me terminaba de gustar. No resaltaba tanto como pensaba. Así que opté por colorearlo a mano, con rotulador permanente. 

Estuche de madera

Estuche de madera

¡Y dicho y hecho! En cuanto se secó pude comenzar a usarlo. Tiene altura suficiente para llevar varios bolígrafos, rotuladores o lo que necesites. 

Eso sí, la abertura es fácil, así que ya estoy dándole vueltas a cómo mejorar el sistema de cierre. 

Esta entrada participa en el reto #diogeneras de este mes. Para ver todos los participantes del reto, visita este enlace.

miércoles, 30 de julio de 2014

Collar de cuentas de madera (#elretopinterest)

Hoy debería mostraros el resumen del mes, pero lo voy a retrasar al viernes porque hoy quiero participar en #elretopinterest de este mes.


¿Qué es #elretopinterest?

Una ideaca del blog de Scarlata y el Señor Don Gato II. Porque siempre acumulamos ideas que nos gustan o que queremos hacer en nuestros tableros de pinterest... y ahí se quedan, cogiendo polvo. 

Este reto nos anima a realizar una vez al mes, una de las fotos de Pinterest. Se escoge un tema, un tutorial, y durante todo el mes podemos realizarlo. A final de mes, nos juntamos todos los participantes con nuestra puesta en práctica.

Este mes tocaba hacer un collar con cuentas de madera, como los que ves a continuación.


El collage lo he cogido del blog de Scarlatta y el Señor Don Gato. Las fotos pertenecen a Unify Handmade, The Makery Craft Co, Fawn Magazine y Laura Parke . 

¡Me apunto!

En anteriores retos no me ha dado tiempo a participar. Pero este lo vi con tiempo, me pareció sencillo y además tenía todo lo necesario (vamos, que es coste extra 0€).

Materiales a usar

  • Cuentas de madera (yo he usado 6 iguales y una más grande)
  • Pintura acrílica o chalk paint 
  • Cuerda para hacer un colgante
  • Cierre para colgante (opcional)
  • Cera
  • Pincel

 

Manos a la obra


Lo primero, es decidir el diseño y los colores a usar. Yo he optado por un diseño liso y dos colores que me gustan mucho para el verano: el naranja y el verde. 

He usado pintura acrílica en varios tonos (verde claro, blanco y naranja). He usado el blanco para rebajar el naranja y usar también un tono "salmón".  También he usado un poco de pintura de pizarra en tono "mint" que me gusta mucho. 


He pintado cada bola, con cuidado y con dos capas. La pintura se seca rápido con lo que he pintado primero la mitad, he dejado secar, y luego la otra mitad, para poder agarrarla bien. Una vez secas, les he puesto una capa de cera para acentuar el tono y proteger un poco la pintura. 

He cortado cuerda para montar el collar, he usado unos .... cm aproximadamente. He ordenado las bolas siguiendo la idea que tenía en mente y he puesto los cierres. ¡Listo para usar!


Este reto me llegó a tiempo para el cumpleaños de una amiga, que ya tiene el collar y que le ha gustado mucho :)

viernes, 25 de julio de 2014

Broches de madera


Hace ya un tiempo, os mostré el cuadrito que había hecho, con efecto desgastado. Puedes recordarlo aquí. Hoy os traigo un nuevo ejemplo de lo que podemos hacer si transferimos imágenes que nos gustan, a la madera: los broches

Originariamente eran dos cuentas de madera, que incluían en el kit de Crealoo de "Imperfection is perfect". Usé la misma técnica que la descrita en este tutorial, y deje secar. Al principio quería hacer un colgante o pulsera con cada cuenta... pero la bombillita se encendió y finalmente, decidí transformarlos en broches, usando un par de cierres.


viernes, 6 de junio de 2014

Reutilizando viejos juegos: la Jenga

¿Os acordáis de la Jenga? Pues hace poco me encontré al lado de los cubos de la basura varias tablillas de un juego de estos. Y la vena diogenera salió al rescate, porque en cuanto los ví se me ocurrió un uso para ellos.



Esta idea participa en el reto #diogenero del mes de junio. Puedes ver todas las entradas en este enlace

No me he complicado mucho este mes para el reto, lo reconozco. Incluso pensé en no presentarlo, pero esta propuesta contaba con dos puntos para mi porque:
  1. Se rescataron de la basura. Más diógenes imposible. (Cabe decir, que estaban en el suelo, en la acera, limpitos y amontonados en forma de torre).
  2. Les di un uso totalmente diferente, sin necesidad de complicarme. De juego a soporte de sellos.
  3. Cumplen una función. Me hacía falta comprar muchos soportes acrílicos, pero cuestan una pasta, y simplemente son bloques. Esto ha tenido un coste 0 y me ha ahorrado unos cuantos euros. 
  4. Coste 0. No hace falta decir más. 

La situación de partida: estos 27 sellitos, sin su soporte, que hacía complicado y engorroso su uso.


La solución: estos bloques de Jenga encontrados. ¡Estaban así de limpios! Y tienen el tamaño justo para los sellos. ¡Pedían a gritos ser rescatados!


¿Cómo los usé? Con un poco de cola blanca, pegué los sellos a las tablillas. Lo dejé secar (como no tenía prisa, esperé hasta 24 horas)


¿El resultado? Ahora tengo los sellos 100% funcionales, fáciles de utilizar, y con un coste 0.


lunes, 2 de diciembre de 2013

Transferir imágenes a madera

Hoy traigo un DIY rápido de realizar y que tiene un resultado muy curioso. Se trata de transferir imágenes a otros materiales, en este caso un trozo de madera.


Cualquier fotocopia o impresión sirve (recomendable que sea en impresora láser). Existen líquidos para transferir imágenes, exclusivos para ese menester, pero yo he probado a usar cola blanca, que todos tenemos en casa y que podemos comprar en cualquier bazar. Y también funciona.

Simplemente, tienes que cubrir la superficie donde quieras transferir la imagen, con cola. Abundante. Y colocar la imagen, con el lado del dibujo contra la madera. En el caso de la foto, el lado donde se ven los edificios, es el que se pega en la madera, dejando el lado blanco del papel al aire. 

Se deja secar un día entero y luego con el dedo humedecido o un algodón, suavemente, se frota el papel para ir quitándolo. Hay que tener mucho cuidado, esta parte es delicada.

En mi imagen, para dar un toque "viejo" dejé partes del papel sin quitar y frote hasta llegar a la madera en otros lados. Así da la impresión de que es una vieja imagen en una pared, que ha sufrido el paso de los años.



¿Qué os parece? ¿os gusta?