Menú principal

domingo, 23 de mayo de 2021

Pasos para crear una rutina de mañana (y por qué necesitas una)



Hace unas semanas, escribía un post en el que te afirmaba que tener rutinas te da libertad (puedes leerlo aquí), y hoy quiero seguir profundizando en el tema, hablando de las rutinas de las mañanas, y por qué es una buena forma de comenzar tu jornada

domingo, 2 de mayo de 2021

Trabajar desde casa de forma productiva ¡es posible!

Trabajar desde casa de forma productiva - consejos


El teletrabajo ha venido para quedarse, al menos en un mayor porcentaje de puestos, si lo comparamos con cifras de hace un par de años. Algo bueno tenía que tener esta pandemia, y es que ha permitido a muchas empresas y a muchos trabajadores, probar a trabajar en remoto. Para mí, como ya te contaba en este post, es mi opción de trabajo desde hace ya cerca de 9 años. Pero empezar a teletrabajar no es sencillo (aunque a priori pueda parecerlo, en fin, ya sabes, solo es ponerte delante del ordenador, verdad -ironía modo On- ), y menos aún, en un contexto de preocupación, y con niñ@s en casa. Dejando de lado momentáneamente el Covid y todo lo que supone, hoy quiero traer una serie de ideas, para que puedas poner en práctica durante tus días de trabajo a distancia, y consigas mantener tu foco y productividad

viernes, 2 de abril de 2021

La libertad de tener establecidas rutinas

La libertad de tener establecidas rutinas - El pegotiblog

Hoy quiero que hablemos de Rutinas

Una rutina es una costumbre o hábito que tenemos adquirido, de hacer algo de un modo determinado, sin tener que reflexionar o decidir sobre ello. Algo que hacemos sin pensar, en automático (imagino que todas conocíamos esta definición, o al menos, podíamos llegar a ella si nos parábamos a pensar un poco en algo que hacemos de forma rutinaria, como el lavarnos los dientes).

Como decía en el título del post, las rutinas nos dan libertad. Pese a las connotaciones negativas del término, que las tiene. 

sábado, 20 de marzo de 2021

Consejos para teletrabajar con hijos en casa

 Consejos para teletrabajar con hijos en casa

Continuando con el post anterior, donde abría el melón de si es posible teletrabajar (bien) con hijxs, hoy quiero compartir algunos consejos propios (y algún otro ajeno) para hacer más fácil el tema. 

Antes de nada, ten presente que todos estos consejos no son ninguna verdad absoluta, que la situación de cada uno es personal, y la edad de tus hijxs influye mucho en cómo puedes vivir esta experiencia. Dicho esto, si te animas a incorporar o a probar cualquiera de ellos, y quieres compartir tu experiencia, estaré encantada de leerte. 

Vayamos al grano...

domingo, 14 de marzo de 2021

¿Se puede teletrabajar (bien) con hijos?

Teletrabajar con hijos ¿es posible?

De nuevo, hoy te invito a sentarte conmigo a abrir este melón. Por que este melón, es de los grandes. 

Mi primera respuesta a la pregunta ¿se puede teletrabajar (bien) con hijos? es rápida, y sin pensar: No, no se puede. Mejor dicho: no se puede hacer BIEN. No hemos llegado a ese nivel de adaptación en las empresas al teletrabajo, ni de conciliación. 

Mi respuesta larga, con reflexión es: sí, al final se puede, pero haciendo un ejercicio de cambio de mentalidad (tanto personal, como por parte de la empresa), un gran ejercicio zen de paciencia infinita, y un esfuerzo en reajustar espectativas y tareas pendientes.

Advierto: este post está escrito desde mi experiencia personal, y no por ello, es la verdad sobre el tema, ni pretende serlo. Simplemente una ventana de reflexión (y también de desahogo) ante un tema candente, y aprovechando la cercanía del Día de la Conciliación (23 de marzo).

En un segundo post, próximamente, te compartiré algunos consejos para poder teletrabajar con niños por casa.