Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta encuadernación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta encuadernación. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de enero de 2014

DIY: encuadernación expres con cosido

Hoy os traigo un tutorial de la mano de Crealoo, para aprender a hacer encuadernación con cosido...y mi primer intento con esta técnica. 

Si os gusta y queréis probarlo, en Crealoo venden el kit ideal para iniciarse.  Este tutorial es una de las primeras cajas que sacaron, si no me equivoco, hace ya un año... y yo aún sin mostraros nada! 


Al lio: los materiales que usaré son una prensa de madera, pegamento, pincel, hilo de encuadernación, una sierra de marquetería pequeña, papel blanco, cartulina, papel de decoración, y siempre a mano papel o trapos para limpiar. Os recomiendo también proteger el interior de la prensa para evitar que se llene de pegamento, con celo es una buena opción, porque se quita con facilidad.

Se junta el taco de papel que se quiera usar, y se cuadra bien. Hay que cuidar que ninguna hoja sobresalga más que el resto, por ningún lado. Una vez cuadrado, se introducen en la prensa, por uno de los laterales (lo que sería el lomo) dejando 1cm fuera. 

Con la sierra hacemos marcas en el lomo, 5 en total, de forma perpendicular al lomo y con unos 3 o 4 mm de profundidad. Los dos cortes de fuera deben estar a 0,5 cm del exterior. Otro corte estará exactamente en el centro del cuaderno, y los dos que faltan, entre media de los anteriores.


Ahora ponemos abundante pegamento en el lomo, asegurándonos que se cubre por completo e incluso que entra en los cortes. Cuando esté bien pringosito, cogemos el hilo. La cantidad que necesitaremos ahora será tres veces la longitud del lomo. Dejando 10 cm de hilo por uno de los extremos, comenzamos a insertarlo en los diferentes cortes, siguiendo un patrón:
Si en el primer agujero entra por "arriba", en el segundo, entrará por "debajo", en el tercero por "arriba", etc. Alternando la forma en que lo insertamos. 

Cuando lleguemos al final, volvemos a dar pegamento. Cubrimos el hilo que ya hemos insertado en los cortes. Al finalizar este paso, volvemos a pasar el hilo, en sentido contrario, hasta llegar a la hebra que nos sobró al principio.  Hacemos un nudo con los dos extremos y volvemos a aplicar el pegamento, abundantemente. Dejamos que seque todo, al menos media hora.


Ahora tenemos que presionar esa zona, por lo que la prensa la moveremos y la pondremos encima del lomo, bien prieta. Dejaremos secar así unas horas el cuaderno. 

Cuando pase el tiempo, podemos sacarlo de la prensa y cortar los hilos sobrantes. Cogemos ahora las cartulinas. Las del kit vienen ya preparadas, una de ellas con un pliegue, que indica que es la portada y qué parte debe servir para el lomo. Cogeremos esa en concreto. Pondremos pegamento en la portada, hasta llegar al pliegue (es decir, en la parte fina), la colocaremos encima de la libreta y hacemos lo mismo con la contraportada. Volvemos a ponerlo en la prensa unas horas, para que se fije y seque correctamente. 

Ahora encolamos el lomo:  cogemos el papel decorado que ya hemos escogido, y ponemos una fina capa de pegamento hasta la mitad de este, colocamos esa mitad encima de la portada y presionamos con un papel o trapo para que quede bien pegado. Le damos la vuelta a la libreta y hacemos lo mismo con la otra mitad del papel. Volvemos a presionar con el trapo para quitar todas las burbujas de aire, fijar bien, repartir bien el pegamento y listo. ¡Nuestro primer cuaderno con cosido está terminado!

Una crítica constructiva: el papel decorado que venía en el kit, en cuanto lo pliegas, se queda marcado, por lo que queda "feo". En el próximo probaré con otro papel, a ver si mejora el resultado. 


miércoles, 6 de noviembre de 2013

#DIY de 5 minutos: Cuaderno decorado con washi tape

Hoy traigo una idea más para hacer con washi tape: Decorar un cuaderno.

Tengo en casa varios cuadernos vintage, de los que se usaban hace muchos años, que me encantan. Tienen ese toque de recuerdo y de antiguo que los hacen muy bonitos. Además son grandes y con muchas hojas, perfectos para gente que le encantan los cuadernos, como a mi.

Uno de ellos lo reservé para tomar notas personales, ideas, etc, asi que quería que fuera diferente. ¿Cómo personalizarlo? Con washi tapes de colores. 

En 5 minutos tienes una decoración bien sencilla y personalizada. Recomiendo dar una capa de alkil o cola para mantenerlo protegido de roces, despegados, o cualquier problema que pueda estropear la portada. 


Dentro, en la primera página, hice una banderola con los restos de washi tape que me iban sobrando de la portada. 
Ahora si que tengo un cuaderno 100% personalizado :)

¿Habéis decorado vosotros cuadernos o libretas con washi tape? Os animo a compartir vuestros diseños en los comentarios.

martes, 15 de octubre de 2013

Revisión kit de encuadernacion básico, de Crealoo

Hoy os cuento muy brevemente, pues el trabajo no me deja mucho más tiempo estos días, un nuevo Kit de Crealoo que me compré y que estoy deseando estrenar (en cuanto pase estos días de estrés).

Se trata del kit de inicio a la encuadernación. Si no me equivoco, venía en la primera caja de Crealoo, junto con uno de trabajo con fieltro. Y esta caja no llegué a comprarla, pero mi debilidad por las libretas es tal, que no he podido resistirme a comprarlo en cuanto volvieron a reponerlo en la tienda. 

Ya intenté una vez hacer una libreta casera, que podéis ver aquí, y el resultado no fue perfecto pero mi libretita me gusta muchísimo, con sus colores y hojas diferentes. 

Pero este kit es más "profesional" que mi libretita. Y como no, vienen herramientas e instrucciones. Así que en cuanto tenga un rato, ¡me pongo a probarlo!


¿Tenéis este kit vosotros? ¿lo habéis utilizado? ¿tenéis la misma obsesión que yo por las libretas remonísimas?